Logo Autobild.es

Toyota C-HR, análisis a fondo de nuestros expertos para afrontar todos los pros y contras de su compra

toyota-c-hr-2025

Si vas a comprar un Toyota C-HR este 2025, te conviene conocer todas las características técnicas, equipamiento y precios del exitoso SUV híbrido de Toyota.

Estar entre los 10 coches más vendidos de España y lograr 18.582 matriculaciones en un año marcado por un cambio de generación es algo que no todos pueden lograr. El Toyota C-HR, por el contrario, es un producto que goza de un gran éxito y aceptación en nuestro mercado, convirtiéndose en le segundo modelo más vendido de la marca, solo por detrás del Toyota Corolla.

El C-HR lleva en activo desde el año 2017, cuando aterrizó la primera generación del modelo. Poco a poco, ha ido evolucionando hasta convertirse en un pilar fundamental de la gama de productos del fabricante japonés. Las claves de su éxito radican principalmente en su concepto, en la oferta de motores y en su excelente relación entre precio y equipamiento.

¿Cómo es el Toyota C-HR?

toyota-c-hr-2025

El Toyota C-HR es un SUV compacto de segmento C que apuesta por un diseño transgresor y moderno, aunque sin caer en los excesos. Compite con otros modelos como el Hyundai Kona, el Volkswagen T-Roc, el Renault Symbioz, el Peugeot 2008 o el Mazda CX-30, por poner solo unos ejemplos.

En términos de medidas, el C-HR es un vehículo compacto que ofrece una carrocería con 4.362 mm de longitud, 1.832 mm de anchura y 1.564 mm de altura, todo ello empacado en una plataforma que cuenta con 2.640 mm de distancia entre ejes.

En el interior del crossover híbrido de Toyota hay espacio para cinco pasajeros, que pueden viajar acompañados de un maletero con hasta 388 litros de capacidad volumétrica (según la versión). También cuenta con asientos traseros abatibles, lo que permite incrementar el espacio de carga del maletero. 

Versión más barata Toyota C-HR

Motores del Toyota C-HR

La oferta de motores del Toyota C-HR son tres. Por un lado, tenemos un híbrido no enchufable basado un motor de gasolina de 1.8 litros con 140 CV de potencia. Otra versión equipa un motor de 2.0 litros, permitiéndole alcanzar los 197 CV. Este último está disponible con un segundo motor eléctrico que le otorga tracción a las cuatro ruedas.

A las versiones con etiqueta ambiental ECO de la DGT se une un C-HR híbrido enchufable con un motor de 2.0 litros y una batería de iones de litio de 13,8 kWh que le permite ofrecer 223 CV de potencia y una autonomía de 66 kilómetros en modo eléctrico. Todos los motores del Toyota C-HR están ligados a una caja de cambios automática CVT.

Equipamiento del Toyota C-HR

toyota-c-hr-2025

Actualmente, la gama de acabados del Toyota C-HR se divide en cinco versiones diferentes. Este es el equipamiento de serie más destacado en cada uno de ellos:

  • Active: faros LED, sensor de luces y lluvia, volante de cuero sintético, freno de mano eléctrico, elevalunas eléctricos, acceso y arranque sin llave, retrovisores eléctricos, retrovisor interior electrocromático, climatizador bi-zona, modos de conducción, sistema de pre-colisión, control de crucero adaptativo, reconocimiento de señales de tráfico, luces de carretera automáticas, asistente de mantenimiento en carril, sistema de parada de emergencia, sistema proactivo de asistencia a la conducción, cámara trasera, control de ángulo muerto, asistente de salida segura, cuadro de instrumentos digital, Apple Carplay y Android Auto, pantalla táctil de 8 pulgadas y llantas de 17 pulgadas.
  • Advance: añade al equipamiento de la versión Active las llantas de 18 pulgadas, iluminación ambiental, cristales tintados, ajuste lumbar eléctrico en el asiento del conductor, USB en las plazas traseras, volante calefactable, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, alerta de tráfico trasero cruzado, cargador inalámbrico para smartphones y pantalla táctil de 12,3 pulgadas.
  • GR Sport: añade a lo anterior los faros PRISMALED, techo en color negro, estética GR Sport, asientos delanteros deportivos con regulación eléctrica y calefacción, volante de cuero sintético perforado, portón trasero eléctrico e ionizador de partículas.
  • GR Sport Premiere: añade los faros delanteros con ajuste de altura automático y luz de curva estática, techo panorámico, retrovisor interior digital, llave digital, cámara de 360 grados, sistema de aparcamiento avanzado, sensores de aparcamiento con detección de objetos, vehículos, peatones y frenado automático; asistente de cambio de carril, alerta de tráfico delantero cruzado, ajuste dinámico de luces de carretera, sistema de sonido JBL con 8 altavoces y llantas de 20 pulgadas.
  • Premiere Edition: se basa en el equipamiento del acabado GR Sport Premiere, pero añade algunos cambios estéticos menores que lo alejan del diseño deportivo del acabado GR Sport.

Precio del Toyota C-HR

Estos son los precios de la gama completa del Toyota C-HR 2025:

Versión Precio
Toyota C-HR Active 140H 31.750 euros
Toyota C-HR Advance 140H 32.500 euros
Toyota C-HR Advance 200H 34.000 euros
Toyota C-HR Advance 220PH 35.000 euros
Toyota C-HR GR Sport 220PH 38.500 euros
Toyota C-HR GR Sport 200H 39.500 euros
Toyota C-HR Premiere 200H 42.900 euros
Toyota C-HR GR Sport Premiere 200H 42.900 euros
Toyota C-HR Premiere 220PH 43.900 euros
Toyota C-HR GR Sport Premiere 220PH 43.900 euros
Toyota C-HR GR Sport Premiere 200H 4x4 44.900 euros
 

Precios obtenidos del configurador oficial de Toyota España.

Opiniones del Toyota C-HR

Nuestros expertos opinan del Toyota C-HR 2025 que es más tecnológico, más seguro y más potente que su predecesor. En la versión de acceso a gama, del que te dejo por aquí la prueba, destacan sus prestaciones y su consumo, así como la completa dotación de equipamiento que ofrece incluso en su versión más básica.

Para el que busca algo más de prestaciones, la prueba que realizamos del Toyota C-HR 200H GR Sport deja de manifiesto que ese extra de potencia es bien recibido en viajes por carretera, es más confortable que su predecesor y tiene un consumo que ronda los 6 litros a los 100 km.

Por último, el modelo híbrido enchufable, que también hemos podido probar, es más pesado que las versiones híbridas convencionales, pero también es más potente y rápido. A esto además se une la gran batería que aporta hasta 66 kilómetros de autonomía eléctrica, fácilmente alcanzables en conducción real. Su etiqueta Cero Emisiones es un añadido por el que bien merece la pena pagar.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Comprar coche