Logo Autobild.es

Tesla llama a revisión a 2.431 Cybertruck. Es la sexta vez, y en esta ocasión es por el motor

El Tesla Cybertruck no puede venderse en Europa porque es peligroso

Tesla acaba de comunicar el inicio de una nueva campaña de llamada a revisión que afecta a 2.431 unidades del Tesla Cybertruck fabricadas en el último año. El problema tendría lugar en una pérdida repentina de potencia de propulsión.  De momento no se han reportado accidentes.

La historia de Tesla con el Cybertruck se torna interminable. Desde que la marca lo lanzó oficialmente al mercado hace un año ha sufrido todo tipo de inconvenientes, además de una campaña en la que el pick-up eléctrico ha sido el foco de atención, sometiéndose a pruebas exhaustivas, comparativas y todo tipo de análisis en búsqueda de descubrir todo lo que es capaz de ofrecer.

Al mismo tiempo, la firma de Elon Musk ha vivido hasta cinco llamadas a revisión que han involucrado al Tesla Cybertruck. Entre los problemas que Tesla ha tenido que solventar después de entregar los coches a sus clientes se encuentra un fallo en el pedal de acelerador, otro en el motor del limpiaparabrisas, un problema con la cámara de visión trasera y una moldura que podía desprenderse.

A estas cinco llamadas anteriores se suma una sexta que acaba de darse a conocer. Esta última campaña por la que los propietarios deberán pasar por el taller se centra a un problema que provocaría la pérdida de potencia de manera inesperada. En total se han detectado 2.431 unidades que podrían estar afectadas.

Nueva llamada a revisión del Tesla Cybertruck. Y ya van seis en el último año

El problema, que no puede solucionarse mediante una actualización inalámbrica, no ha sido detallado de forma minuciosa. Sin embargo, el informe dice que las camionetas afectadas están equipadas con unos transistores llamados MOSFET por sus siglas en inglés que estarían integrados en el inversor. Estos inversores podrían sufrir un fallo que haría que dejase de producir par.

Que el Tesla Cybertruck es duro, es un hecho. Y también puede ser un problema para los demás…

El fallo provoca la pérdida de propulsión repentina, por lo que los conductores podrían llevarse una sorpresa desagradable que, incluso, podría ser peligroso en el supuesto caso de que el usuario se encuentre realizando una maniobra de adelantamiento, por ejemplo. En caso de detectar este problema, el conductor recibirá una notificación en la que se indica que se detenga a un lado de la carretera.

Tesla es la empresa que fabrica estos componentes. Ya ha iniciado una investigación después de que el primer problema fuera notificado por un cliente el pasado 31 de julio. A finales de octubre, la marca pudo identificar una “tasa de fallos en aumento” en los inversores equipados con componentes MOSFET. Una semana después, Tesla decisión realizar la llamada a revisión.

A la compañía estadounidense le constan un total de cinco posibles incidentes relacionados con este fallo. De momento, el problema de pérdida de potencia no ha provocado ningún herido o fallecido derivado de un accidente de tráfico (del que tampoco se tiene constancia).

Tesla ya ha iniciado la campaña de llamada a revisión de estos 2.431 Cybertruck, aunque el envío de una notificación a sus respectivos propietarios no tendrá lugar hasta enero del año que viene. 

Mientras tanto, Tesla empezará a reemplazar los inversores afectados el próximo 9 de diciembre, trabajo que no supondrá ningún coste ni gasto añadido a los propietarios de los vehículos involucrados en la que ya es la sexta llamada a revisión que sufre el Tesla Cybertruck en un año.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: llamada a revisión, Elon Musk