Nota 9
La primera generación del Renault Scenic se introdujo en el mercado en 1996 como un monovolumen compacto que compartía muchas de sus características de diseño y técnicas con el Renault Megane de primera generación. Rápidamente, Renault encontró la fórmula del éxito en un segmento (el de los monovolúmenes) que apenas estaba despegando en la época.
Cuatro generaciones y 27 años más tarde, la firma del rombo reinventa el Renault Scenic como el primer monovolumen totalmente eléctrico de la historia. Conocido como Renault Scenic E-Tech 100% eléctrico, la quinta generación llega al mercado con nuevo diseño, tecnología y sistemas de propulsión eléctricos para tratar de reinventar un segmento que, hasta ahora, parecía extinto a consecuencia de la gran demanda de vehículos SUV.
Basado en la nueva plataforma eléctrica CMF-EV desarrollada por la Alianza, el Renault Scenic E-Tech se presenta con un estilo particularmente novedoso, aunque en línea con los últimos lanzamientos de la firma gala. De este modo, el nuevo modelo toma rasgos estilísticos prestados de modelos como el Renault Rafale, el Renault Espace o recientemente actualizado Renault Clio.
Encontramos, por tanto, un frontal agresivo, con faros delgados que se fusionan a una especie de parrilla con un patrón de rombos. A cada lado del parachoques hay unas nuevas luces de circulación diurna con forma de boomerang y una gran sección de la parte central está recubierta de protecciones plásticas, al estilo crossover.
Desde el perfil se aprecian las líneas musculosas y bien definidas del nuevo Scenic 2024. Podemos encontrar grandes pasos de rueda con recubrimiento plástico a juego con las taloneras y la sección inferior de las puertas, tiradores enrasados, espejos retrovisores montados en los pilares A, barras longitudinales de techo y una línea de ventanillas ascendente que se fusiona con un elemento decorativo en el pilar C.
Por último, la zaga del Renault Scenic eléctrico nos muestra un alerón de techo con apéndices aerodinámicos que flanquean la luneta trasera, un gran portón del maletero con pilotos LED en forma de L y un amplio parachoques donde vuelve estar presente, una vez más, el famoso recubrimiento plástico.
Las medidas del nuevo Renault Scenic incluyen una carrocería con 4,47 metros de largo, 1,87 metros de ancho y 1,57 metros de alto, así como una generosa distancia entre ejes que alcanza los 2,78 metros.
Además, la carrocería de la nueva generación del Scenic está disponible en hasta seis colores diferentes, los cuales se combinan con varios diseños de llantas en medidas de 19 y 20 pulgadas.
En lo que respecta al interior del nuevo Renault Scenic 2024, la firma del rombo ha adoptado muchos elementos de estilo y distribución de otros modelos de la marca, como el Renault Austral. Encontramos, por tanto, un volante multifunción delante de una gran pantalla digital para el cuadro de instrumentos de 12,3 pulgadas junto a una pantalla táctil central en disposición vertical con 12 pulgadas de tamaño.
A continuación, una consola central flotante con una base de carga inductiva para dispositivos móviles, mientras que en la parte inferior se ha aprovechado el espacio para integrar más compartimentos portaobjetos.
Entre los asientos delanteros se encuentra un gran apoyabrazos con alojamiento en su interior, el mismo sistema que se encuentra en los asientos traseros, donde el respaldo de la plaza central se convierte en un práctico apoyabrazos con varios compartimentos e incluso posavasos.
Acompañando a todos estos elementos se encuentra el techo de cristal panorámico Solarbay con tecnología ‘AmpliSky’ que vuelve opaco el cristal a voluntad de los ocupantes. Otras novedades incluyen un sistema de iluminación de ambiente y diferentes conexiones USB.
En lo que respecta al maletero del Renault Scenic E-Tech 100% eléctrico, el volumen de carga total asciende a 545 litros, cifra que puede aumentar hasta los 1.670 litros al abatir los respaldos de los asientos traseros. Además, en el habitáculo se han integrado varios compartimentos portaobjetos que añaden otros 38,7 litros de espacio de carga.
La oferta de motores del Renault Scenic 2024 está compuesta por dos mecánicas totalmente eléctricas. La primera desarrolla 125 kW (170 CV) de potencia con 280 Nm de par y está asociado a una nueva batería de 60 kWh que le permite homologar hasta 420 kilómetros de autonomía por carga.
La segunda opción es más potente, con 160 kW (220 CV) y 300 Nm de par, y está ligado a una batería de mayor capacidad (87 kWh), una unidad que le permite recorrer hasta 620 kilómetros con una sola carga de la batería.
Además, la quinta generación del Scenic admite diferentes opciones de carga, como la de corriente alterna de hasta 22 kW de potencia o la de corriente continua a 150 kW, que permite añadir 50 kWh de carga en la batería en tan solo 30 minutos.
El precio del nuevo Renault Scenic E-Tech 100% eléctrico aún no ha sido anunciado. La quinta generación se seguirá fabricando en la planta de Douai (Francia) y se iniciarán las ventas a principios de 2024.
En términos de equipamiento, aunque todavía no se ha revelado cómo quedará estructurada la gama, sabemos que ofrecerá diferentes tecnologías, como el sistema multimedia openR link con Google integrado basado en Android Automotive 12. Incluye compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay de forma inalámbrica y puede recibir actualizaciones online.
Por otro lado, el nuevo Scenic eléctrico ofrece las últimas tecnologías de seguridad y asistencia a la conducción de Renault. Destaca el Safety Coach, que ofrece consejos personalizados para una conducción responsable, los sistemas de seguridad tras un accidente o el sistema Active Driver Assist, la nueva generación del asistente de autopista y tráfico que ofrece una conducción autónoma de nivel 2.