Nota 8
El Kia Sorento recibe la puesta al día de su cuarta generación, que lleva en el mercado desde 2020. Cuenta con una actualización estética, experimenta ligeros cambios en el equipamiento y mantiene intacta una gama mecánica conformada por tres versiones distintas.
El diseño Kia Sorento, tratándose de una puesta al día, cambia en la justa medida y, como es habitual en este tipo de actualizaciones, se concentra principalmente en el frontal, que sí que incorpora modificaciones notables.
La característica parrilla ‘tiger nose’ sigue presente, pero pierde el listón cromado de la parte superior, cambia la trama interior y, sobre todo, está custodiada por dos faros completamente distintos.
Antes estaban integrados en los laterales, pero ahora solo están conectados por la zona superior con una fina tira LED, quedando el conjunto principal del piloto separado y con una orientación vertical. También se modifica el paragolpes, que cambia algunas molduras, amplía el ancho del refuerzo central de aluminio y presenta unas protecciones inferiores de plástico más sutiles.
Se suman nuevos diseños de llantas de 18 y 20 pulgadas, mientras que en la zaga tanto el difusor como los faros también son nuevos.
Las dimensiones del Kia Sorento son las siguientes: 4.810 mm de longitud, 1.900 mm de anchura y 1.700 mm de altura; con una distancia entre ejes de 2.815 mm y una distancia libre al suelo de 174 mm.
El maletero del Kia Sorento con todas las plazas habilitadas es bastante reducido, pues presenta un volumen de solo 174 litros, aunque al abatir los asientos crece hasta los 1.966 litros.
El interior del Kia Sorento sigue teniendo una configuración de siete plazas, siendo la tercera fila para personas de baja estatura o niños.
El habitáculo mantiene el equilibrio entre la presencia de controles analógicos y las superficies táctiles, disfrutando de todo el protagonismo en el puesto de conducción la doble pantalla, que integra el cuadro de instrumentos digital y la central con 12,3 pulgadas cada una.
Tampoco faltan elementos como varias opciones de tapicería, un Head-Up Display de 10 pulgadas a modo de extra, el sistema de reconocimiento de huella dactilar que permite poner en marcha el coche, seis tomas USB-C, sistema de carga inalámbrica para teléfonos o un sistema de sonido firmado por BOSE.
La oferta de motores del Kia Sorento no cambia en absoluto y sigue estando conformada por una alternativa de combustión equipada con un motor diésel, una variante híbrida autorrecargable que disfruta de la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT) y otra híbrida enchufable que tiene el distintivo medioambiental CERO.
La versión de gasóleo equipa un motor 2.2 que desarrolla 194 CV de potencia, combina con una caja de cambios automática de ocho velocidades y con la posibilidad de asociarse con un sistema de tracción delantera o integral.
La variante HEV tiene como núcleo un motor gasolina 1.6 de 160 CV, que cuenta con el apoyo de un bloque eléctrico de 60 CV y con una batería de 1,9 kWh. Desarrolla 215 CV, siempre emplea una trasmisión automática de seis relaciones y puede optarse por tracción delantera o a las cuatro ruedas.
El tope de gama es el PHEV, que emplea el mismo bloque 1.6 de 160 CV, pero con un eléctrico de 91 CV, logrando una potencia conjunta de 252 CV. El sistema se completa con una batería de 13,8 kWh de capacidad, que le otorga una autonomía eléctrica de 55 km. Solo puede utilizar la transmisión automática de seis marchas y el sistema de tracción integral.
El precio del Kia Sorento parte de los 45.725 euros que corresponden a la variante híbrida autorrecargable, sube a 46.431 euros en el caso de la mecánica térmica y arranca en 57.900 euros en el caso del híbrido enchufable.
El equipamiento del Kia Sorento incluye de serie: llantas de aleación de 18 pulgadas, navegador Kia Connect con cámara de asistencia al aparcamiento, Android Auto / Apple Carplay, climatizador bizona, retrovisores exteriores plegables, sensores de aparcamiento delanteros, llave inteligente y faros delanteros y antiniebla LED.
Además, cuenta de fábrica con los siguientes ADAS: sistema de asistencia de frenada de emergencia, asistente de ángulo muerto, control de crucero adaptativo, sistema de reconocimiento de límites de velocidad y asistencia de conducción en carretera.