Nota 7
Este Seat Toledo 1.0 TSI 95CV Reference es uno de los coches de tipo berlina más baratos del mercado.
El Seat Toledo tiene todo lo que necesita la marca española: una berlina amplia, que la pueda disfrutar toda la familia y a un precio de lo más competitivo. El nuevo Seat Toledo 2015 llega tres años después de su reaparición en el mercado. En Auto Bild hemos hecho un repaso a la historia del Seat Toledo.
Con esta ligera puesta al día, la berlina compacta española recibe mejoras a nivel tecnológico y aumenta su calidad percibida. Mantiene su filosofía exterior con pocas, pero significativas variaciones. Los cambios principales afectan a las motorizaciones, con mayor potencia y cuya gama cumple con la rigurosa normativa Euro 6. También se actualiza ligeramente su equipamiento, que ahora incorpora algunas mejoras.
Como alternativas al Seat Toledo, encontramos modelos como el Škoda Rapid (su hermano casi gemelo), el Citroën C-Elysee o el Fiat Tipo en su carrocería sedán.
Por fuera, el nuevo Toledo presenta el conjunto de intermitencias en los retrovisores, nuevos modelos para las llantas de aleación y faros Full LED (algunos de estos elementos están disponibles de manera opcional). Ya puedes leer nuestra prueba del nuevo Seat Toledo.
El nuevo Seat Toledo 2017 tiene un diseño más refinado, aunque sigue conservando sus superficies sencillas y líneas de carrocería muy nítidas. Destaca el diseño anguloso de los faros delanteros, disponibles con tecnología LED, junto con la parrilla de forma trapezoidal que aloja el logotipo del fabricante.
También llama la atención la acentuada entrada de aire en la parte inferior del paragolpes y la línea horizontal de las ópticas traseras, también con tecnología LED. La línea lateral, que refuerza el diseño del techo, dibuja un arco hasta el aparatoso pilar C, que emerge sin interrupción desde el panel lateral posterior. Por su parte, el ángulo que forma la luneta trasera le da un aspecto equilibrado al conjunto, sin restar versatilidad y funcionalidad.
En el interior del Seat Toledo se han mejorado distintos aspectos para mejorar la sensación de calidad percibida. Probablemente no es motivo de celebración ver que ofrece elevalunas eléctricos de un solo toque, pero eso no quiere decir que haya que pasarlo por alto, sobre todo, porque en el Seat Toledo 2012 no estaban disponibles.
El volante ahora es el mismo del actual Seat León, una mejora sensible, ya que antes llevaba el del León de segunda generación. Además, se ha rediseñado ligeramente la instrumentación para dar cabida a los nuevos asistentes de conducción y el nuevo sistema multimedia.
El nuevo Seat Toledo no cambia las dimensiones exteriores. Estas son las medidas del Seat Toledo: 4,48 metros de longitud, 1,70 de ancho y 1,46 de alto, por tanto, por dentro la habitabilidad sigue inalterada. El hueco en las plazas posteriores es bastante amplio. En cuanto a capacidad de carga, el maletero del Seat Toledo ofrece una capacidad mayor que la mayoría de modelos del segmento superior: 550 litros.
Destaca también su puesta al día en materia tecnológica, ya que ahora da la posibilidad de equipar de manera opcional elementos de seguridad y asistentes que son propios de segmentos superiores. Dispositivos como el Front Assist, detector de fatiga, freno multicolisión o acceso y arranque sin llave, entre otros.
Sin olvidar la notable mejora en lo relativo a la conectividad, ya que ahora se puede integrar perfectamente el smartphone con el sistema de infoentretenimiento. Esto es posible gracias al sistema Full Link (opcional). El nuevo Seat Toledo monta pantallas táctiles de hasta 6,5 pulgadas, que cuentan con sistema de reconocimiento gestual. Esto quiere decir que se pueden crear accesos directos a distintas funcionalidades del menú, asociándolas previamente a un gesto que el conductor dibuja en la pantalla.
Por último, hay que aclarar que el nuevo Seat Toledo 2017 cuenta con dos nuevas versiones en la gama. La primera se denomina Toledo Connect, que viene de serie con el paquete Full Link para la máxima conectividad. El segundo se denomina Toledo FR Line, que es un acabado estético (no introduce variaciones en chasis o dirección como ocurre en otros modelos de Seat) más deportivos.
En el apartado mecánico, todos los motores del Seat Toledo cumplen ahora con la normativa Euro 6 y, además, la mayoría de ellos incrementan su potencia. Esto supone también una mejora en las prestaciones, pero sin que la eficiencia se vea comprometida, ya que todos emiten menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro, es decir, que están exentos de pagar el impuesto de matriculación.
El Seat Toledo 2015 está disponible con varios motores, con opciones gasolina y diésel. En el caso de los motores gasolina del Seat Toledo, la gama parte de un motor 1.2 TSI que ofrece dos escalas de potencia: 90 CV y 110 CV (ambos ganan 5 CV respecto al Toledo anterior). Le sigue un motor 1.4 TSI de 125 CV, que solo se ofrece con cambio automático de doble embrague (DSG).
En cuanto a motores diésel del Seat Toledo, encontramos un motor 1.4 TDI de 90 CV (misma potencia que antes), así como un motor 1.6 TDI de 115 CV (el modelo precedente ofrecía una potencia máxima de 105 CV; mira nuestra prueba del Seat Toledo 1.6 TDI).
En términos generales, cabe destacar que las variantes de gasolina emiten una media de un 4% menos de CO2 y ahorran 0,2 l/100 km si se comparan con los motores previos. Por su parte, los propulsores de gasóleo mejoran en un 15% las emisiones de CO2 y en 0,6 litros el gasto medio de combustible.
El Seat Toledo es un coche para gente que quiere conducir despreocupada, de forma relajada. Sorprende que el cambio DSG permita caer tanto de vueltas al motor antes de insertar una marcha menos. Eso lo hace parecer más perezoso de lo que en realidad es, porque si se acelera con contundencia, saca a relucir las cifras de par y el genio que parece tener escondido.
Lo bueno es que el Seat Toledo 2017 promete unos consumos contenidos, en torno a los cuatro litros. Un dato que será complicado igualar en condiciones de conducción rutinarias, pero el nuevo Toledo deja claro que gasta muy, muy poco. El motor 1.4 TSI de 125 CV, también con cambio DSG de siete velocidades, parece un propulsor más redondo y adaptado a un tipo de conducción más polivalente.
Además, para ser el más potente de la gama, su consumo declarado de 4,8 litros sigue siendo francamente bueno. Demuestra ganas en la zona baja del cuentavueltas y si se le exige no se arruga: acelera de 0 a 100 km/h en nueve segundos, por los 11,7 segundos del motor 1.4 TDI de 90 CV.
No hay cambios en el chasis ni en la puesta a punto en el nuevo Seat Toledo 2015. Realmente no eran necesarios, porque el Seat Toledo es un coche con un comportamiento bastante equilibrado, con una respuesta estable cuando se rueda a gran velocidad en carretera y que demuestra rigidez y un guiado preciso en zonas de curvas.
El Seat Toledo es uno de esos coches de aspecto imponente que se asemejan a modelos de marcas premium. Sin embargo, la ausencia de grandes concesiones en cuanto a equipamiento y acabados le permiten mantener un precio muy razonable.
El precio del Seat Toledo se situa entre los 17.000 y los 23.000 euros. Cantidades muy coherentes para un vehículo tan equilibrado. Estos precios del Seat Toledo no incluyen los, más que probables, descuentos y campañas puntuales por parte del fabricante. Con todo, no es descabellado hacerse con una unidad del Seat Toledo 2017 por un precio inferior a los 15.000 euros.