Logo Autobild.es

Restricciones y multas en 2025: así podrás usar tu coche sin que te sanciones en las ciudades de España con ZBE

Cambios en las etiquetas DGT y en las ZBE en 2025

En 2025, las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) marcarán qué coches podrán circular por las ciudades españolas. Descubre si tu coche es uno de los principales afectados.

En enero de 2025 entrarán en vigor nuevas y más estrictas restricciones en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de España. Estas áreas, diseñadas para reducir la contaminación en las ciudades, afectarán de manera significativa la movilidad de millones de conductores. 

Pero ¿qué implica esto realmente para los propietarios de vehículos? ¿Cómo asegurarte de que puedes circular sin incurrir en multas? En este artículo te aclaramos algunas de tus preguntas. Sigue leyendo.

¿Qué son las Zonas de Bajas Emisiones y cuál es su objetivo?

Las ZBE son áreas urbanas delimitadas en las que se restringe el acceso a los vehículos más contaminantes. Esta medida busca cumplir con los estándares europeos de calidad del aire y mejorar la salud pública en las grandes ciudades, donde la concentración de gases nocivos y partículas perjudiciales es más elevada.

zbe madrid 2023
Plan Mueve Madrid

Según la Ley del Cambio Climático y Transición Energética, todas las ciudades de más de 50.000 habitantes deben implementar una ZBE. Sin embargo, a finales de 2024, apenas 30 de los 149 municipios obligados han puesto en marcha estas áreas.

Restricciones dependiendo de tu etiqueta ambiental

La clave para entender cómo afectan las ZBE a cada conductor está en la etiqueta ambiental asignada por la DGT, que clasifica los vehículos según su nivel de emisiones:

  • Etiqueta CERO (azul): Vehículos eléctricos e híbridos enchufables con autonomía eléctrica superior a 40 km. Tienen acceso libre y ventajas fiscales.
  • Etiqueta ECO (verde y azul): Vehículos híbridos no enchufables, a gas o combinaciones de combustibles menos contaminantes.
  • Etiqueta C (verde): Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados desde enero de 2006 y diésel desde 2014.
  • Etiqueta B (amarilla): Vehículos de gasolina matriculados a partir de 2001 y diésel desde 2006.
  • Sin distintivo (A): Vehículos antiguos que no cumplen los requisitos mínimos de emisiones. En 2025, estos tendrán prohibido circular en todas las ZBE sin excepción.
Etiqueta B DGT

En caso de que no conozcas cuál es el distintivo que le corresponde a tu vehículo, podrás consultarlo en la página web de la DGT, simplemente introduciendo el número de tu matrícula. 

Cambios clave de las ZBE en 2025 

A partir del 1 de enero de 2025, las restricciones de movilidad se endurecen. Así es como quedará la jugada: 

  1. Prohibición total para vehículos sin etiqueta: Ningún vehículo sin etiqueta ambiental podrá acceder a una ZBE, ni siquiera si pertenece a un residente. 
  2. Excepciones limitadas. Se permitirá el acceso a: vehículos adaptados para personas con movilidad reducida; vehículos de emergencias y fuerzas armadas; vehículos históricos que cumplan con la normativa vigente 
  3. Multas más severas: Circular sin autorización se considerará una infracción grave con sanciones de 200 euros por cada acceso indebido. 
La DGT estrena radares móviles de remolque

ZBE destacadas: Madrid, Málaga, Sevilla, Bilbao… 

Aunque a priori pensemos que las ZBE se establecen de forma homogénea en todo el territorio español, lo cierto es que no es así. Por eso mismo, desde Auto Bild te aconsejamos que compruebes en la página web del ayuntamiento de tu municipio las restricciones exactas

Madrid, la ciudad líder en restricciones ambientales

La Comunidad de Madrid ha sido la pionera en implementar las ZBE. En 2025, sólo podrán circular vehículos con etiquetas Cero, ECO, C y B. Los coches sin etiqueta están prohibidos incluso para los empadronados en la ciudad. 

ZBE Madrid

En las ZBE de Especial Protección (ZBEDEP), como es el caso del Distrito Centro o Plaza Elíptica, sólo los vehículos con etiquetas Cero o ECO podrán circular libremente. En el caso de los C y B, están condicionados a que estacionen en un aparcamiento autorizado

Un millón de coches no podrán circular por Madrid desde el 1 de enero

En cuanto a los vehículos con distintivo B, se espera que, de cara a 2028, enfrenten limitaciones significativas en cuanto a acceso a las diferentes zonas. Y esto mismo sucederá con los vehículos con etiqueta C. 

También hay que subrayar el hecho de que las ZBE quedaron anuladas por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), al considerar que dichas medidas adoptadas supusieron “una patente insuficiencia del informe de impacto económico”. 

Dicho esto, las medidas restrictivas impuestas por la Comunidad en sus Zonas de Bajas Emisiones podrán verse afectadas con el paso del tiempo, y tras estudiar en profundidad dicha situación. Pero, hasta ahora, es lo que sabemos. 

Stellantis

Málaga y Sevilla, las más destacadas de Andalucía 

Otras de las ciudades que verán nuevas restricciones de movilidad son Málaga y Sevilla. En el caso de la primera, los vehículos sin etiqueta y aquellos que estén registrados en domicilios fuera de la capital, no podrán acceder a las ZBE. 

Asimismo, la ciudad malagueña ha anunciado que, a partir de 2026, las restricciones se ampliarán para los coches con distintivo B que no estén empadronados en Málaga. En el caso de Sevilla, las restricciones variarán. 

La capital de Andalucía incorporará restricciones de movilidad para las dos ZBE que establecerá. En este caso, limitará la circulación de vehículos sin etiqueta en horarios laborales de 7:00 a 19:00 horas. 

Etiqueta B Madrid

Cataluña, la segunda gran ZBE española 

Cataluña es otra región que no se ha quedado corta a la hora de implantar las ZBE. Actualmente, las grandes ciudades como Barcelona, Girona, Badalona y Tarrasa cuentan con ZBE, en las cuales los vehículos sin etiqueta tienen restringido el acceso. 

A partir de 2026, la comunidad ha anunciado la ampliación de estas restricciones a los vehículos con etiqueta B. De esta forma, a partir de 2026, los vehículos con distintivo B tendrán prohibida la entrada en días de alta contaminación. En 2028, la restricción será definitiva. 

Cabe resaltar que Cataluña será la primera comunidad autónoma de España en prohibir de manera definitiva el acceso de los coches con etiqueta B a las ZBE. Esto afectará al 35% de los vehículos de la comunidad, y se aplicará en alrededor de 24 ciudades. 

atasco-trafico

A partir del 1 de enero de 2026, dichos vehículos no podrán circular en días de activación de protocolos por contaminación, lo cual se traducirá en una prohibición completa a partir del 3 de enero de 2028 (esto, por supuesto, puede cambiar). 

Bilbao y San Sebastián, restricciones por fases

La capital de Bizkaia y la capital de Gipuzkoa han dado pasos importantes hacia la implementación de restricciones para vehículos con etiqueta B. En el caso de Bilbao, los vehículos con etiqueta Cero, ECO y C tienen libre acceso. 

Bilbao construirá una infraestructura subfluvial bajo la Ría para 54.000 vehículos, y un “metro”

En cambio, los vehículos con etiqueta B tienen libre acceso hasta el próximo 15 de junio de 2025, fecha en la que se prevé que se incorpore y actualice un nuevo paquete de restricciones, el cual afectará, por supuesto, a estos vehículos. 

Los conductores piden una sanción de 60.004 euros a Pere Navarro por incumplir la norma para instalar radares fijos

En el caso de San Sebastián, se ha dividido en dos fases. La primera se refiere a 2025-2027, en la cual los vehículos sin etiqueta ambiental (salvo en algunos casos exceptuados) no podrán entrar a la ZBE. 

La segunda fase, la cual se prevé que entre en juego a partir de 2028, no podrán acceder a la ZBE ni los vehículos con etiqueta ambiental ni aquellos que porten el distintivo B. En este caso, tanto en Bilbao y San Sebastián, se apuesta por las restricciones escalonadas. 

Palma de Mallorca, 2027 como fecha límite

En Palma de Mallorca sucede lo mismo que en otras comunidades. Es decir, no podrán circular por la ZBE establecida los vehículos sin distintivo ambiental. Asimismo, desde el municipio han avanzado que en 2027 se aplicarán nuevas restricciones a los vehículos con distintivo B

Ni esconderse ni negarlo, los 500 euros que te clavará la DGT de multa si no obedeces

A partir de 2030, únicamente circularán aquellos coches que porten las etiquetas Cero y ECO. Asimismo, desde ASTRAVE han elaborado un mapa interactivo en el que podrás ver en qué ciudades y municipios están activadas las ZBE. 

Multas y sanciones de 200 euros 

DGT alerta de nueva estafa multa

Tal y como hemos mencionado, los conductores que infrinjan las restricciones se enfrentarán a multas de 200 euros (100 euros por pronto pago). En este caso, circular por las ZBE sin cumplir con la normativa está considerado como una infracción grave. 

Consejos para evitar que te multen por las ZBE

Consulta la normativa local: Como has visto, cada ciudad puede tener sus propias reglas. Revisa las ordenanzas de movilidad sostenible de tu municipio. 

  • Verifica tu etiqueta ambiental: Asegúrate de conocer la categoría de tu vehículo y sus limitaciones. 
  • Planifica rutas alternativas: Si necesitas acceder a una ZBE, evalúa las opciones de transporte público o estacionamientos en el exterior de estas zonas. 
  • Considera actualizar tu vehículo: Sí, es algo que es costoso y que seguramente no te apetezca, pero optar por un coche con etiqueta ECO o Cero podría ser una inversión para garantizar tu movilidad ahora y en años venideros. 
2025 es año de nuevas multas a los fabricantes que superen el umbral de emisiones: “hasta 3.000 euros por cada coche

La controversia de las ZBE 

Aunque las ZBE están pensadas para mejorar la calidad del aire, también han sido objeto de críticas y acciones legales. En algunos casos, se han anulado ordenanzas municipales que regulaban estas zonas, como ocurrió en Barcelona, donde el Tribunal Superior de Justicia declaró nula la normativa ZBE en 2022 por falta de justificación. O tal y como ha pasado actualmente en la Comunidad de Madrid.

Sin embargo, tras esta decisión, muchas ciudades han reforzado sus medidas o adaptado las normativas para evitar conflictos legales. El futuro de las ZBE podría depender de cómo las administraciones locales equilibren las demandas medioambientales con las necesidades de movilidad de los ciudadanos. 

Mientras tanto, las multas y restricciones de 2025 serán un primer paso para consolidar estas áreas en España. Esto es algo que ya lo hemos visto de primera mano durante estos últimos años, y a lo que tendremos que acostumbrarnos. 

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: ZBE, DGT