Nota 8
El Lexus RX 2022 supone la llegada de la quinta generación del SUV premium japonés, con una línea estética evolutiva, pero con cambios reseñables, un interior que sigue apostando por el lujo y una gama mecánica en la que la protagonista es la electrificación.
Por el momento no se ha anunciado el precio del Lexus RX.
Mantiene unas dimensiones muy similares a las de su predecesor, hasta el punto que su longitud es idéntica: 4.900 milímetros. El resto de cotas varían pero tampoco mucho: 10 mm menos de altura y 60 mm más de distancia entre ejes. De su maletero tampoco se conoce el dato oficial.
Lexus ha optado por evolución en lugar de por revolución en el plano estético, pero a pesar de ello trae consigo alguna novedad interesante.
La principal se encuentra en el frontal, que mantiene la característica forma de los modelos de Lexus, pero con la peculiaridad de que en la parte superior está carenada. También luce un entramado específico, se han renovado los grupos ópticos, el pilar C tiene una moldura negra que hace que parezca flotante y monta llantas de 21 pulgadas.
En el habitáculo se aplica el concepto Tazuna que ya han empleado otros lanzamientos recientes como los Lexus NX y Lexus RZ. Monta un cuadro de instrumentos digital, aunque el protagonismo se lo lleva la pantalla central de 14 pulgadas, que hace de soporte para el sistema multimedia, que ha mejorado su velocidad y ahora es 3,6 veces más rápido.
La tapicería de cuero puede ser de origen vegetal o animal, los asientos presentan regulación eléctrica y recogen el cuerpo en los laterales. Además, se ha aumentado en 10 milímetros el espacio para las piernas en las plazas traseras.
La quinta generación ha presentado una gama electrificada al completo, con dos variantes híbridas convencionales y una híbrida enchufable que cuenta con la etiqueta Cero de la DGT.
La mecánica de acceso combina un motor 2.5 tetracilíndrico con un bloque eléctrico, consiguiendo tracción integral y una potencia conjunta de 245 CV. Acelera de 0 a 100 km/h en 8 segundos, homologa un consumo de 6,4 – 6,7 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 143 – 150 g/km.
El único híbrido enchufable de la gama, que emplea el mismo motor gasolina que su hermano pequeño, pero combinado con un propulsor eléctrico de mayor potencia. Así, entre ambos desarrollan 306 CV y completan el sprint de 0 a 100 km/h en 7 segundos.
Una batería de 18,1 kWh alimenta al sistema y permite al RX 450h+ circular en modo 100% eléctrico durante 65 kilómetros. Homologa un consumo de 1,1 – 1,2 l/100 km y unas emisiones de 24 – 26 g/km.
El tope de gama monta un motor 2.4 turbo asociado a un bloque eléctrico de 80 kW para conseguir 371 CV de potencia conjunta. Es el más rápido, con un 0-100 km/h en 6 segundos, pero también el menos eficiente: 8,2 – 8,5 l/100 km y unas emisiones contaminantes de 182 – 189 g/km.
Lo cierto es que el mercado de Lexus RX de segunda mano no es muy abultado, se trata de un modelo cuyas ventas no han sido muy voluminosas y, por ende, la oferta de ejemplares disponibles en entre los vehículos de ocasión es bastante limitada.
Aunque hay unidades de gasolina disponibles, la mayoría son mecánicas híbridas, repartiéndose el volumen entre Lexus RX 400h y 450h, pero sobre todo de manera favorable a esta última. Hay desde modelos de km0 hasta de más de 250.000 kilómetros. Los precios no suelen bajar de los 14.000 euros y su techo está pasados los 70.000 euros.