Logo Autobild.es

Precios y motorizaciones

Nissan Qashqai

Seguro

Nissan Qashqai DIG-T 140 CV Mild Hybrid 12V

híbrido

140 cv

33.150 €

Ver ficha

Nissan Qashqai DIG-T 158 CV Mild Hybrid 12V

híbrido

158 cv

34.350 €

Ver ficha

Nissan Qashqai DIG-T 158 CV Mild Hybrid 12V X-TRONIC

híbrido

158 cv

30.650 €

Ver ficha

Nissan Qashqai DIG-T 158 CV Mild Hybrid 12V X-TRONIC 4x4

híbrido

158 cv

36.350 €

Ver ficha

Nissan Qashqai e-POWER 190CV

híbrido

190 cv

33.150 €

Ver ficha

Vídeos del Nissan Qashqai

Motor

VÍDEO: Un Nissan Qashqai 2025 salta al vacío desde 65 metros y logra un nuevo récord Guinness... ¡De locos!

Motor

VÍDEO: Nissan Qashqai 2021, primera toma de contacto, detalle a detalle

Lo que necesitas saber

El Nissan Qashqai 2021 es la tercera generación del SUV superventas, un pionero del sector que abrió camino para una enorme cantidad de seguidores que, pese a estar a su rebufo, no terminan de alcanzarle. El polivalente todocamino ahonda en los valores que le han convertido en líder para continuar su camino de éxito.

Características del Qasqhai

El SUV se mantiene en la línea de sus predecesores si atendemos a su tamaño, aunque ha crecido ligeramente en todas sus cotas. Las medidas del Nissan Qashqai ahora son: 4.425 mm de largo, 1.838 mm de ancho y 1.635 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.666 mm. Esto repercute en un mayor espacio interior para los pasajeros (+15 mm para las cabezas en ambas filas, +28 mm para las rodillas en las traseras) y para el maletero, que aumenta hasta los 504 litros.

Entre los rivales más destacados del Nissan Qashqai están el Hyundai Tucson, el Seat Ateca, el Ford Kuga o el Peugeot 3008. En nuestras opiniones sobre el Nissan Qashqai te contamos cuál es su lugar frente a la competencia, aunque todavía se desconocen aspectos importantes como el precio del Nissan Qashqai.

Diseño

Exterior

El nuevo Nissan Qashqai ha seguido una línea continuista en términos de diseño, optando por mantener la fórmula que le da su reconocible estética, pero modernizándola para que tenga un aire fresco. El frontal es mucho más incisivo gracias a una parrilla ‘V-Motion’ de mayor tamaño, enmarcada en la zona inferior por un marco cromado y de la que salen unos grupos ópticos muy finos. Transmite la sensación de que el capó tiene una posición más baja. El lateral es bastante atlético, con nervios definidos que dan forma pasos de rueda y línea de cintura. Y la zaga es la parte que resulta más familiar, ya que los pilotos estilizan el diseño de los previos.

Interior

El interior del Nissan Qashqai 2022 se renueva por completo, apostando por la tecnología. El cuadro de instrumentos digital mide 12,3 pulgadas, la consola central llega a las 9”, dispone de un Head-Up Dsipla, cuenta con un navegador inteligente y el sistema ProPILOT se encarga de asistir al conductor en diferentes situaciones. Además, en conjunto la sensación de calidad percibida supera a la de su predecesor.

Ya desde la página oficial del Nissan Qashqai informa que se dispone de un espacio de carga polivalente que permite orientarlo al transporte de personas, con sus 5 plazas hábiles, o abatir la fila de asientos trasera para potenciar la capacidad del maletero. Parte de esa versatilidad se debe a su sistema de carga ‘Dividir y Cubrir’, gracias al que el Qasqai puede variar el formato del maletero, dejando el doble fondo inferior resguardado para que los objetos de valor estén fuera de la vista, abrirlo para tener una mayor profundidad, formar estantes para organizar el espacio, etc.

Motor

Una de las principales diferencias respecto al que fuera el nuevo Nissan Qashqai de 2018 es que la nueva generación se comercializa exclusivamente con variantes híbridas de dos tipos, una de ellas bastante novedosa.

Hibrido

Por un lado está el bloque gasolina 1.3, que siempre dispone de un sistema microhíbrido de 12 voltios y está disponible en dos potencias diferentes, 140 y 158 CV. El primero con tracción 4x2 y cambio manual, y el segundo con esta configuración o con el combo 4x4 y transmisión automática Xtronic.

Pero el interesante es el Nissan Qashqai ePower que, en realidad, es un eléctrico de autonomía extendida. Dispone de un motor gasolina 1.5 que actúa de generador para alimentar a una batería que, a su vez, suministra energía a un bloque eléctrico, que es el que mueve el coche. En conjunto desarrolla 190 CV de potencia y promete un consumo de combustible muy ajustado.

Versiones: Visia, Acenta, N-Style, N-Connecta

La gama del Qashqai tiene cuatro acabados disponibles. El Visia es el de acceso, que dispone de aire acondicionado y una pantalla TFT de 5 pulgadas para el ordenador de a bordo. El Acenta, que incorpora las llantas de 17 pulgadas, la cámara trasera o la pantalla táctil de 7 pulgadas. El N-Style añade llantas de 18 pulgadas y el climatizador dual. El Nissan Qashqai N-Connecta es el tope de la gama y suma elementos interesantes como la cámara de visión de 360 grados.

Generaciones

Nissan Qashqai J10 (2007–2013)

Fue uno de los pioneros del segmento, con una propuesta que originalmente podía tildarse de más crossover, por su menor altura. Su diseño era bastante más sencillo, predominando las formas redondeadas, con unos plásticos inferiores bastante voluminosos y una parrilla cromada de tamaño pequeño. Fue todo un éxito de ventas y dada su enorme popularidad, a día de hoy es muy sencillo encontrar Nissan Qashqai de segunda mano en todo tipo de condición. También durante esta primera generación se sumó a la oferta el Nissan Qashqai 2, que sumaba dos plazas adicionales.

Nissan Qashqai J11 (2014–2021)

La segunda generación mantuvo el éxito de su predecesor, por lo que también abunda entre los Nissan Qashqai de ocasión. Su salto de diseño fue importante (más que el que ha experimentado en la tercera generación), estilizando el frontal, presentando un nuevo conjunto de parrilla y faros, definiendo mucho más la carrocería y presentando un conjunto más atlético que el del original. El Nissan Qashqai 2018 supuso la última puesta al día del modelo antes de la llegada de su generación actual. Debido a que su comercialización ha estado activa hasta hace poco es fácil encontrar ejemplares de Nissan Qashqai km0.

Nuestras pruebas

Valoración

Nota 7.5

Tras su exitosa trayectoria como SUV compacto generalista, ¿qué tal la prueba del Nissan Qashqai e-Power, con un sistema que se recarga a sí mismo?

Lo mejor

El motor es un alarde de tecnología y sofisticación para rebajar consumos y ganarse la etiqueta Eco.

Lo peor

Los costes. Aunque viene muy equipado de serie, el acabado probado aquí dispara un poco los precios sobre un e-Power no tan ahorrador.

Fotos del Nissan Qashqai

Artículos que hablan del Nissan Qashqai

Alternativas y otros modelos y marcas

Todas las versiones de Nissan Qashqai

Otros modelos de Nissan

Modelos similares de otras marcas

Opel Grandland

Opel Grandland

Desde 57.600 €

Volkswagen Tiguan 2020

Volkswagen Tiguan

Desde 39.650 €

mazda_cx-30

Mazda CX-30

Desde 30.590 €

Peugeot 3008 2021

Peugeot 3008

Desde 39.540 €