Logo Autobild.es

Toyota GR Day o cómo una marca debe cuidar a sus clientes más valiosos

Toyota GR Day

Rodrigo García Vita

Los clientes propietarios de coches deportivos de Toyota, sean clásicos o modernos, tienen reservada una cita anual en el GR Day. Un evento que tiene lugar en el Circuito del Jarama y donde adultos y niños pueden disfrutar del mundo del motor.

Probablemente, Toyota es uno de los últimos baluartes de los coches deportivos en el mercado actual. Vehículos para todos los públicos, con precios variados y clientes comprometidos con la marca y la competición. Pilares fundamentales sobre los que se sustenta Gazoo Racing.

Prueba del Toyota GR Yaris 2024: ¡Menuda bomba de diversión masiva!

Tanto aquellos conductores de modernos Toyota GR como de coches clásicos tienen una cita reservada cada año junto a la marca en el Circuito del Jarama: el Toyota GR Day. Una jornada donde poder disfrutar de tandas en pista organizadas por 8000 Vueltas, de pruebas como eslalon de conos, karting y simracing.

A disfrutar de los coches deportivos y la cultura del motor junto a Toyota

Toyota GR Day

Por la mañana llegué al Jarama dispuesto a compartir la jornada con compañeros periodistas y conocidos. De hecho, hasta convencí a un buen amigo (que se acaba de comprar un Toyota GR86) para asistir al evento conmigo. ¿Cómo iba a faltar?

En el GR Day te encuentras entre iguales. De repente, en un par de horas, el parking se ha llenado de coches espectaculares. Claro que hay modelos de serie como los Toyota Supra, los GR Yaris o los 86 en sus dos versiones. Incluso algún Hachiroku original, por cierto.

Pero abundan los coches modificados. Suspensiones neumáticas, grandes alerones, sistemas de escape... Los más valientes, montan jaulas antivuelco, trenes de rodaje de competición y preparan a conciencia sus motores y electrónica. Todos tienen cabida aquí y rápidamente se forman corrillos y conversaciones muy interesantes.

Mientras me preparo para entrar a la pista, mi amigo se dirige con su GR86 al eslalon de conos. Un pequeño circuito contrarreloj para descubrir a los más rápidos con el volante. ¿No te atreves con el circuito de verdad? No hay ningún problema, aquí puedes demostrar tus habilidades. Por cierto: fue el segundo coche más rápido del día, por delante de muchos GR Yaris...

Lo cierto es que me hizo reflexionar. Conduje el nuevo compacto deportivo de tracción integral con caja de cambios automática, y también el GR Supra manual de 340 CV (unos cuantos más en banco de potencia...). Los dos me gustaron muchísimo. Ya los había conducido más veces, pero en el Jarama di rienda suelta a mis capacidades al volante.

Nos subimos a los coches de hidrógeno y con e-fuels de Toyota: ¿Son el futuro?

La última tanda la realicé con el Toyota GR86. Y no me cansaré de decir que es el mejor coche deportivo de los últimos años. Por muchos motivos. Para empezar, debido a este maravilloso motor de 4 cilindros en línea atmosférico de 2,4 litros con 234 CV y 250 Nm de par. Unido a una caja de cambios manual y con tracción trasera.

Con sus 1.339 kg de peso y el Circuit Pack instalado (que mejora la firmeza del chasis y la frenada), la diversión está asegurada. No descartes adelantar a más de un Supra o Yaris en curvas. El bólido se mantiene estable, con aplomo, pero juguetón en los límites. Quizá sería un buen momento para poner en su sistema multimedia la banda sonora de Initial D.

En recta no tienes nada que hacer y tocarás límite a 226 km/h. Pero lo harás con una sonrisa de oreja a oreja, mientras te preparas en la primera curva para reducir con finos punta-tacón. Me parece una buena metáfora para resumir el GR Day. Un deportivo de apenas 34.000 euros de precio capaz de hacer feliz a tantas personas y provocar tantas emociones al volante.

Es clave dar lugar a esta afición y no reservar esas sensaciones a los bolsillos más pudientes. Toyota, tanto en España como en Japón, lo sabe. El equipo de nuestro país está repleto de personas maravillosas, llenas de ilusión. Una ilusión que comparten cada año los cientos de personas que acuden a la llamada de la marca. En 2024, ha habido 1.450 asistentes para ser exactos.

Unos 262 coches deportivos, de los cuales 108 unidades fueron inscritas por clientes. No solo modelos modernos, sino Toyota MR2, Celica y un par de AE86. ¿Quién dijo que la afición al motor en España estaba muerta? Seguro que no se han subido a estos coches japoneses tan espectaculares...

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Competición, Coches compactos deportivos, Coches deportivos, Coches japoneses, circuitos