Nota 9
El Volkswagen Touareg llega en 2018 con una nueva generación al mercado. Su estética no cambia radicalmente, como viene ocurriendo en la gama de modelos Volkswagen, pero sí que se renueva y se actualiza con el fin de seguir siendo un importante participante del segmento SUV. No te pierdas los diez mejores SUV de 2018.
El nuevo Touareg cuenta con nuevos motores, ahora más eficientes y mejoras en cuanto al equipamiento. El exterior del Touareg estrena diseño en el frontal y en la zaga, en consonancia con el nuevo lenguaje de diseño de la marca. Rasgos de diseño que ya pueden verse en modelos como el Volkswagen Arteon.
El todoterreno de Volkswagen, con su diseño completamente renovado, está basado en la plataforma modular longitudinal MLB del Grupo Volkswagen. Esta nueva plataforma MLB permite montar motores y cajas de cambios en posición longitudinal. En comparación con el modelo anterior, la tercera generación del Touareg es más alto, más ancho y más bajo. Estas son las medidas del Volkswagen Touareg: mide 4.878 milímetros de longitud (crece en 77 mm), 1.984 mm de anchura (+44 mm) y tiene una altura de 1,70 metros (siete mm menos que el modelo anterior).
Aun así, el peso total del nuevo Touareg es 106 kilogramos menor que el de la anterior generación. Esto se debe a su construcción mixta para la carrocería, con un 48% de aluminio y un 52% de aceros de alta tecnología.
Gran parte del tren de rodaje del nuevo Touareg está elaborado en aluminio ligero, de nuevo desarrollo. De esta manera se pretende perfeccionar las características de confort en marcha y la dinámica del conjunto. Disponible de manera opcional, Volkswagen ofrece para el nuevo Touareg una suspensión neumática, denominada 4-Corner, con regulación electrónica de la amortiguación.
El interior del todoterreno de Volkswagen también ha sido diseñado de nuevo. El lugar del mercado en el que se posiciona este Volkswagen es un lugar complicado. Lugar en el que se encuentran rivales del Touareg como el BMW X5, Mercedes-Benz GLE o el Porsche Cayenne.
Por supuesto, el nuevo Volkswagen Touareg sigue ofreciendo cinco plazas. Los diseñadores de Volkswagen han concebido un interior totalmente rediseñado para el nuevo Touareg, Ahora se adapta de manera consecuente a la era digital. La interfaz digital sustituye a los indicadores y mandos convencionales. La clave del interior de este todoterreno es el tablero de instrumentación, ancho y elegante, con el sistema Innovision Cockpit integrado como opción.
Consiste en el cuadro de instrumentos digital de 12 pulgadas y del sistema multimedia y de navegación Discover Premium con una pantalla táctil TFT de 15 pulgadas. Este nuevo sistema Innovision Cockpit representa la evolución hacia una nueva era en equipamientos y confort. La interfaz del Innovision Cockpit del Touareg reúne, en un único punto, información y ajustes de todos los sistemas de confort, asistencia y multimedia del vehículo.
El plus de longitud exterior produce un aumento del volumen del maletero del VW Touareg. Pasa de 697 a 810 litros (con el asiento trasero levantado). El equipaje puede ser ocultado con la cubierta de maletero opcional, que se retira y se extiende de manera eléctrica.
El interior del Touareg se puede personalizar con tres líneas de equipamiento: Atmosphere, Elegance y R-Line. La primera de ellas, denominada Atmosphere, es un nuevo entorno para el interior donde predominan la madera y los tonos naturales. El acabado Elegance del Touareg representa un entorno donde predomina el metal y los tonos de color afines. En cambio, el acabado R-Line del Touareg apuesta por el carácter más deportivo.
Volkswagen sigue apostando por motores diésel para su SUV de gran tamaño. El nuevo Touareg llega al mercado, a partir de abril de 2018. Disponibles desde el lanzamiento, Volkswagen ofrece el nuevo Touareg con unos motores V6 Turbo de tres litros de cilindrada. En Auto Bild ya tenemos la prueba del Volkswagen Touareg 2018.
Todos ellos están diseñados para una masa máxima remolcable de 3,5 toneladas. La gama de motores del Touareg para Europa incluye dos motores V6 TDI de 231 CV y 286 CV, así como un motor V6 de gasolina con una potencia de 340 CV.
En cuanto a especificaciones del Touareg: el motor TDI de 231 CV desarrolla un par máximo de 500 Nm; en caso del modelo TDI de 286 CV son 600 Nm. El modelo TSI es capaz de alcanzar un par máximo de 450 Nm.
Les sigue un motor V8 turbodiésel de cuatro litros con una potencia de 421 CV y un impresionante par máximo de 900 Nm. Esta gama de motores del nuevo Touareg quiere garantizar la mayor masa remolcable, técnicamente admisible, de todo el segmento SUV.
Además está previsto una variante híbrida Plug-In del VW Touareg. Este Touareg híbrido tendrá una potencia máxima del sistema híbrido de 367 CV. Por el momento, la fecha exacta para el lanzamiento del Touareg híbrido Plug-In no se conoce.
Estas mecánicas pretenden acotar el consumo del Touareg, pero sin provocar una pérdida de sus prestaciones. En un vehículo así, el comprador busca unos consumos ajustados a la hora de viajar, pero también tener potencia suficiente debajo del pie derecho.
Potencia que acompañe a la imagen majestuosa de este nuevo Volkswagen Touareg. Además, este todoterreno de Volkswagen necesita motores que tengan un rendimiento excepcional que permitan a este SUV circular, de vez en cuando, por terrenos complicados y pistas off-road.
Para esto último, el nuevo Touareg está equipado en la tercera generación con tracción total permanente, denominada 4Motion. La tracción está acoplada a una caja de cambios automática de ocho marchas que puede transmitir un par motor de hasta 1.000 Nm. Como caja de transferencia para el flujo de fuerza entre el eje delantero y trasero actúa un diferencial central autoblocante con distribución asimétrico-dinámico del par.
De esta manera se puede enviar un máximo del 70 % de la fuerza motriz al eje delantero y hasta un 80 % al eje trasero. Eso sí, en esta nueva generación del Touareg se pierde la opción de equipar reductora.
No obstante, existe un paquete para incrementar los dotes off-road del nuevo Volkswagen Touareg; con protecciones para los bajos, un depósito de combustible más grande, ganchos para ser remolcado, modos de conducción especiales...
La nueva generación del Touareg vuelve a ofrecer un sistema de suspensión neumática, necesario para conseguir un confort de marcha óptimo. Además cuenta con barras estabilizadoras activas que funcionan con una batería de 48 V. A estos dos sistemas destinados a dotar al nuevo Volkswagen Touareg de una dinámica y un manejo exquisitos, se une un sistema de dirección para las ruedas traseras.
El nuevo Touareg se comercializa con la gama más amplia de sistemas de asistencia, dinámica de marcha y confort que se hayan visto jamás en un vehículo de Volkswagen. Esta batería de asistentes y sistemas de última generación abarcan tecnologías como el sistema de visión nocturna Nightvision, que detecta personas y animales en la oscuridad por medio de una cámara térmica o el asistente para atascos y obras, que permite dirección y mantenimiento del carril, aceleración y frenado automatizado hasta una velocidad de 60 km/h.
A estos sistemas se les une un asistente para cruces, que reacciona al tráfico transversal delante del vehículo, una dirección activa a cuatro ruedas, una nueva estabilización activa de balanceo mediante barras con control electromecánico, los Faros IQ.Light – LED Matrix (luces de cruce y carretera controladas de forma interactiva mediante una cámara) y una pantalla de visualización frontal de información proyectada directamente sobre el parabrisas, popularmente conocido como Head-Up Display.
Cabe también mencionar otros añadidos en materia de seguridad y asistencia al conductor que ya son más habituales en otros vehículos. El Volkswagen Touareg cuenta con control de velocidad activo, asistente para los atascos, sistema de mantenimiento de carril, asistentes y ayudas para el aparcamientos, entre otros elementos.
La nueva generación del renovado Volkswagen Touareg cuenta con tres acabados disponibles en el configurador. El nuevo Touareg 2018 es también un nuevo paso en la mayor ofensiva de productos en la historia de la marca Volkswagen. El fabricante alemán amplía notablemente la gama SUV compuesta por modelos como el nuevo Volkswagen T-Roc, el Volkswagen Tiguan, el nuevo Tiguan Allspace, el Volkswagen Atlas (específico del mercado en EE.UU.) y el Volkswagen Teramont (en el mercado chino).
El Volkswagen Touareg se rediseña totalmente y es el modelo más alto en la gama SUV de Volkswagen. En el otro extremo de la gama SUV -por debajo del Volkswagen T-Roc- el fabricante alemán ampliará más adelante su oferta con el compacto Volkswagen T-Cross. En este artículo te contamos los precios del Volkswagen Touareg.