Nota 8
Land Rover Range Rover Evoque Convertible 2.0 SD4 240CV AWD Automatico Dynamic
diesel
240 cv
70.650 €
Ver fichaLand Rover Range Rover Evoque Convertible 2.0 Si4 240CV AWD Automatico Dynamic
gasolina
240 cv
65.950 €
Ver fichaLand Rover Range Rover Evoque Convertible 2.0 TD4 150CV AWD Automatico Dynamic
diesel
150 cv
52.450 €
Ver fichaLand Rover Range Rover Evoque Convertible 2.0 TD4 180CV AWD Automatico Dynamic
diesel
180 cv
62.700 €
Ver fichaLlegar al mundo como el Land Rover más eficiente de la historia es, por sí sólo, uno de los títulos de los que puede presumir el Range Rover Evoque. El exitoso SUV de la compañía británica llegó al mercado por primera vez en 2012 y desde entonces, ha logrado posicionarse como el modelo más vendido de la marca en nuestro país. Algo destacable teniendo en cuenta la dura competencia que hay en este disputado segmento, donde pelea con alternativas como el BMW X1, el Audi Q3 o el Volkswagen Tiguan.
Desde su introducción, el Evoque ha sufrido varias actualizaciones con las que la marca ha renovado desde su diseño hasta su oferta de motorizaciones. De hecho, el nuevo SUV de la marca monta el innovador motor 'Ingenium' diésel elaborado en aluminio. Bautizado como TD4, pesa entre 20 y 30 kilos menos que su antecesor, al mismo tiempo que, gracias al bloque rígido de cilindros e inyectores desacoplados, reduce la vibración y el ruido.
El motor de aluminio de Land Rover está disponible en el Range Rover Evoque con dos niveles de potencia: 150 y 180 CV. A estos dos motores, el SUV premium de Land Rover suma un tercero: un gasolina Si4 de 240CV, capaz de catapultar al modelo de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos.
Los cambios del nuevo Range Rover Evoque se resumen en faros antiniebla con tecnología LED, tomas de aire ampliadas para potenciar su carácter deportivo, dos nuevos diseños de la rejilla frontal, alerón de techo con luz de freno LED y antena 3G (opcional), llantas de aleación y una nueva paleta de colores exteriores con techos en contraste. En el interior son nuevos los asientos y los revestimientos de las puertas, disponibles en trece colores diferentes.
En el apartado tecnológico, el Range Rover Evoque 2018 estrena prestaciones enfocadas a mejorar el confort, como el nuevo sistema de infoentretenimiento 'InControl Touch' con pantalla táctil de ocho pulgadas. Mejora también el sistema de alerta de cambio involuntario de carril, que ahora lleva cámara digital estereoscópica y el asistente de medición de atención, que supervisa las maniobras para detectar si hay riesgo de que el conductor se duerma al volante.
Otra de las novedades más destacables del nuevo Evoque es su sistema de tracción integral denominado 'Active Driveline'. Si se circula a más de 35 km/h y no detecta pérdidas de tracción, el par se manda solo al eje delantero. Pero si la calzada se complica, se puede conectar la tracción a las cuatro ruedas, prácticamente de forma instantánea. Y mediante un diferencial electrónico, ahora también puede distribuir el par entre las ruedas traseras. Esto, y la intervención de los frenos de forma discriminatoria en estas ruedas ('Torque Vectoring by Braking'), ayuda a trazar mejor los virajes más rápidos y cerrados y a lograr mayor motricidad y estabilidad. Por eso en tramos revirados se nota más ágil que antes. Y en zonas de barro también aumenta la tracción de forma espectacular.
El Range Rover Evoque Convertible es un modelo muy especial; para la marca, y para la industria en general. El modelo revoluciona el segmento de los SUV 'premium', y puede que esté marcando un antes y un después en la estética del segmento. El Evoque Convertible llega al mercado español con dos acabados ('SE Dynamic' y 'HSE Dynamic') y tres motores (los diésel 'Ingenium TD4' de 150 y 180 CV, y el gasolina 'Si4' de 240 CV). Todos ellos cuentan con tracción a las cuatro ruedas y cambio automático de nueve velocidades.
El Evoque descapotable cumple perfectamente con la prueba de fuego: transmite buenas sensaciones en el paso por curva, muestra aplomo y no parece resentirse en su rigidez, cosas que se agradecen en un coche con un peso considerable. Y es que, para compensar la falta de un techo rígido, el fabricante británico ha reforzado el chasis del Evoque con el fin de incrementar su rigidez torsional. Asimismo, la suspensión independiente también ha sido optimizada con muelles más rígidos y barras estabilizadoras de mayor diámetro.
Este coche mantiene el ADN de la marca en lo que a cualidades offroad se refiere. Se muestra muy capaz en cualquier superficie, tanto barro como nieve. El responsable es su sistema 'Terrain Response', de obligado uso cuando la cosa se pone fea. A través de cuadro modos (General, Hierba, Gravilla/Nieve/Barro/Surcos y Arena), el sistema adapta automáticamente la dirección, el acelerador, la transmisión, el acoplamiento de la tracción, el frenado y la estabilidad.
En el apartado tecnológico, la gran novedad del todocamino británico es su nueva pantalla táctil de 10,2 pulgadas y alta resolución, que estrena 'InControl Touch Pro', la última generación del sistema de infotainment de Jaguar Land Rover. El Range Rover Evoque Convertible ofrece, asimismo, un amplio abanico de ayudas a la conducción: asistente de aparcamiento de 360 grados; freno de emergencia autónomo; asistente de mantenimiento de carril; y asistente de medición de la atención del conductor, entre otros.
Con un diseño evolutivo e inspirado en sus hermanos mayores, el Range Rover Evoque 2019 fue oficialmente presentado a finales de 2018 como la segunda generación del SUV de acceso a gama de la compañía británica. Su comercialización dio comienzo en marzo de 2019 y, desde entonces, Land Rover vende en España y el resto de mercados el nuevo Evoque 2019.
Lejos de revolucionar el modelo con una imagen totalmente nueva, Land Rover ha decidido otorgar al nuevo Evoque una imagen inspirada familiar y evolutiva que se basa en la primera generación y en el resto de modelos de la marca, como el nuevo Range Rover Velar. Unos hombroas más pronunciados y musculosos pasos de rueda que dan paso a llantas de hasta 21 pulgadas, así como faros Matrix LED, tiradores de las puertas retráctiles y una zaga inspirada por sus hermanos mayores, con un nuevo cuadro óptico y una franja negra que recorre el ancho del vehículo.
El interior del nuevo Evoque 2019 integra superficies limpias y sin esquinas con materiales de primera calidad, según Land Rover, para crear “un interior minimalista y digital”. Estrena nuevas tapicerías, como las mezclas de lana Kvadrat y los paños de Dinámica, o tejidos realizados en Eucalipto y Ultrafabrics. Estas nuevas tapicerías recubren la mayor parte del habitáculo, incluyendo los asientos eléctricos ajustables en 16 posiciones, y contrastan con la doble pantalla del sistema de infoentretenimiento Touch Pro Duo.
Basado en la nueva “Premium Transverse Architecture” de materiales mixtos de Land Rover, el Evoque 2019 es ahora 20 mm más largo entre ejes, cuenta con un maletero un 10% más grande con 591 litros de capacidad volumétrica y una vez abates los asientos posteriores, lo hacen en formato 40-20-40, la cifra aumenta hasta los 1.383 litros. Las medidas del Range Rover Evoque son: 4.371 mm de longitud, 1.904 mm de anchura y 1.649 mm de altura, así como una distancia entre ejes de 2.681 mm.
En el apartado tecnológico, el Range Rover más pequeño de la familia integra una serie de avanzados sistemas bajo los ‘Smart Settings’, los cuales utilizan algoritmos de inteligencia artificial para aprender los gustos del conductor y actuar como si llevásemos un ayudante a bordo. A todo esto, tenemos que sumar importantes avances como el espejo retrovisor ClearSight, que se transforma en una pantalla de vídeo HD para tener una visión de lo que ocurre atrás, aunque la visibilidad esté obstaculizada.
También se ha integrado la tecnología Ground View, la cual permite contar con un ‘capó invisible’ mediante la proyección sobre la pantalla táctil del sistema multimedia de una imagen de 180 grados del suelo que hay debajo del coche. El sistema Touch Pro Duo ofrece dos pantallas, de 10 y 12,3 pulgadas, que se complementan con un Head-Up Display a color. Al mismo tiempo se ofrece compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, un ionizador de aire del habitáculo y la aplicación para smartphones InControl Remote que permite al propietario gestionar diversas funciones del vehículo sin necesidad de estar en él.
La segunda generación del Evoque está disponible con una completa gama de motores diésel y gasolina, todos ellos con tecnología de hibridación suave o microhíbrida que permite un mayor ahorro de combustible y una reducción significativa de las emisiones de CO2.
Entre los motores diésel encontramos D150 de 2.0 litros (150 CV) con cambio manual y automático de nueve velocidades, así como tracción delantera y total. La segunda opción es el D180 de 2.0 litros (180 CV), disponible únicamente con cambio automático de nueve velocidades y tracción total. Un escalón más arriaba aparece el D240 de 2.0 litros (240 CV) de potencia y 500 Nm de par, también con cambio automático y tracción a las cuatro ruedas.
En el apartado de motorizaciones de gasolina, también basados en la generación de propulsores Ingenium al igual que los bloques diésel, el Evoque está disponible con el P200 turbo de 2.0 litros (200 CV) con cambio automático y tracción total, seguido del P250, también de 2.0 litros (250 CV) con turbo y el P300 basado en el mismo bloque (300 CV). Los dos motores ofrecen también tecnología microhíbrida, cambio automático y tracción total.
Todas las versiones equipadas con un motor Mild Hybrid de 48 voltios disponen de una batería de iones de litio que almacenará la energía generada durante las desaceleraciones. Se espera una variante híbrida enchufable del Evoque en 2020.
El Range Rover Evoque 2019 está disponible con tres niveles de acabado diferentes: Evoque, R-Dynamic y First Edition. El acabado de acceso a gama incluye elementos de equipamiento de serie como los faros LED, faros automáticos, luces LED traseras, luces de aproximación, retrovisores exteriores calefactables, spoiler, sensor de lluvia, llantas de 17 pulgadas Style, climatizador bizona, volante de piel, asientos delanteros con ajuste manual de 8 posiciones, tapicería de tela en Ebony, Terrain Response 2, All Terrain Progress Control, reparto de par en curva, arranque de baja tracción, control de descensos, asistente de arranque en pendiente, Efficient Driveline, freno de estacionamiento eléctrico, sistema Touch Pro con pantalla de 10 pulgadas, control por voz, cámara trasera, sensores de aparcamiento, frenada de emergencia, detector de fatiga, control de velocidad de crucero, arranque sin llave y asistente de frenada de emergencia, entre otros.
El nivel de acabado R-Dynamic suma al equipamiento de serie elementos como el paquete exterior R-Dynamic, pedales metálicos, umbrales de las puertas con acabado Chrome, volante de piel perforada y levas de cambio en acabado Black. Por último, el acabado First Edition incluye también los faros Matrix LED, los cristales tintados, techo panorámico fijo, intermitentes dinámicos, retrovisores exteriores plegables, eléctricos, calefactados y con función memoria, llantas Style de 20 pulgadas, iluminación ambiental, tapicería de piel Grained en Cloud/Ebony, volante calefactado, sistema de sonido Meridian, Touch Pro Duo, Navigation Pro, Head-Up Display, Connect Pro, Smartphone Pack, reconocimiento de señales de tráfico, acceso sin llave, portón trasero eléctrico y retrovisor interior ClearSight.
Estos son los precios de mercado del nuevo Range Rover Evoque 2019:
El Range Rover Evoque de ocasión, sin importar el año de matriculación, el kilometraje ni la motorización, está disponible desde algo más de 12.000 euros en el mercado de segunda mano. Por el contrario, si prefieres un Range Rover Evoque km0, tendrás que aumentar tu presupuesto hasta al menos los 34.000 euros para llevarte una unidad de la primera generación del todocamino británico. Las primeras unidades de kilómetro cero de la segunda generación del Evoque se pueden adquirir desde unos 41.000 euros.
Como siempre, para conocer las opiniones del Range Rover Evoque puedes hacerlo a través de Autobild.es.