Logo Autobild.es

Tesla Model Y o BYD Sealion 7: las marcas que dominan el mundo eléctrico, cara a cara

tesla-model-y-vs-byd-sealion-7

¿Puede el nuevo BYD Sealion 7 ser una amenaza en la hegemonía del Tesla Model Y dentro del segmento de coches eléctricos? Los comparamos en este artículo.

Tesla y BYD son las marcas que se reparten la mayor parte de las ventas de coches eléctricos a nivel mundial. Por eso, es normal que compitan por acaparar matriculaciones con modelos que rivalizan en el mismo segmento, como es el caso que te ha traído hoy aquí, donde enfrentamos al Tesla Model Y contra el nuevo BYD Sealion 7.

En este artículo vamos a analizar qué ofrece cada uno de estos SUV eléctricos de segmento D, tanto a nivel de dimensiones y habitabilidad, como de sistemas de propulsión y equipamiento de serie. Además, hablaremos de precios para el mercado español, para que el modelo que dispongas de toda la información necesaria antes de realizar la compra.

Dimensiones

Tesla Model Y Juniper

Empezamos por el Tesla Model Y, el producto más exitoso de la marca de Elon Musk, un SUV eléctrico que incluye unas dimensiones exteriores de 4.750 mm de largo, 1.920 mm de ancho y 1.625 mm de alto, así como una distancia entre ejes de 2.890 mm.

Por su parte, el BYD Sealion 7 es el recién llegado a la gama de productos europea del gigante asiático. Hablamos de un todocamino también eléctrico que cuenta con una carrocería con 4.830 mm de longitud, 1.925 mm de anchura y 1.620 mm de altura, así como 2.930 mm de distancia entre ejes.

Xiaomi YU7

Maletero

El maletero, por otro lado, es un aspecto clave en la decisión de compra, especialmente cuando se trata de un SUV. En el modelo de Tesla no conocemos la cifra exacta de capacidad volumétrica con los cinco asientos disponibles, aunque con la segunda fila abatida puede llegar hasta los 2.158 litros.

Mientras tanto, el crossover eléctrico de BYD hace lo propio con un maletero que ofrece 520 litros de volumen de carga, cifra que aumenta hasta los 1.789 litros una vez son abatidos los respaldos de la segunda fila de asientos.

Motorizaciones

La oferta de motores del Model Y está compuesta por tres versiones diferentes. La opción de acceso a gama está disponible con 299 CV, seguido del modelo Gran Autonomía con tracción a las cuatro ruedas que ofrece 514 CV y la versión Performance, que llega hasta los 534 CV.

El Sealion 7, por su parte, divide su gama en dos versiones. La opción de acceso tiene un solo motor de 313 CV, mientras que la variante más prestacional aumenta s potencia hasta los 530 CV con un sistema de tracción total compuesto por dos motores.

Prueba BYD Sealion 7

Batería y autonomía

BYD Sealion 7

Las opciones del batería del Tesla Model Y son dos. El modelo de acceso a gama cuenta con una unidad de 60 kWh que le permite homologar 455 kilómetros de autonomía. El resto de versiones cuentan con una batería de 75 kWh, lo que es suficiente para homologar entre 514 y 600 kilómetros de alcance entre cargas, según la versión.

El BYD Sealion 7 también ofrece dos opciones de batería. Por un lado, una pila de 82,5 kWh que le permite homologar entre 456 y 482 kilómetros de autonomía, mientras que la versión más prestacional incluye una unidad de 91,3 kWh con la que es capaz de recorrer hasta 502 kilómetros sin necesidad de parar a cargar.

Equipamiento de serie

Entre el equipamiento de serie del Tesla Model Y de acceso a gama encontramos llantas de 19 pulgadas, faros LED, pantalla táctil central, climatizador bizona, tapicería de cuero, modo centinela, techo panorámico de cristal, carga inalámbrica para dispositivos móviles, asientos delanteros con regulación eléctrica, asientos calefactados, navegación y conexión Wi-Fi.

El BYD Sealion 7 (acabado Comfort), por otro lado, incluye faros LED, techo solar panorámico, llantas de 19 pulgadas, portón trasero eléctrico, tapicería de cuero vegano, asientos delanteros climatizados, climatizador bi-zona, iluminación ambiental, pantalla táctil de 15,6 pulgadas, cuadro de instrumentos digital, Android Auto y Apple CarPlay, cámara 360º, sensores de aparcamiento, control de crucero adaptativo, reconocimiento de señales de tráfico, control de ángulo muerto  y modos de conducción.

Precios

Y en lo que respecta a precios, el Tesla Model Y está a la venta en España desde 44.490 euros en su versión de acceso a gama, con 299 CV de potencia, batería de 60 kWh y una autonomía de 455 kilómetros.

En el caso del BYD Sealion 7, el precio de venta del SUV eléctrico para el mercado español es de 47.990 euros en la versión Comfort junto al motor de 313 CV, la batería de 82.5 kWh y una autonomía de 482 kilómetros por carga.

Conclusión

Una vez expuestas todas las características técnicas de ambos modelos, podemos determinar cuáles son sus diferencias en cada apartado. Por ejemplo, en términos de medidas el BYD Sealion 7 es 80 mm más largo, 5 mm más ancho y 5 mm más bajo que el Tesla Model Y, y también tiene 40 mm más de distancia entre ejes.

Sin embargo, el maletero con los asientos traseros abatidos presenta mayor capacidad volumétrica en el Tesla que en el BYD (369 litros más). No podemos comparar el volumen de los maleteros con las cinco plazas habilitadas.

Sin embargo, sí que podemos analizar la oferta de motores. En el Model Y es más amplia en número y también más potente, incluyendo versiones de tracción trasera y a las cuatro ruedas, como en el Sealion 7.

A pesar de que las baterías tienen mayor capacidad energética en el modelo de BYD, es el Tesla el que tiene la facultad de homologar mayor autonomía con una sola carga, llegando a los 600 kilómetros frente a los 502 kilómetros que registra el modelo chino en el mejor de los casos.

Por otro lado, el equipamiento de serie es significativamente más completo en el BYD Sealion 7 de acceso a gama que su homólogo en la gama del Tesla Model Y. Aunque eso también tiene un precio, siendo el BYD 3.500 euros más caro que el Tesla.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: SUV, Comprar coche