Nota 8
El Volkswagen Tiguan 2024 es la tercera generación del SUV compacto alemán, un modelo que muestra su madurez con un diseño evolucionado, un tamaño ligeramente mayor y una oferta mecánica más completa que disfruta tanto de la etiqueta ECO como de la CERO de la DGT.
El diseño del Volkswagen Tiguan no revoluciona, evoluciona la fórmula conocida presentándose como un todocamino robusto y, en función del acabado, incluso deportivo.
Apuesta por el formato de grupos ópticos (Matrix HD LED) unidos entre sí por una franja en cuyo centro se ubica el logo de Volkswagen. El paragolpes varía según el acabado, pero siempre luce una parrilla de tamaño generoso; las llantas son de hasta 20 pulgadas y en la zaga de nuevo se opta por los pilotos traseros unidos entre sí.
Las medidas del Volkswagen Tiguan son las siguientes: 4,54 metros de longitud, 1,84 metros de anchura y 1,64 metros de altura, con una distancia entre ejes de 2,68 metros.
Sus dimensiones no varían apenas, pero se ha conseguido mejorar ligeramente el espacio para la cabeza tanto en las plazas delanteras como en las traseras, además de que la capacidad del maletero ha aumentado en 37 litros para alcanzar los 652 (excepto en las versiones híbridas enchufables, en las que se reduce a 490 litros).
El interior del Volkswagen Tiguan apuesta por la tecnología, presentando un salpicadero en el que comparten protagonismo el cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas (con cuatro modos de visualización: Classic, Progressive, Navigation y R-Line) y una pantalla central que ocupa una posición más elevada y puede ser de 12,9 o 15 pulgadas.
Los motores del Volkswagen Tiguan son más variados que nunca y es que cuenta con versiones térmicas puras, microhibridadas e híbridas enchufables; todas ellas con caja de cambios automática.
Empezando por los térmicos, están disponibles los diésel 2.0 TDI de 150 y 193 CV, así como los gasolina 2.0 de 204 y 265 CV. La opción más potente de cada combustible está asociada al sistema de tracción integral 4Motion.
Por encima se encuentran los MHEV con sistema eléctrico de 48V, ambas con base de gasolina, que se denominan como eTSI, utilizan un motor 1.5 y consiguen 130 y 150 CV de potencia.
La novedad más destacada es la incorporación de variantes PHEV. La de acceso emplea un motor 1.5 de 150 CV y la superior el mismo bloque, pero con 177 CV. En ambos casos reciben el apoyo de un propulsor eléctrico de 116 CV, consiguiendo una potencia conjunta de 204 y 277 CV, respectivamente.
También es común la batería, que tiene 19,7 kWh de capacidad y les otorga una autonomía de hasta 100 kilómetros en modo eléctrico. La pila es compatible con recarga en corriente alterna de hasta 11 kW y con continua de hasta 50 kW, con la que en 25 minutos es capaz de rellenar del 10 al 80% de su carga.
Por el momento no se ha desvelado el precio del Volkswagen Tiguan 2024, pero su puesta a la venta está prevista para febrero del año que viene, así que durante los próximos meses debería detallarse.
¿Qué precio tiene el nuevo Volkswagen Tiguan?
La tercera generación del Volkswagen Tiguan se acaba de poner oficialmente a la venta en España con un precio de salida de 39.170 euros. Esto equivale a la versión de acceso a gama con el motor de gasolina 1.5 eTSI de cuatro cilindros, una mecánica que desarrolla 130 CV de potencia, tiene un sistema híbrido ligero, etiqueta ambiental ECO de la DGT y cambio automático DSG de siete velocidades.
¿Qué versiones ofrece el nuevo Volkswagen Tiguan?
La gama del Volkswagen Tiguan está compuesta por cuatro versiones o acabados diferentes. La opción más básica recibe el nombre de Tiguan, mientras que un peldaño por encima se encuentra el modelo Life. También hay una versión especial denominada “Más”, que en términos de equipamiento y precio se sitúa antes de la versión tope de gama, el Tiguan R-Line.
¿Qué motores equipa el Volkswagen Tiguan?
A nivel mecánico, el nuevo Volkswagen Tiguan está disponible tanto con motores de gasolina como diésel e híbridos. Se encuentran motores de gasolina híbridos ligeros basados en el bloque 1.5 eTSI, con 130 CV y 150 CV de potencia, así como un diésel 2.0 TDI de 150 CV y 193 CV, y dos versiones híbridas enchufables, con 204 CV y 272 CV de potencia, una batería de 25 kWh y una autonomía en modo eléctrico de hasta 118 kilómetros por carga