Nota 7
El Kia Rio ha sido la gran apuesta de Kia para el Salón de París 2016 y para todo el mercado europeo de cara a 2017. Aunque el nuevo Kia Rio se fabrica en la planta coreana de Sohari, el diseño de este compacto de cinco puertas se ha llevado a cabo en los centros que la firma tiene en Alemania y California.
Es en el diseño donde predominan las líneas rectas que ya han empezado a dominar en los últimos lanzamientos dentro del segmento B. Porque el nuevo Kia Rio pelea en uno de los segmentos más disputados del mercado. No te pierdas esta comparativa del Kia Rio y otros utilitarios urbanos-, donde el compacto de cinco puertas se tiene que enfrentar a rivales muy consolidados. Entre otros, los rivales del Kia Rio pasan por modelos como el Seat Ibiza o el Volkswagen Polo.
Aún así, Kia ha realizado todos los esfuerzos posibles para que la cuarta generación del utilitario de la marca goce de más éxito que nunca, lo cual no es fácil, pues conviene destacar que este es el coche más vendido de Kia en el mundo. En Auto Bild hemos realizado una comparativa del Kia Rio contra sus rivales más directos.
El frontal del nuevo Kia Rio es el más afilado de los modelos de Kia y ofrece una parrilla 'tiger-nose' más ancha y fina y con el fondo en un plástico negro brillante. También el capó ha sufrido cambios importantes, ya que ahora es -o por lo menos parece- bastante más largo que en el modelo predecesor, quizá por efecto de los nervios que van desde los pilares A hacia faros y parrilla.
El nuevo Kia Rio 2017, además, es más grande que su predecesor. Las dimensiones del Kia Rio son: 4,06 metros de largo, tiene 15 milímetros más en esta cota, pero es algo más bajo, ya que su altura llega a los 1,45 metros, 5 milímetros menos que antes.
Una batalla más larga hace que el espacio para el habitáculo se beneficie un poco, ya que se incrementa el espacio para las piernas sobre todo en la fila delantera (llega ahora a los 1.120 milímetros) y especialmente en el maletero.
Con 37 litros más que en el anterior modelo, ahora la capacidad del maletero del Kia Rio llega a los 325 litros y dispone de un doble fondo para llevar objetos pequeños con más comodidad. Debajo de todo ello, hay una rueda de repuesto de tamaño normal que vendrá equipada de serie.
En la zaga, el portón y su luneta ahora caen casi de manera vertical, así que el voladizo trasero del modelo anterior ha desaparecido. Por supuesto, al firma lumínica delantera y trasera ha cambiado radicalmente y los LED tienden a ser más finos y con un diseño en forma de flecha.
El habitáculo del nuevo Kia Rio está también dominado por las líneas rectas y algunos plásticos negros brillantes como los que se pueden ver en la sección frontal.
La sensación de espacio es mayor en parte quizá porque los pilares A son 87 milímetros más finos, lo cual mejora mucho la visibilidad. También el aspecto y tacto de la mayoría de los materiales del salpicadero ha mejorado.
En el centro, se encuentra una pantalla táctil de cinco pulgadas -existe otra de siete pulgadas en opción- a través de la que se accede al sistema de infoentretenimiento que Kia ha renovado con un nuevo interfaz 'hombre-máquina' ('HMI') dejando solo fuera -o por debajo, mejor dicho- los mandos de la calefacción y la ventilación de forma cónica.
El equipamiento del Kia Rio tope de gama es muy completo, con acceso y arranque sin llave y que, desde la mencionada pantalla del sistema de infotainment, se accede a la ayuda al aparcamiento con una cámara trasera de una resolución bastante decente para este segmento.
La gama se estructura en varios niveles de acabados; cada uno con suma equipamientos adicionales: Concept, Drive y Tech. ¿Qué versión y acabado del Kia Rio interesa más?
En las puertas delanteras del nuevo Kia Rio hay sendos huecos para alojar botellas de hasta 1,5 litros, además de huecos para alojar objetos pequeños como un teléfono móvil, que también disponen de un espacio específico en la base de la consola central.
En las puertas posteriores -el Kia Rio llega a Europa exclusivamente en carrocería de cinco puertas- hay espacio para dejar botellas de medio litro. La banqueta posterior es abatible hacia delante en 40:20 y el fondo de carga que deja para el maletero es casi plano. Justo debajo está situado el depósito de carburante, de 45 litros de capacidad.
En cuanto a motores del Kia Rio, la gama de este Kia arranca con un motor de gasolina de 1,0 litros 'T-GDI' de tres cilindros que ya estrenó el Kia cee'd en 2015 y que se ofrece en dos potencias: 100 CV y 120 CV. El Rio 1.0 'T-GDI' de 100 CV ofrece un par máximo de 172 Nm a entre 1.500 y 4.000 rpm.
El 1.0 'T-GDI' de 120 CV ofrece su potencia máxima a 4.500 revoluciones y el mismo par motor, que estará disponible hasta las 6.000 vueltas. Kia todavía no ha homologado ninguno de las dos variantes, pero espera que ambas tengan una cifra de emisiones inferior a los 100 g/km de CO2.
En cuanto a motores diésel, el nuevo Kia Rio se sustenta sobre un único motor 1,4 litros CRDi con dos opciones de potencia: 70 CV o 90 CV, que la marca pretende homologar con unas emisiones por debajo de los 90 g/km. Las dos mecánicas diésel, así como la variante de gasolina de 120 CV están asociadas a una caja manual de seis relaciones, mientras que el resto de la gama lleva una de cinco.
En el apartado de la seguridad, la gran novedad es que el nuevo Rio de Kia es el primer modelo del segmento B con frenada automática en ciudad con reconocimiento de peatones, si bien este y otros asistentes son equipamientos opcionales, esto le vale para obtener las preciadas cinco estrellas EuroNCAP.
En gran parte porque, además, Kia ha usado para el utilitario un bastidor de acero reforzado de alta resistencia ('AHSS') en el 51% de los materiales y en los pilares A y B del vehículo, lo que mejora la seguridad al mitigar mucho mejor las fuerzas de un posible impacto.
Para terminar con el apartado de la seguridad del Kia Rio 2017, el interior está equipado con seis airbags y anclajes ISOFIX para las plazas traseras. Opcionalmente, este compacto de cinco puertas se puede encargar con equipamientos opcionales como el navegador, cuyos servicios estarán provistos por TomTom.
También destaca en este apartado la integración con smartphones, que está asegurada por su compatibilidad tanto con Android Auto como con Apple CarPlay.
¿Cuánto cuesta el nuevo Kia Rio?
El Kia Rio fue oficialmente descatalogado en 2023 tras 26 años en activo y cuatro generaciones producidas. Por tanto, ya no es posible comprar un Kia Rio nuevo en España. A pesar de ello, cuando el modelo estaba a la venta se podía adquirir con un precio de poco más de 16.000 euros en su versión de acceso a gama, que contaba con el motor de gasolina 1.2 DPi de 84 CV.
¿Qué tipo de motor tiene el Kia Rio?
La cuarta generación del Kia Rio ofrecía únicamente motorizaciones de gasolina. Kia basó su oferta mecánica en dos propulsores. Por un lado, un motor atmosférico 1.2 DPi de 84 CV con cambio manual de cinco velocidades. Por otro, el 1.0 T-GDi con tecnología híbrida ligera de 48V y dos niveles de potencia, 100 CV y 120 CV. Este último contaba, además, tanto con cambio manual como automático y ofrecía la etiqueta ambiental ECO de la DGT.
¿Qué pasó con el Kia Rio?
Kia decidió poner fin a la producción del Rio a finales del año 2023. El modelo fue oficialmente descatalogado tras 26 años de vida comercial repartida en cuatro generaciones de un utilitario de segmento B que ha sido reemplazado por un nuevo vehículo, el Kia K3, un coche que crece en medidas, tiene un estilo crossover y se vende con motores de hasta 150 CV de potencia.