Logo Autobild.es

Qué significa la nueva señal amarilla y qué costosa multa te puede acarrear

Es mejor que sepas el significado de esta señal amarilla pintada sobre el asfalto

Claudia Pacheco

Cada vez más, los ayuntamientos de algunas ciudades españolas han empezado a utilizar una señal amarilla pintada sobre el asfalto que muy pocos conductores conocen. Este es su significado y la multa que te puede costar.

La Dirección General de Tráfico (DGT) cuenta con más de 400 señales de tráfico y marcas viales que regulan la circulación. Una de ellas es la señal amarilla pintada en el asfalto, que como el resto, de las recogidas en el Reglamento General de Circulación, se adaptan conforme a las necesidades de los usuarios. Por ese motivo, el organismo añade nuevas con cierta frecuencia y elimina otras.

Los conductores han detectado un problema para señalizar situaciones complejas o poco habituales, así que el Tribunal Constitucional ha permitido que los ayuntamientos puedan generar sus propias señales de tráfico desde el año pasado. Esta marca vial se utiliza en el ámbito municipal y son desconocidas por toda la población.

Una de las marcas viales que más confusión ha generado durante los últimos meses representa un cuadrado amarillo con un aspa dentro. La señal está presente en cada vez más ciudades e indica la presencia de un hidrante o una boca de incendio.

¿A qué conductores afecta la señal de tráfico amarilla y cuál es la multa por no respetarla?

La nueva señal en forma de cuadrado indica a los vehículos de emergencia el punto exacto en el que se encuentran los hidratantes o las bocas de incendios. Los principales beneficiados de esta marca vial serán los conductores de ambulancias, camiones de bomberos o vehículos de la Guardia Civil y la Policía Nacional

Los hidratantes o bocas de incendios se conectan a la red de abastecimiento municipal y se utilizan para suministrar agua en caso de incendio o llenar las cisternas de los camiones de bomberos. Los profesionales podrán identificar rápidamente el punto en el que conectar las mangueras.

Señales de tráfico que desconoces

El artículo 67 del Reglamento General de Circulación indica que cuando un vehículo de emergencias esté en servicio "tendrá prioridad de paso sobre los demás vehículos y otros usuarios de la vía". Esto implica superar los límites de velocidad y la posibilidad de incumplir otras normas o señales de tráfico.

Los conductores tendrán la obligación de facilitar el trabajo de los servicios de emergencia, así que deben evitar estacionar sobre esta marca vial amarilla. Obstruir el paso de estos vehículos o no facilitar su tránsito puede conllevar una multa para el conductor.

"Estacionar en espacios expresamente reservados a servicios de urgencia o necesidad" conlleva 200 euros de multa, al ser calificado como grave, aunque no, la retirada de puntos en el carné.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: DGT, seguridad vial