El Cupra Tavascan es el segundo modelo eléctrico de Cupra, tras el Cupra Born. Es un SUV medio con carrocería de estilo coupé, situado ligeramente por encima del Cupra Formentor en la gama. Su lanzamiento al mercado tendrá lugar en 2024.
El Tavascan es el primer modelo en utilizar la evolución del lenguaje de diseño de la marca, incorporando elementos distintivos, como son los faros triangulares, el logo delantero iluminado o unos estilizados pilotos traseros que ocupan todo el ancho del coche.
Aún siendo un todocamino, presenta un conjunto bastante atlético, algo que en gran parte obedece a la presencia de grandes llantas de 10, 20 o 21 pulgadas; pero también a la línea de cintura ascendente y a la caída del techo. Además, añadidos como el agresivo paragolpes delantero y el voluminoso difusor trasero ayudan a potenciar su deportividad.
Las medidas del Cupra Tavascan son 4.644 mm de largo, 1.861 mm de ancho y 1.597 mm de alto, y tiene una distancia entre ejes de 2.766 mm. Puede dar cabida a cinco pasajeros adultos y tiene un maletero con una capacidad de 540 litros.
El interior del Cupra Tavascan se estructura a través de la ‘espina dorsal’, que une el salpicadero con las puertas y, a su vez, también con la consola central. De color metalizado destaca sobre la tapicería oscura y se combina con los ya característicos tonos bronce de la marca española.
No es un habitáculo especialmente recargado, sobre todo en lo que al puerto de conducción se refiere. La pantalla central es de 15 pulgadas, el cuadro de instrumentos digital mide 5,3 pulgadas y por encima de este se proyecta un Head-Up Display (HUD) que dispone de sistema de realidad aumentada.
Los asientos de serie son deportivos, pero opcionalmente se puede instalar unos de tipo bucket, el sistema multimedia es compatible de manera inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay, la touch bar retroiluminada se utiliza para ajustar el climatizador, el volumen del audio y el control por voz; y Sennheiser firma un sistema de sonido que cuenta con 12 altavoces.
El Cupra Tavascan está desarrollado sobre la plataforma MEB del Grupo Volkswagen y de lanzamiento estará disponible con dos variantes distintas: Endurance y VZ.
La Endurance es la de acceso, con un solo motor asociado al eje trasero que desarrolla 286 CV (210 kW) y 545 Nm. Está alimentado por una batería de 77 kWh y homologa una autonomía de 550 kilómetros.
La VZ es la superior y a la configuración mencionada suma un segundo motor sobre el eje delantero, que añade 109 CV (80 kW), consiguiendo tracción integral, así como una potencia conjunta de 340 CV (250 kW) y 545 Nm de par máximo. Acelera de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos, utiliza la misma batería y su rango de acción es de 520 kilómetros.
El Tavascan es compatible con sistemas de carga rápida de hasta 135 kW, con los que recarga del 10 al 80% de su capacidad en 30 minutos, además de que puede sumar 100 kilómetros de autonomía en solo siete minutos.
Por el momento solo se ha hecho la primera presentación del Cupra Tavascan, por lo que no se han anunciado precios, ni niveles de acabado ni dotación de equipamiento. Por establecer un punto de referencia, debería rondar la tarifa del Volkswagen ID.4 GTX, que está disponible desde unos 60.000 euros.