Logo Autobild.es

Precios y motorizaciones

Modelos a la venta (actuales)

Land Rover Range Rover Velar 2.0 P250 4WD Automático

gasolina

250 cv

61.650 €

Ver ficha

Land Rover Range Rover Velar 2.0 P300 4WD Automático

gasolina

300 cv

65.500 €

Ver ficha

Land Rover Range Rover Velar 2.0D D180 4WD Automático

diesel

180 cv

59.250 €

Ver ficha

Land Rover Range Rover Velar 2.0D D240 4WD Automático

diesel

240 cv

66.250 €

Ver ficha

Land Rover Range Rover Velar 3.0 P380 4WD Automático

gasolina

380 cv

77.250 €

Ver ficha

Land Rover Range Rover Velar 3.0D D300 4WD Automático

diesel

300 cv

70.850 €

Ver ficha

Vídeos del Land Rover Range Rover Velar

Motor

VÍDEO: Range Rover Velar SVAutobiography Dynamic Edition, corre que se acaban

Coches 4x4

VÍDEO: prueba a fondo Range Rover Velar D300, por carretera y en tierra

Coches 4x4

Teaser del nuevo Range Rover Velar, te va a gustar

Lo que necesitas saber

El Range Rover Velar es el nuevo miembro de la familia Range Rover. El SUV de lujo arrancó en la década de los 70, cuando Land Rover lanzó la primera generación del Range Rover. Casi medio siglo después, ese espíritu de innovación continúa con el lanzamiento del cuarto miembro de la familia Range Rover, el Range Rover Velar. Simplicidad, elegancia, un enfoque visualmente atractivo y toda la tecnología disponible para el conductor son las características clave en el nuevo Range Rover Velar.

VÍDEO: así es el Range Rover Velar 2017

Según el jefe de diseño de Land Rover, Gerry McGovern, el vanguardista Range Rover Velar trae una nueva dimensión de glamour, modernidad y elegancia a la marca. El origen del nombre Velar se remonta a los primeros prototipos Range Rover de los años sesenta: aquellos pioneros del SUV de lujo. Este nuevo miembro de la familia llega para cubrir el espacio entre el Range Rover Evoque y el Range Rover Sport. El Velar se ensamblará empleando tecnología de vanguardia en la planta de Solihull, Inglaterra. Utiliza la plataforma 'D7A' del grupo Jaguar Land Rover, plataforma que ya emplea el Jaguar F-Pace. De esta manera, el Range Rover Velar es un competidor directo de vehículos como el Porsche Macan, el Jaguar F-Pace, los BMW X5 y X6 o el reciente Alfa Romeo Stelvio.

El diseño del conjunto exhibe un equilibrio de potentes proporciones, un perfil continuo y unas afilados trazos traseros. La amplia distancia entre ejes contribuye enormemente a ofrecer un interior espacioso, mientras que sus grandes llantas de aleación optimizan la impresionante silueta del vehículo y aumentan aún más la espectacular presencia del Velar. El techo flotante y el capó con apariencia de concha son una clara referencia a su linaje y refuerzan visualmente su capacidad todoterreno. El corto voladizo delantero y las ópticas ayudan a conseguir un impacto visual más minimalista. El voladizo trasero es más largo para destacar la imponente longitud del Velar, mientras que el efecto pronunciado subraya su robusta presencia. Los embellecedores cromados dobles de la salida de escape se integran a la perfección en el paragolpes trasero. Para el equipo de diseño de Land Rover era primordial conseguir unas líneas puras y limpias, por lo que el espacio entre los paneles debía ser lo más reducido posible. Se trata de la primera ocasión en la que un modelo del fabricante incluye tiradores de puerta desplegables. Estas manillas cuentan con una sutil iluminación LED y se despliegan rápidamente cuando las puertas se desbloquean con la llave o si se pulsa el discreto botón que incorporan. A la hora de tirar de ellas para abrir las puertas, se deslizan con elegancia hacia fuera.

En el interior del Velar destaca la sencillez elegante, la sofisticación y el refinamiento. Se ha seguido un enfoque claramente minimalista, con el número de botones o mandos reducido al mínimo. Ubicados en una posición de conducción deportiva, los asientos delanteros del Velar combinan el confort más alto con un diseño centrado en el rendimiento y la sujeción, además de ofrecer un ajuste de hasta 20 posiciones, funciones de masaje, de calefactado y refrigeración. Sus proporciones son perfectas para liberar el máximo espacio interior posible. Además, se han diseñado con esmero para facilitar la entrada y la salida del habitáculo. La capacidad de 673 litros del maletero no solo encabeza las prestaciones de su clase, sino que puede compararse con la de algunos vehículos del segmento superior. La distribución 40:20:40 de los asientos traseros incluye un hueco para cargar objetos largos y, si los asientos se pliegan totalmente, el Velar ofrece hasta 1.731 litros de espacio.

El rendimiento y la eficiencia se consiguen gracias a una gama de motores diesel y gasolina compuesta por de seis propulsores diferentes, que se combinan con una caja de cambios automática 'ZF' de ocho velocidades que destaca por su suavidad, y con la tracción a las cuatro ruedas dotada del sofisticado sistema 'Intelligent Driveline Dynamics'. Los motores diésel 'Ingenium' de cuatro cilindros se ofrecen en versiones de 180CV y 240CV, que destacan por sus bajas emisiones y su alto par. Los clientes también pueden escoger los nuevos motores gasolina de cuatro cilindros que ofrecen 250CV y, mas adelante, estará disponible una versión aún más potente de 300CV. El motor diésel V6 combina emisiones de CO2 de tan solo 167 g/km con un extraordinario par motor de 700 Nm que facilita una aceleración sin esfuerzo y mejora la capacidad todoterreno. El motor de gasolina V6 sobrealimentado de 380CV ofrece un rendimiento espectacular y un sonido inconfundible.

Nuestras pruebas

Fotos del Land Rover Range Rover Velar

Artículos que hablan del Land Rover Range Rover Velar

Alternativas y otros modelos y marcas

Modelos similares de otras marcas

Otros modelos de Land Rover