Logo Autobild.es

Toyota manda a la lona al resto de fabricantes de automóviles con sus 14.500 millones de beneficio

Toyota manda a la lona al resto de fabricantes de automóviles con sus 14.500 millones de beneficio

Claudia Pacheco

Toyota ha cerrado el semestre soñado y revalida su título de la marca más vendida del mundo.

Toyota es una de las marcas más fiables del mercado con vehículos superventas como el Toyota Yaris con 2.317 unidades vendidas tan solo en el mes de marzo de 2024 en España o el Toyota Corolla con 2.286 unidades para el mismo periodo. Las ventas globales del fabricante japonés siguen esta tendencia.

La empresa es la más lucrativa del sector de la automoción un año más, aunque no es nada nuevo. Toyota ha revalidado el título en 2024 con un ejercicio fiscal soñado en el que ha conseguido unos beneficios netos de 2,33 billones de yenes en el primer semestre, unos 14.590 millones de euros al cambio.

Los ingresos de la marca han aumentado un 25,1% respecto al mismo periodo del año anterior, momento en el que también era el mayor fabricante de coches del mundo en ventas y beneficios. Toyota matriculó 11,23 millones de coches en 2023 con unas ganancias de 4,49 billones de yenes, unos 27.800 millones de euros.

Las cifras de Toyota están lejos de las de otros fabricantes japoneses como Nissan con un beneficio neto de 812,9 millones de euros y 1,79 millones de coches vendidos, aunque con un aumento del 6,3% en las ventas respecto a 2023. Mazda apenas ha registrado 573,5 millones de euros y 0,62 millones de ventas de coches, una caída del 0,6%.

Honda es la marca japonesa que mejores cifras registra junto con Toyota en la octava posición de la lista elaborada por Cinco Días. El fabricante ha conseguido unos ingresos netos de 3.956,5 millones en el primer semestre del año con un aumento del 46,6% respecto al mismo periodo de 2023. Honda ha vendido 1,86 millones de unidades.

Las marcas europeas le siguen de cerca

Alemania lidera las primeras posiciones del ranking un año más con empresas tan lucrativas como Volkswagen con un beneficio neto de 6.378 millones de euros y 4,34 millones de coches vendidos (un 2,4% menos respecto al mismo periodo de 2023). 

Mercedes-Benz ha vivido la mayor caída de los fabricantes alemanes con un 5,6% menos de ventas con unos ingresos de 6.087 millones de euros y 1,17 millones de matriculaciones. BMW tiene unas cifras de ventas similares con unos ingresos netos de 5.656 millones de euros y 1,21 millones de coches vendidos en todo el mundo.

Los mecánicos se mojan y aclaran cuál es el Toyota más fiable

El grupo Stellantis de Países Bajos les sigue de cerca. El fabricante ha registrado unos ingresos netos de 5.647 millones de euros con una sorprendente caída del 48,3% respecto al año anterior. 

El Grupo Renault (Francia) y Volvo (Suecia) están algo más alejados de los fabricantes alemanes. El primero ha generado unos beneficios netos de 1.380 millones de euros con la venta de 1,15 millones de coches, mientras que Volvo apenas llega a 810,8 millones de euros y 0,39 unidades (aumento del 14% frente a 2023).

Estados Unidos está acostumbrado a ocupar buenas posiciones en ventas con General Motors en séptima posición, Ford en la novena y Tesla en la décima. La marca de Elon Musk no vive su mejor momento con una caída de ingresos del 50% para el primer semestre del año, la mayor desde 2012.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Comprar coche, Ventas de coches