Renault Rafale o Citroën C5 Aircross: este es el SUV más lógico para comprar en 2025 por calidad/precio

Enfrentamos al Renault Rafale con el Citroën C5 Aicross, dos SUV muy diferentes entre sí, disponibles con mecánicas híbridas con etiquetas ECO y CERO de la DGT.
Tal es la fuerza de los SUV que marcas como Renault y Citroën han eliminado las berlinas de sus respectivos catálogos. Ahora, sus modelos de referencia son todocaminos y en esta ocasión comparamos el Renault Rafale y el Citroën C5 Aircross.
En realidad, el Renault Rafale y el Citroën C5 Aircross no son rivales directos. De hecho, no hay ninguna alternativa directa al Renault, por características y tamaño, al menos entre las marcas generalistas.
Sin embargo, coinciden en que ambos modelos ofrecen mecánicas tanto híbridas como híbridas enchufables, con etiqueta ECO y CERO, respectivamente, y son una buena opción de compra para quien busque un SUV familiar para viajar.
Renault Rafale

El Renault Rafale mide 4,71 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,61 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,74 metros, por lo que se coloca entre los SUV medios de segmento D. Su precio parte desde los 41.807 euros.
Construido sobre la plataforma CMF-CD, es un todocamino con un aspecto coupé, con una caída del techo hacia la zaga que le aporta esa línea fastback tan de moda últimamente.
Normalmente, este tipo de diseños meran la habitabilidad en el interior. Sin embargo, el Rafale ofrece un espacio generoso tanto en las plazas delanteras como en las traseras. Aunque los milagros no existen y en este aspecto el Citroën C5 Aircross sale ganando, como veremos.
Aunque no es mala, tiene menos altura para la cabeza y la distancia en anchura también es peor. Tampoco está mal la capacidad del maletero, con 532 litros, pero por debajo del Citroën
Donde sí es más avanzado es en equipamiento tecnológico. Los elementos en materia de conectividad son muy numerosos, desde el sistema openR Link con Google integrado, con más de 50 aplicaciones disponibles, hasta las dos pantallas de 12,3 y 10 pulgadas para la instrumentación y el sistema multimedia, respectivamente.

A esto hay que añadir un equipamiento muy rico que, de serie o en opción, cuenta con faros matriciales LED, techo panorámico que modifica la transparencia del cristal, programador de velocidad activo, frenada automática de emergencia en ciudad y marcha atrás, sistema de mantenimiento de carril y cámaras que ofrecen una vista de 360 grados, entre otros elementos.
El Renault Rafale también está varios puntos por encima en cuanto a la calidad de los materiales. Dependiendo del nivel de equipamiento, hay zonas muy bien ejecutadas, como el salpicadero de pizarra en el acabado Esprit Alpine, el más alto. Pero ya desde las versiones más simple, se percibe una mayor sensación de calidad.
Hay dos mecánicas disponibles para el SUV de Renault: una híbrida de 200 CV denominada E-Tech Full Hybrid, compuesta por un motor de gasolina, dos eléctricos y una batería de 2 kWh de capacidad; y otra híbrida enchufable de 300 CV, con un motor de gasolina más potente, una batería de 22 kWh brutos y una autonomía eléctrica de 121 kilómetros.
Citroën C5 Airccross

Por su parte, el Citroën C4 Aircross es un SUV más pequeño, con 4,50 metros de longitud, 1,84 metros de ancho y 1,65 metros de alto, así como una distancia entre ejes que llega hasta los 2,73 metros. Su precio empieza en 38.975 euros, pero se reduce a 34.075 euros con el descuento que aplica la marca.
El C5 Aircross presenta un diseño más atrevido que el Rafale, sobre todo, en el frontal, pero tiene unas formas más típicas de un SUV convencional, sin ningún aire de deportividad.
El interior está bien resuelto y revestido con materiales de una calidad correcta, aunque, como hemos visto, aquí está claramente por debajo de su rival. El salpicadero está presidido por una pantalla de 10 pulgadas táctil, cuyo funcionamiento no es del todo fluido, y una instrumentación de 12,3 pulgadas tras el volante.
Lo bueno del SUV francés es el espacio a bordo y que la fila trasera cuenta con tres asientos individuales, aunque solo los laterales tienen anclajes Isofix. Se pueden deslizar a lo largo de 15 centímetros y variar la inclinación de sus respaldos.
Además, cuenta con los asientos Citroën Advanced Comfort, que no proporcionan una gran sujeción, pero son muy cómodos. En cuanto al maletero, ofrece 580 litros de volumen, cifra que llega hasta los 1.630 litros una vez se abaten los respaldos de los asientos traseros.

En cuanto al equipamiento, Citroën ofrece dos niveles, Plus y Max. De serie, incluye llantas de 18 pulgadas, lunas traseras tintadas, acceso y arraque manos libres, múltiples airbags, faros LED, retrovisores abatibles eléctricamente, Pack Safety, climatizador bizona automático, sistema multimedia Citroën Connect Box con pantalla de 10 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, control por voz, instrumentación digital de 12,3 pulgadas, navegador y ayuda al aparcamiento trasero con cámara.
La gama de motores está compuesta por un motor de gasolina 1.2 PureTech de 130 CV y otro diésel 1.5 BlueHDi con la misma potencia, ambos con etiqueta C.
Luego tenemos una versión híbrida de 136 CV (Hybrid 136) con etiqueta ECO y dos híbridas enchufables con etiqueta CERO, con 180 y 225 CV y una autonomía eléctrica de 55 y 64 kilómetros, respectivamente.
Dependiendo de la versión, el cambio puede ser manual de seis relaciones, automática de seis marchas en el Hybrid 136 o automática de ocho en el diésel y los PHEV.
Conclusión: ¿Renault Rafale o Citroën C5 Aircross?

Toca elegir entre el Renault Rafale y el Citroën C5 Aircross. Nos decantamos por el segundo, por varias razones. Para empezar, tiene un precio más bajo, aunque no es el principal factor el precio.
El C5 Aircross es un vehículo con una vocación más familiar, es más espacioso en su interior, a pesar de ser más pequeño, y tiene un maletero más grande. Además, las plazas traseras son individuales y caben tres personas perfectamente, recordando a los antiguos monovolúmenes.
Asimismo, el SUV de Citroën es más cómodo para hacer largos viajes, gracias a sus asientos más confortables y las suspensiones blandas.
El Rafale está varios escalones por encima en tecnología, también porque es más reciente, y tiene unos acabados interiores mejores. Pero la compra del C5 Aicross nos parece más racional.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: Coches híbridos enchufables, SUV