Logo Autobild.es

Tesla quiere mantenerse arriba en las listas de ventas. Su próximo golpe va a ser potente

Tesla Model 3 2024

Hay que adaptarse ante un mercado tan competitivo.

Mucho tiempo ha pasado desde que Tesla inaugurara el erial que era el sector de los coches eléctricos hasta la actualidad, cuando prácticamente todas las marcas de coches están “metidas en el ajo”. La firma estadounidense ha aguantado bien el tipo (el Tesla Model Y fue el coche más vendido en el mundo en 2023), pero sabe que hay que actualizarse o morir.

Y según los últimos rumores y filtraciones, para mantenerse al pie del cañón, serán tanto su exitoso SUV de acceso como el Tesla Model 3 los modelos que van a recibir una puesta al día de manera inminente, que va a tener la batería y la autonomía como puntos centrales.

Ha sido el usuario de Twitter @eivissacopter, a quien podría considerarse casi un insider de Tesla por el historial de novedades relacionadas con la marca que ha destapado antes de que fueran oficiales, quien ha levantado la liebre, afirmando que ambos modelos, en sus versiones de acceso, recibirán pilas más grandes y además mejorarán su eficiencia energética.

Sería el Model 3 el primer vehículo que debutaría esta nueva batería, pues hay que recordar que, con su importante actualización de hace unos meses, fue un aspecto que no recibió novedad alguna.

 

Según la información a la que ha tenido acceso, se trataría de una pila equipada con nuevas celdas CATL que, además, ampliaría su capacidad bruta de los 60 kWh a los 62,5 kWh, un aumento del 4%. El número de celdas seguiría siendo el mismo (108), pero, a pesar del aumento de capacidad, se aligeraría el peso en 1 kilo, quedándose en 475 kg.

Lo que no se concreta es qué tipo de química utilizará la nueva batería, dejando la puerta abierta a que se trate de una LFP o una LMFP.

Gracias a ella, la autonomía del Tesla Model 3 básico mejoraría ligeramente, pasando de los 513 km que homologa actualmente hasta unos 520 km, aunque, de nuevo hay que confirmarlo.

Sí que parece claro que el cambio de batería no supondrá cambios en el motor, por lo que debería seguir utilizando el mismo bloque asociado al eje trasero, que desarrolla 218 kW de potencia y 350 Nm de par máximo, que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 6,1 segundos. De hecho, quizá hasta sea algo más rápido al ser 1 kg más ligero, aunque apenas será perceptible.

Otro aspecto el que no ha obtenido información es de su sistema de carga. El modelo actual es compatible con potencias de hasta 170 kW en corriente continua, algo que parece poco probable que cambie.

Pasando al Tesla Model Y, lo cierto es que actualmente su versión de acceso con tracción trasera ya monta una batería de BYD, pero esta nueva pila de CATL podría reemplazarla. También habrá que esperar para ver si llega antes de la actualización Juniper, o si (lo más probable) la marca espera para presentar todas las novedades a la vez.

Desde autobild.es hemos preguntado directamente a Tesla para confirmar o desmentir los rumores, pero, como es habitual en la marca estadounidense, no han querido hacer comentarios al respecto.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Tesla