Sopapo en la cara de Elon Musk: la presidenta de BYD habla de sus coches y de la comparación con Tesla: "nosotros tenemos enchufables también”

BYD afirma que incorporará a su catálogo una gama de modelos con tecnología híbrida enchufable. Y sí, llegarán a Europa. Estas son todas las claves de su propuesta.
Hace años, cuando hablábamos de coches eléctricos, Tesla era uno de los pocos fabricantes que se nos venían a la cabeza. A día de hoy, hay cientos de marcas (en su mayoría chinas) que fabrican coches electrificados. Entre ellas, BYD, la cual ha conseguido imponerse en el mercado europeo y hacerle competencia a la empresa de Elon Musk.
Cuando piensas en BYD seguramente se te vienen a la cabeza los nombres de ATTO 3, Dolphin o Seal. Son algunos de los modelos que la firma ofrece en su catálogo. Asimismo, los precios, las prestaciones tecnológicas y sus diseños son algunas de las cosas que más caracterizan a los modelos de la firma china.
Entre algunos de sus proyectos futuros, destaca el lanzamiento del BYD Dolphin Mini en el Viejo Continente el próximo 2025. Pero el fabricante chino tiene más sorpresas, y es que dará luz verde a la hibridación enchufable de sus modelos. Te lo contamos.
BYD apostará por la hibridación enchufable
Las ventas de coches eléctricos en Europa han presenciado un gran vaivén durante este 2024. Entre otras cosas, es por esto mismo por lo que desde BYD han visto que los consumidores apuestan por los modelos híbridos.

Por ende, la firma quiere poner el foco en la hibridación y lanzar modelos con este tipo de motorización. Desde Reuters han entrevistado a Alfredo Altavilla, actual asesor de BYD en Europa. “Los híbridos enchufables serán el núcleo de la estrategia de BYD en Europa”, aseguró.
Asimismo, durante su intervención en un evento celebrado en Italia, Altavilla reconoció que su principal rival en el mercado del coche eléctrico era Tesla. Aunque también es cierto que indicó que los consumidores se decantan cada vez más por la hibridación, y no tanto por los modelos cero emisiones.
De esta manera, apostilló: “Sería estúpido ir contra el mercado. Está bastante claro hacia dónde se dirige el mercado en Europa, especialmente en el sur de Europa”. Con esto, Altavilla se quiso referir a la escasa demanda de los coches eléctricos.
Los híbridos enchufables representan el 70% de las ventas de BYD
“Por supuesto tendremos varios modelos de vehículos eléctricos en nuestra oferta, pero los híbridos desempeñarán un papel clave para los clientes”, dijo. Otros personajes como Alessandro Grosso, gerente de BYD en Italia, aseguró que los PHEV (híbridos enchufables), representan un 70% de las ventas de BYD, frente al 30% de eléctricos.
Por su parte, Stella Li, presidenta de BYD en Europa, quiso incidir y recalcar esta idea. Así, haciendo referencia a los híbridos enchufables, dijo: “Son un puente hacia la electrificación total para los futuros compradores de coches eléctricos”.
“BYD es diferente. Tesla sólo tiene coches eléctricos, pero nosotros tenemos también híbridos enchufables. Nuestra oferta cambia las reglas del juego”, añadió Stella Li. Por ahora puedes encontrar un modelo con tecnología híbrida, el Seal U DMi en el catálogo de la marca.
Éste acompaña al BYD Atto 3, Dolphin, Han, Seal, Sealion 7, Seal U y Tang. En total, siete modelos que figuran entre los 30.000 y los 60.000 euros (sin aplicar descuentos o ayudas a la adquisición de coches eléctricos).
Pero, como decimos, de ahora en adelante veremos una gama completamente renovada, con la introducción de tecnología híbrida enchufable. BYD no ha dado fechas, pero lo más probable es que a partir de 2025 ya nos vayan dando alguna pista.
BYD Sealion 07 DM, lo nuevo de la marca china
Hace unos días, BYD presentó en China el Sealion 07 DM, un crossover híbrido enchufable de cinco plazas y 4,8 metros de largo. Según ha confirmado la marca, se empezará a comercializar en China (no en Europa) a principios de 2025. Esto, desde luego, marca un paso hacia la adopción de este tipo de tecnología.

Cabe resaltar que no será un modelo nuevo al 100%, es decir, es una versión renovada del Frigate 07, el cual está basado a su vez en el BYD Tang, uno de los modelos que, como comentábamos, se venden en Europa.
A la espera de lanzar este modelo en el mercado europeo, el BYD Seal U DM-i es el único modelo híbrido enchufable que la firma comercializa en el Viejo Continente. Por esto mismo, tendremos que esperar al próximo año para que la firma renueve su catálogo.
El BYD Sealion 07 DM mide 4,8 metros de largo, 1,9 de ancho y 1,7 de alto. Asimismo, ofrece un espacio interior para 5 personas, y está equipado con un motor turboalimentado de 1,5 litros, que ofrece 154 CV (115 kW y dos opciones de motorización.
- DM-i: motor de combustión interna de 1,5 litros; 154 CV (115 kW) y un motor eléctrico de 186 CV (200 kW) con tracción delantera.
- DM-p: motor de combustión interna de 1,5 litros; 154 CV (115 kW) y dos motores eléctricos de 469 CV (350 kW) con tracción total.
Otro dato a destacar sobre este modelo es su aceleración, ya que acelera de 0 a 100 km/h en tan sólo 4,7 segundos, así como alcanza una velocidad máxima de 200 km/h. Estos datos nos pueden ayudar a hacernos una idea sobre lo que puede llegar a Europa en los próximos meses.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: Unión Europea, China, Coches híbridos enchufables