Logo Autobild.es

Seat 600 o Renault 5: ¿cuál fue el mejor coche para poner un motor a España?

seat-600

El Seat 600 fue el primero, pero el Renault 5 supo jugar sus cartas. Hoy analizamos estos dos modelos para determinar cuál fue el responsable de motorizar a España.

El Seat 600 y el Renault 5 fueron importantes para la sociedad española, aunque en marcos históricos diferentes. Si bien ambos tuvieron peso en la motorización de España, cada uno de ellos jugó un papel su la historia, sin llegar jamás a ser competidores directos en el mercado.

Hoy enfrentamos a estos dos modelos para conocer un poco mejor todo lo que aportaron a la sociedad española y porqué fueron tan importantes tanto para el mercado como para la industria de todo un país. Acompáñame a este viaje al pasado.

Seat 600

Compra el Seat 600 de su abuelo 25 años después de venderlo

El Seat 600 es el símbolo del desarrollismo español, un coche que nace en el año 1957 y que se mantiene en activo hasta 1973, un período de 16 años en el que se comercializaron casi 800.000 unidades de un coche que empezó vendiéndose a un precio de unas 65.000 pesetas.

Construido bajo licencia de Fiat, ya que el 600 español estaba basado en el Fiat 600 italiano lanzado al mercado en 1955 y del que apenas llegaron unas pocas unidades a España, el modelo de Seat se ensamblaba en la factoría de la Zona Franca de Barcelona con un humilde motor de cuatro cilindros y 633 cc alimentado por carburador que desarrollaba tan solo 21 CV de potencia.

Seat 600 mirabragas

La sencillez del 600 se vio recompensada convirtiéndolo en un éxito de ventas. Era un coche económico que el pueblo español podía comprar, atribuyéndole así la importante labor de ser el vehículo encargado de motorizar a todo un país.

En 1963 se lanzó la versión 600 D, con un motor de 767 cc que ahora entregaba 25 CV de potencia. El 600 E llegaría en 1969 como una actualización del modelo original (ya con puertas convencionales), mientras que el 600 L estuvo a la venta tan solo durante el último año de vida del Seílla, con el motor de 767 cc, pero con 29 CV de potencia.

Aunque el 600 no fue el primer coche de Seat, empresa que fue fundada siete años antes de la llegada de este modelo, por muchos es considerado como el coche más exitoso de la marca y el icono que marcó una época en un país necesitado de avances como era la España de los ’50 y ’60.

Renault 5

mejores renault 5 historia

El Renault 5 llegó en otro contexto histórico. Su puesta de largo tiene lugar en 1972, es decir, 15 años después de que el Seat 600 debutara. De hecho, el R5 apenas iniciaba su vida comercial cuando el 600 estaba a punto de cesar su producción. A pesar de ello, el utilitario de Renault tuvo una relevancia similar para los españoles.

Si bien no ocupa el mismo lugar en la historia del automóvil de España, su paso marcó un antes y un después a nivel social y económico. Por un lado, por que el Renault 5 era un coche más grande, potente y moderno de lo que era el 600. Por otro, porque contribuyó a la industrialización de España, ya que su producción se concentró en la factoría de Renault en Valladolid.

Renault 5 autonomía urbana

El Renault 5 aterriza en los albores de los años ’70 como un vehículo de tres y cinco puertas, motor y tracción delantera. A la venta en España desde 132.000 pesetas (en 1973), el R5 llega primero con dos sencillos motores de cuatro cilindros en línea, 782 cc y 956 cc, alimentación por carburador y potencias de 36 CV y 47 CV, respectivamente.

En los años siguientes a su lanzamiento se incluirían otros motores en su oferta mecánica, como un bloque de 845 cc y 37 CV, uno de 1.108 cc con 45 CV y 47 CV, un 1.289 cc con 42 CV, 55 CV y 64 CV; y un 1.397 cc con 59 CV y 93 CV. A estos se sumaron las versiones Copa, Turbo y Turbo 2, con potencias de hasta 160 CV.

Del Renault 5 se fabricaron 5,5 millones de unidades en todo el mundo entre 1972 y 1981, muchos de los cuales se ensamblaron en la factoría vallisoletana de la firma del rombo, por lo que la importancia del R5 para España fue vital, pero más a un nivel industrial y de producción que social, a pesar de que el modelo gozó de una gran popularidad entre los conductores españoles.

Conclusión

La forma de entender cuál de estos dos modelos tuvo una mayor relevancia en la motorización del pueblo español es diferente. Por un lado, el Seat 600 llegó antes al mercado, en un contexto sociocultural diferente donde la presencia de coches en las carreteras del país era menor. Además, era un coche más económico de comprar, lo que ayudó a potenciar las ventas.

Mientras tanto, el Renault 5 debutó mucho más tarde, pero lo hizo como el sucesor del Seat 600 en la preferencia de compra de los españoles. Era un coche más grande, más caro, pero también más potente y moderno. Es importante, como he dicho más arriba, porque ayudó a la industrialización de la España de los ’70.

El Seat 600 fue durante diez años el coche más vendido de España (1958-1966 y 1968), mientras que el Renault 5 solo lo consiguió en tres ocasiones (1980-1982). Sin embargo, el utilitario francés lo hizo en una época donde la competencia era mayor, lo que en cierta medida también tiene su mérito.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Utilitarios