No a la venta (antiguo)
Nota 8
Renault quiere cambiar la tendencia en el segmento D, el de la berlinas medias, con el nuevo Renault Talisman. Un modelo que se coloca en el lugar ocupado hasta ahora por el poco exitoso Laguna, pero Renault no lo considera su reemplazo con un nombre nuevo, sino que pretenden que se conciba como un coche completamente nuevo y, en realidad, así es. Además, conviene aclarar que el Latitude, modelo también perteneciente a este segmento, deja de comercializarse. El Renault Talisman llega para plantarle cara a modelos como el Volkswagen Passat o el Ford Mondeo. Se trata de un coche que está basado en la plataforma 'CMF', es decir, la misma del Renault Espace y, por tanto, aumenta considerablemente su tamaño y con unas medidas de 4,85 metros de largo, 1,87 de ancho y 1,46 metros de alto, se coloca en la parte alta de este segmento. Por otro lado, también entra en escena la variante familiar 'Sport Tourer', un modelo que, pese a todo, es capaz de mantener las mismas medidas que la versión sedán de cuatro puertas. Esta amplia versatilidad se debe a la ya mencionada plataforma 'CMF' compartida con el Renault Espace. Por otro lado, la versión sedán ofrece 515 litros de capacidad en el maletero, mientras que la versión 'Sport Tourer' se va desde los 492 litros hasta los 1.681 litros una vez abatidos los asientos traseros. A estos se deben añadir 80 litros adicionales disponibles en un compartimento bajo el piso de carga del maletero.
VÍDEO: mira al Talismán en movimiento
El frontal, además de por la imagen de marca que caracteriza a todos los nuevos modelos, llama la atención por una nueva firma lumínica marcada por los faros 'Full LED'. Las líneas fluidas continúan en la parte, cuenta con unos prominentes pasos de rueda que albergan llantas de hasta 19 pulgadas, mientras que la zaga se ha rematado de forma muy elegante, con una tapa de maletero y unos faros que parecen no condicionar la practicidad. Una de las claves del Renault Talismán es la mejora de la calidad percibida, para ello han explotado su alianza con Mercedes y han pedido a los ingenieros de Daimler que supervisen los procesos de calidad. El interior destaca por, por supuesto, por la pantalla de 8,7 pulgadas dispuesta de forma vertical y toda la tecnología que es capaz de equipar: control adaptativo de velocidad, reconocimiento de señales de tráfico, sistema de aparcamiento semiautónomo y otros sistemas y ayudas a la conducción. El nuevo lenguaje de diseño de la firma del rombo se aprecia en todas las equinas del vehículo, ofreciendo mejores acabados y terminaciones. En los asientos delanteros, destacan diez posibles regulaciones, función masaje regulable, calefacción de asiento y respaldo y reglajes memorizables según seis perfiles individuales diferentes, entre otros. Respecto a los acabados, la versión familiar del Talismán contará con cuatro niveles de equipamiento: 'Life', 'Intens', 'Zen' y también bajo la firma 'Initiale Paris', que aporta un extra de confort y refinamiento. Como parte de la tecnología integrada tanto en el Renault Talisman como en el Talisman Sport Tourer, cabe destacar el 'Multi-Sense' de Renault, que permite personalizar la experiencia de conducción según cuatro modos preprogramados: 'Confort', 'Sport', 'Neutro', 'Eco' y un quinto modo 'Perso' completamente parametrable, y la tablet multimedia 'Renault R-Link 2', disponible en 7 pulgadas u 8,7 pulgadas, a través de la cual se puede manejar las ayudas a la conducción y las funciones clásicas de navegación, audio y climatización.
VÍDEO: conoce los datos clave del Renault Talismán Sport Tourer
Ya en el apartado de motorizaciones, mencionar que tanto la berlina como la variante familiar del nuevo Talisman ofrecen la misma gama de propulsores, la cual está compuesta por tres unidades diésel y dos motores de gasolina turbo. Por su parte, también está disponible una caja de cambios 'EDC' de doble embrague y siete velocidades, una variante de esta con seis relaciones y una manual con seis velocidades. Por último, el 'Renault 4Control' es el mismo sistema de cuatro ruedas directrices que se estrenó con el Renault Laguna Coupé, pero que aquí se ha adaptado para poder dar una respuesta apropiada a la amortiguación pilotada que equipa el Talisman. En cuanto a los propulsores del Renault Talisman y Talisman Sport Tourer, en el campo del gasóleo se encuentra disponible el 'Energy dCi 110', un motor ya disponible para el Mégane, el Scénic o el Captur, de cuatro cilindros que ofrece una potencia de 110CV y un par máximo de 260 Nm disponibles desde 1.750 revoluciones. Es capaz de pasar de cero a 100 km/h en 11,9 segundos y alcanzar una velocidad punta de 190 km/h. Su consumo medio es de 3,6 litros a los cien kilómetros. La segunda opción es el 'Energy dCi 130', un motor con 131CV a 4.000 vueltas y 320 Nm de par desde 1.750 revoluciones. Ofrece una velocidad máxima de 205 km/h, pasa de cero a 100 km/h en 10,4 segundos, homologa 3,9 litros a los cien y unas emisiones de 102 g/km. Por su parte, el 'Energy dCi 160' tan solo se ofrece con transmisión automática 'EDC' y se basa en el mismo propulsor que el 'Energy dCi 130'. Ha sido dotado con dos turbos, por lo que ofrece 160CV y 380 Nm de par al mismo régimen, homologa 4,4 litros de consumo medio y unas emisiones de 115 g/km, mientras que la velocidad máxima se sitúa en 215 km/h y la aceleración en 9,4 segundos.
Por su parte, las opciones de gasolina del Renault Talisman son el 'Energy TCe 150', un motor de 1.618 centímetros cúbicos que ofrece 150CV a 5.300 vueltas y 220 Nm de par desde las 2.000 revoluciones por minuto. Es capaz de pasar de cero a 100 km/h en 9,6 segundos, alcanzar 215 km/h de velocidad punta, homologa 5,6 litros a los cien y unas emisiones de 127 g/km. El 'Energy TCe 200' se basa en el mismo motor, pero entrega 200CV a 6.000 rpm y 260 Nm de par desde las 2.000 vueltas. Su velocidad punta es de 237 km/h, su aceleración de 7,6 segundos y sus consumos de 5,6 litros a los cien kilómetros con unas emisiones de 127 g/km. Ambos motores solo están disponibles con transmisión automática 'EDC' de doble embrague.