Logo Autobild.es

Tesla y sus problemas en Alemania: amenaza con el despido a los integrantes del sindicato que vela por sus derechos

Tesla y sus problemas en Alemania: amenaza con el despido a los integrantes del sindicato que vela por sus derechos

Claudia Pacheco

Tesla tiene un nuevo problema en la gigafábrica de Berlín y amenaza con despidos masivos de sus trabajadores.

La fábrica de Tesla en Grünheide, cerca de Berlín, se ha convertido en un dolor de cabeza para Elon Musk. Primero empezaron las quejas por la utilización de un espacio natural para ampliar la fábrica, luego un llamativo absentismo laboral y ahora los empleados denuncian sufrir “tácticas agresivas” en su puesto de trabajo.

El mayor sindicato alemán, el IG Metall, representa a más de tres millones de trabajadores en el país y ha acusado a la dirección de la gigafactoría de Tesla de utilizar todo tipo de presiones contra los empleados que intentan formar parte del sindicato.

Vota a los mejores coches del año en los Premios AUTO BILD 2024 y consigue un teléfono móvil gratis.

La noticia llega después de que se haya hecho público que la compañía ha despido a uno de sus representantes de Berlín en el comité de empresa. ¿El motivo? Pertenecer al sindicato de trabajadores que exige un convenio colectivo. 

Tesla está más que acostumbrada a este tipo de problemas con los trabajadores, que ya se han agrupado en sindicatos en Estados Unidos, Suecia, Noruega o Dinamarca para reclamar mejores condiciones laborales.

“Este despido es un intento más de intimidar a los trabajadores del IG Metall en la planta”, según el propio sindicato alemán. IG Metall ha denunciado las prácticas de Tesla en un comunicado y asegura que la dirección de la gigafactoría de Grünheide lleva a cabo “prácticas agresivas contra todos los que trabajan juntos en la planta por unas condiciones de trabajo humanas y justas”.

La dirección de la planta de Tesla amenaza con despidos masivos

IG Metall asegura que los directores de la planta de montaje de Grünheide han amenazado con despedir a todos los trabajadores que se unan al comité de empresa. Los empleados reclaman una subida salarial y mejores condiciones laborales en una fábrica clave para la expansión de Tesla, la única que tiene la marca en Europa.

La empresa de Elon Musk informó que subiría el salario de los trabajadores un 4% hace un año, pero Tesla no vive su mejor momento. El fabricante ha firmado una de sus peores cifras de ventas este año y está realizando despidos masivos de más del 10% de su plantilla para ahorrar en costes.

Tesla Robovan

La compañía ha cedido a parte de las peticiones de los trabajadores de Grüheide. El medio alemán Bild ha informado que 500 trabajadores con contrato temporal pasarán a tener un contrato indefinido a partir del próximo 1 de noviembre. 

Las continuas huelgas en la planta podrían haber obligado a Tesla a tomar esta decisión. Los altos cargos de la planta de montaje de Alemania incluso visitaron los domicilios de los trabajadores que aseguraban estar enfermos a finales del pasado mes de septiembre para comprobar si era cierto.

André Thierig, director de la planta, ha asegurado que “la dirección de Tesla se estaba asegurando de que los trabajadores no se estaban aprovechando de las leyes alemanas de protección laboral”. Los directivos descubrieron que al menos 200 empleados seguían cobrando y no se habían presentado en su puesto en todo el año.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Tesla, Elon Musk