Suzuki ya ha presentado su SUV eléctrico E Vitara. Pero va a tener un hermano de Toyota

Todavía no se sabe nada en claro.
Suzuki ha llegado un poco tarde, pero ya tiene su primer coche eléctrico, el E Vitara. Sin embargo, no lo ha desarrollado sola, ha sido en colaboración con Toyota, con quien anunció hace unos días un acuerdo de colaboración.
En aquel momento, el presidente de Toyota, Koji Sato, declaró: “Aprovechando la unidad y la plataforma de BEV que hemos desarrollado conjuntamente, daremos un nuevo paso en nuestra colaboración en el campo de los vehículos electrificados”.
Por su parte, el presidente y director representante de Suzuki, Toshihiro Suzuki, dijo: “Suzuki suministrará nuestro primer BEV a Toyota en todo el mundo. Estoy muy contento de que la colaboración entre las dos compañías se haya intensificado así”.
Lo que queda claro es que, tras el Suzuki Vitara eléctrico, le llegará el turno a un nuevo Toyota de cero emisiones que, previsiblemente, se comercializará bajo la denominación ‘bZ’, como ocurre ya con el bZ4x. Por el momento la compañía nipona no ha dado ninguna información al respecto, lo que no significa que no se puedan intuir ciertas cosas sobre cómo será.
Es habitual en estos casos que, de base, el coche de ambas marcas sea prácticamente idéntico, y que solo se diferencia en aspectos visuales, en la configuración del interior y en los niveles de acabado y sus equipamientos correspondientes.
Sin embargo, el apartado técnico suele ser muy similar, cuando no directamente calcado, así que atendiendo a los datos del Suzuki E Vitara, podemos extrapolar, más o menos, como será su hermano (quizá, más bien, primo) de Toyota.
Sus dimensiones deberían ser muy parejas a estas: longitud de 4.275 mm, anchura de 1.800 mm, altura de 1.635 mm y distancia entre ejes de 2.700 mm. El Suzuki tiene una distancia libre al suelo de 180 mm, pero que la del Toyota sea menor o mayor dependerá de si la firma quiere concederle un carácter más campero o no.
También sería de recibo que ofreciera una gama de motores con las mismas alternativas, que en el caso del eVitara son tres.
La de acceso combina un motor de 144 CV (106 kW) y 189 Nm de par máximo con un sistema de tracción 4x2 y una batería de 49 kWh. Por encima está una alternativa similar, también de tracción delantera, en la que el bloque es algo más potente, pues llega a 174 CV (128 kW) y mantiene los mismo 189 Nm, pero se alimenta de una pila de 61 kWh.
El tope de gama es la única variante con tracción a las cuatro ruedas, que combina un motor delantero de 128 kW con uno trasero de 48 kW para lograr una potencia conjunta de 184 CV (135 kW) y un par máximo de 300 Nm. Este también emplea la batería grande de 61 kWh de capacidad.
Lo que Suzuki no ha desvelado son ni las prestaciones ni la autonomía de las distintas versiones, que para lo que nos interesa serían orientativas, puesto que en función de diseño, aerodinámica, peso o ruedas, en el Toyota variarían.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: SUV