Logo Autobild.es

Tesla se convierte en el segundo plato, así es el dramático nuevo giro de Elon Musk

Tesla Model Y Juniper

Año nuevo, vida nueva. Esta parece ser la mentalidad de Elon Musk, CEO de Tesla, quien parece ser que dejará en un segundo plano los coches eléctricos. 

Elon Musk es un empresario conocido por liderar empresas como Tesla, SpaceX, y X (antes Twitter). Asimismo, tras la victoria electoral de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos el pasado 2024, Musk fue nombrado codirector del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Casa Blanca. 

Se trata, nada más y nada menos que de un cargo estratégico con una repercusión directa en la economía estadounidense. Esto mismo también son buenas noticias para Tesla, ya que ahora las políticas de Trump parecen estar alineadas con un enfoque más favorable hacia la innovación tecnológica y la producción nacional. 

Pero parece ser que ahora es el propio Elon Musk el que se ha cansado de los coches eléctricos. Ahora se está centrando en los robots y en el mundo de la inteligencia artificial. Y sí, parece que este es su gran cambio de cara a este nuevo 2025. Te lo contamos. 

BYD

Elon Musk se centrará en SpaceX y Starlink en 2025  

Elon Musk se está tomando muy en serio su lista de nuevos propósitos para este 2025. En este sentido, el magnate va a dejar a un lado los coches eléctricos para centrarse en un nuevo proyecto: SpaceX y su proyecto Starlink

Recientemente, esta compañía ha alcanzado una valoración interna de 350.000 millones de dólares, lo cual le ha convertido en una de las startups más valiosas del mundo. De ahí que quiera centrarse en Starlink, su red de satélites de banda ancha.

spacex

De hecho, este año 2024 ha sido uno de los más importantes para SpaceX, ya que ha logrado numerosos hitos, entre ellos: los numerosos lanzamientos del Falcon 9, así como los tres despegues del cohete Starship. Sin embargo, es cierto que SpaceX no ha alcanzado sus objetivos de despegues debido a algunos problemas climáticos y técnicos. 

Comprar un Tesla Cybertruck en España

Y es por esto mismo por lo que este 2025 se plantea más ambicioso, sobre todo porque Musk quiere dar servicio a más clientes, así como pasar de realizar 5 despegues permitidos a 25. Y es que los números hablan por sí solos. 

SpaceX cuenta ya con 7.000 satélites que orbitan diariamente alrededor de la Tierra y, de hecho, añade unos 60 cada semana. Atendiendo a las estimaciones de BryceTech, SpaceX ha sido el responsable de más del 85% de todas las cargas útiles orbitales durante el primer trimestre de 2024. 

Asimismo, Starlink cuenta actualmente con cinco millones de usuarios repartidos en 114 países, así como también sus servicios a la telefonía móvil se están expandiendo. Esto deja a Tesla rezagada en un momento en el que la industria de los coches eléctricos es cada vez más competitiva debido a la entrada de los fabricantes chinos. 

Atentado, explota un Tesla Cybertruck

De hecho, Quilty Space ha estimado que Starlink generará unos ingresos de 6.600 millones de dólares en 2024, dejando un EBITDA (Beneficio Antes de Intereses, Impuestos, Depreciaciones y Amortizaciones) de 3.800 millones de dólares. Por no mencionar que TMF Associates ha proyectado unos ingresos de 24.000 millones de cara a 2030

Caen las ventas anuales de coches Tesla por primera vez en su historia

Sí, como lo estás leyendo. Este 2024 no ha cerrado con muy buenas cifras para los coches eléctricos Tesla. El fabricante estadounidense ha fabricado 1.773.443 coches, y entregó un total de 1.789.226 unidades. Esto ha supuesto un retroceso del 3,9% y del 1,1% respectivamente, con respecto a 2023.

Tesla Model 3
Tesla Model 3

Sin embargo, gracias a que la compañía de Musk recuperó algunos números en la segunda mitad del año, Tesla se mantiene como líder en la venta de coches eléctricos, pero a muy poca distancia de su gran rival, BYD, que aumentó sus entregas un 12% en 2024. 

El Gobierno de España se compromete a ampliar las ayudas a la compra del coche eléctrico

Pero, por muy buenos que sean los resultados de Tesla, las acciones de la compañía han caído más de un 20%. Entre algunas de las razones se encuentran la reducción de ayudas europeas a la compra de vehículos eléctricos, el creciente interés de EE.UU por los coches híbridos, y la entrada de los competidores chinos al mercado de los VE. 

Ahora Tesla apuesta por los robotaxis y los humanoides Optimus de cara al futuro. Asimismo, Musk espera poder valerse de su influencia sobre Trump para lograr una mayor y óptima regulación para la conducción autónoma, la cual se encuentra estancada en la industria automotriz. 

X (Twitter) también tendrá nuevos proyectos

Estamos hablando de Elon Musk, así que no, esto no se queda aquí. El magnate se ha propuesto introducir servicios de televisión en streaming y financieros en su plataforma X, anteriormente conocida como Twitter. 

verticalImage1735209540264

Linda Yaccarino, directora ejecutiva de X, dijo en su cuenta de Twitter: “En 2024, X cambió el mundo. ¡Ahora, TÚ eres el medio! X 2025 te conectará de maneras que nunca imaginaste que fueran posibles. X TV, X Money, Grok y más. Abróchense los cinturones. ¡Feliz año nuevo!”. 

Ya el pasado mes de agosto se introdujeron los pagos, lo cual supuso el primer paso para convertir la aplicación en una especie de centro financiero, es decir, una plataforma en la que los usuarios sean capaces de gestionar su dinero como si estuviesen en su aplicación bancaria tradicional. 

De hecho, Yaccarino explicó con pocas palabras por qué Twitter pasó a denominarse X. Este cambio de nombre se presentó como “una segunda oportunidad para dejar una gran impresión”, así como el inicio de “un futuro de interactividad limitada”. 

verticalImage1735740441887

Musk avanza en la construcción del proyecto Starbase 

Esto es todo un maremágnum de proyectos, pero es precisamente por lo que aboga Elon Musk de cara a este nuevo año 2025. Es decir, abarcar una banda ancha de compañías, proyectos e ideas que continúen manteniendo su liderazgo a nivel mundial. 

El magnate ha avanzado con los planes para construir una ciudad empresarial, la cual recibe el nombre de Starbase. Se localizará en el sur de Texas, cerca de la sede de SpaceX en Boca Chica. Este proyecto busca crear una comunidad en la que únicamente se hallen los empleados de las empresas de Musk, tales como SpaceX o Tesla. 

Esto incluye la construcción de oficinas, fábricas y viviendas en una zona de alrededor de 4 kilómetros cuadrados, es decir, un terreno que supera las dimensiones de Central Park (Nueva York, EE.UU.). 

De acuerdo con la propuesta, se nombraría un alcalde, el cual sería Gunnar Milburn, actual director de seguridad de SpaceX. Así, esta “pequeña” ciudad contaría con su propio departamento de policía y bomberos. 

Estamos ante una comunidad de hasta 500 habitantes, incluyendo al menos 219 residentes principales y más de 200 niños. Esto puede parecer de película, y quizás algo extraño pero, para Musk, es otro proyecto que seguramente tendrá éxito, y en el que invertirá una gran cantidad de dinero. 

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Tesla, Elon Musk