Los siete mejores SUV con Etiqueta ECO que puedes comprar antes de final de año

La combinación ganadora en 2024.
Si tienes que cambiar de coche en 2024, la estadística muestra que probablemente estés buscando un SUV y que, seguramente, te interese que, como mínimo, tenga la pegatina ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT) para lidiar con las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Con esto en mente, te ayudamos con los siete mejores SUV con Etiqueta ECO que puedes comprar antes de final de año.
Toyota Yaris Cross
La eficiente fórmula del Yaris convencional llevada al formato SUV ha demostrado ser todo un éxito y es que el todocamino es un habitual entre los coches más vendidos en España.
Tiene una estética más contundente y un tamaño mayor que hace que sea un vehículo más versátil. Lógicamente, esto hace que su consumo sea algo mayor que el del utilitario, pero aún así es bastante contenido.
Mantiene su motorización original, la 120H que desarrolla 116 CV, homologa un consumo de 4,5 l/100 km y puede combinarse con tracción delantera o integral; pero este año ha sumado otra todavía más capaz, la 130H, con 130 CV de potencia, también con posibilidad de tracción 4x2 o 4x4 y que tampoco consume mucho más: 4,8 l/100 km.
MG ZS Hybrid
Un recién llegado al mercado, que no quiere otra cosa que potenciar más el exitoso caso del MG ZS. Colocado entre los coches más vendidos en España gracias a sus versiones de gasolina, también está disponible como coche eléctrico, pero le faltaba una versión intermedia, una híbrida que tiene potencial de superventas.
Combina un motor de gasolina 1.5 de 102 CV con uno eléctrico de 136 CV, para conseguir una potencia conjunta de 196 CV. Gracias a ello acelera de 0 a 100 km/h en 8,7 segundos mientras que homologa un consumo medio de 5 l/100 km.
Hyundai Tucson
El que fuera el coche más vendido en España hace unos años sigue siendo uno de los modelos más populares del país. Es algo entendible, puesto que su imagen es llamativa (recientemente se renovó para seguir estando fresco) y cuenta con una de las ofertas de motores más amplias de cualquier segmento del mercado.
Entre todas ellas, son varias las opciones que ofrece con las que se accede a la etiqueta ECO. Para empezar, entre las alternativas microhíbridas hay una diésel de 136 CV, una combinación para nada habitual, a la que se suma una con base de gasolina y rendimiento mayor, de 160 CV. A esto se añade, por encima, el híbrido eléctrico de 215 CV.
Dacia Duster
El Duster lleva luciendo la etiqueta ECO desde generaciones pasadas, pero siempre mediante la utilización de una mecánica bifuel con GLP. En su actual entrega mantiene la conocida motoriación ECO-G de 100 CV, pero disfruta del distintivo medioambiental por partida doble gracias a la primera variante electrificada de su historia.
Ésta combina un motor de gasolina 1.6 de cuatro cilindros que entrega 94 CV con dos bloques eléctricos, un arrancador y otro que añade 49 CV, logrando una potencia combinada de 140 CV. Es el tope de gama por rendimiento, pero también es una versión muy eficiente, con un consumo medio homologado de 4,3 – 6,2 l/100 km.
Ford Puma
De toda la lista, es el modelo que lleva más tiempo sin actualizarse, pero su fórmula sigue siendo igual de buena que cuando se lanzó al mercado. Es un B SUV, pero tiene un comportamiento ágil que le sitúa entre los mejores del segmento y le acerca incluso a los utilitarios de corte más dinámico.
Su deportiva estética (especialmente en los acabados ST-line, ST-line X y ST) está refrendado por un apartado mecánico compuesto exclusivamente por motorizaciones con tecnología híbrida ligera. El bloque de acceso es un 1.0 EcoBoost de 125 CV, por encima está una variante de 155 CV del mismo motor y el tope de gama es una versión con 160 CV.
Renault Symbioz
El Captur es un modelo más vendido, pero el Symbioz es una de las últimas incorporaciones a la gama SUV de la marca francesa, un todocamino compacto que te hará diferenciarte del resto.
Emplea el conocido sistema de propulsión del Grupo Renault que combina un motor de gasolina 1.6 de 94 CV con dos bloques, logrando un rendimiento conjunto de 145 CV. Se alimenta de una pequeña batería de 1,2 kWh y consigue un consumo medio homologado de 4,7 l/100 km.
Cupra Terramar
Ha sido uno de los últimos en presentarse en este 2024 y apunta a ser el nuevo ojito derecho de Cupra, así que es un buen integrante para la lista de los siete mejores SUV con Etiqueta ECO que puedes comprar antes de final de año.
Lo cierto es que su gama mecánica es bastante amplia y tiene tanto motores térmicos convencionales (204 y 265 CV) como dos variantes híbridas enchufables (204 y 272 CV), pero la que le hace entrar en este listado es, curiosamente, su variante de acceso, la microhíbrida con motor gasolina 1.5 de 150 CV de potencia (que cada vez es más habitual en modelos del Grupo VAG).
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: SUV