Logo Autobild.es

¿En serio pueden ponerte una multa de 500 euros por llevar unos cuernos navideños a tu coche? Esto dice la ley

Decoración navideña ilegal vehículo

Los adornos navideños en los vehículos se vuelven tendencia ahora que llega la Navidad. Pero, ¿has pensado que esto puede ser ilegal? Te lo contamos. 

Poco a poco se va acercando la Navidad, y ya sabemos lo que eso significa. Árboles navideños, luces que adornan todas las calles, escaparates decorados, etc. Asimismo, hay personas que optan por ir más allá y decorar su coche. Pero tienes que tener mucho cuidado, porque puede que te multen con cientos de euros. Te lo contamos. 

Seguramente hayas visto en la carretera algunos coches que llevan las típicas diademas de cuernos de reno en las ventanillas (en el caso de las motos, suelen ponerse en el asiento), así como una nariz roja en la parrilla frontal o sobre el capó. Esto es ilegal

Según lo establecido en el Manual de Reformas de Vehículos, este tipo de “adornos” o accesorios lo que hacen es afectar a las medidas que debe preservar la carrocería de los vehículos. En otras palabras: si dichos elementos no están homologados, incumplen la normativa, ergo son ilegales. 

Chistes de coches

Dicho Manual de Reformas de Vehículos, elaborado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, recoge precisamente esto mismo: la homologación, o aquellos elementos que pueden modificar las dimensiones del vehículo, así como suponer un riesgo en términos de seguridad vial

Decoraciones que afectan a la carrocería de tu coche 

Si estás pensando en poner alguna pegatina navideña o en llevar un amuleto en la guantera de tu coche, estate tranquilo, porque eso no es ilegal y, por ende, no te van a poner una multa. Como decimos, el problema llega cuando las decoraciones se instalan en el exterior del vehículo. 

Por ello, en este caso, poner una nariz en la parrilla delantera, así como los míticos cuernos de reno en las ventanillas, o una cola en el maletero, es ilegal. Y es que no sólo afecta a las medidas de la carrocería, lo cual se interpreta como una “modificación” (no homologada), sino que puede suponer un riesgo para el resto de usuarios. 

Radio música coche

Imagina que vas por la autopista circulando a 120 km/h y uno de los cuernos (o los dos) salen volando por los aires. Dichos elementos pueden caer sobre la luna delantera de otros conductores y conductoras, por lo que puede producirse un accidente. Y sí, el culpable serás tú. 

De esta forma, no es que queramos aguarte la fiesta, pero lo único que se pretende con este tipo de normativas es evitar que estos elementos añadidos a tu vehículo supongan un riesgo en las carreteras. Pero, ¿cómo sabes si estos accesorios navideños están o no homologados?

Pues bien, el famoso Manual asegura que todos los elementos que modifiquen las dimensiones exteriores originales del coche, así como cambien los datos que aparecen en la tarjeta de la ITV, deberán pasar por el proceso de homologación. 

5 trucos legales para que tu coche pase la ITV

Por el contrario, si dicho adorno navideño no interfiere en las medidas de tu vehículo, entonces no será necesario homologarlo. De todas formas, la normativa vigente incide en que se deberá informar tanto a la Dirección General de Tráfico (DGT), como a la compañía de seguros en cuestión. 

La DGT lo aclara: “Se entiende por modificaciones o reformas de importancia aquellos cambios que afecten a la identificación del vehículo; a la unidad motriz o el motor; a la transmisión, ejes, suspensión, dirección o frenos; a la carrocería; a los dispositivos de alumbrado y señalización”. 

Estos son los coches que suelen ser rechazados en la ITV

Y continúa: “A las uniones entre vehículos y tractores y los remolques o semirremolques que llevan”. Así como también, como mencionamos en líneas anteriores, la modificación de cualquiera de los datos que aparecen en la tarjeta de la ITV. 

Son los vehículos que están en mejor estado en todo el parque móvil en España. ¿Pero sabes qué miran en las ITV de los tractores y agrícolas?

Decoración navideña en tu coche: hasta 500 euros de multa 

Como decimos, circular por las carreteras con estos elementos navideños tales como la nariz de reno, la cola y los cuernos, está prohibido, es decir, es ilegal. En caso de que, aun sabiendo que esto no está permitido, decidas hacerlo, has de saber que te expones a multas de hasta 500 euros

Si quieres evitar cualquier tipo de sanción, toda modificación que desees hacerle a tu coche deberá hacerse en un taller autorizado. A continuación, deberás acudir a la ITV para revisar dichos elementos, y así poder pasar la revisión en los 15 días consiguientes. 

Finalmente, con la tarjeta de la ITV de tu coche renovada, la cual incluirá todos los cambios y modificaciones que ha sufrido tu coche, deberás pedir otro permiso de circulación en una jefatura de Tráfico, lo cual se puede hacer tanto de forma presencial como en línea. Si necesitas más información, visita la página web de la DGT

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: ITV, Multas de tráfico, Navidad