Logo Autobild.es

Toyota Yaris Cross o Suzuki Vitara 2024, elegimos entre dos SUV asequibles y racionales

Toyota Yaris Cross o Suzuki Vitara 2024

Enfrentamos a dos SUV asequibles y raciones dentro del segmento B, ambos con etiqueta ECO de la DGT y buen equipamiento: Toyota Yaris Cross o Suzuki Vitara 2024. Veamos sus características técnicas para elegir el mejor.

No es que sean los SUV más baratos del mercado, pero sí estamos ante dos modelos asequibles y racionales, con una gran relación producto-precio dentro del segmento B-SUV, uno de los más competitivos. Comparamos el Toyota Yaris Cross y el Suzuki Vitara 2024 para elegir cuál interesa más.

Ambos coches se posicionan en el mismo nivel dentro del mercado de todocaminos urbanos, con motores electrificados, etiqueta ECO y un buen equipamiento de serie.

El Toyota Yaris Cross está a la venta desde 2021, pero este año ha recibido una actualización con la inclusión de una segunda motorización más potente. Por su parte, el Suzuki Vitara también se ha renovado en este 2024 con ligeros cambios estéticos y más equipamiento tecnológico

Seguidamente, analizamos las principales características de ambos todocaminos, como las medidas exteriores, la capacidad del maletero, la gama de motores y el equipamiento de serie más destacado, para extraer una conclusión final.

peugeot-2008

Toyota Yaris Cross

Toyota Yaris Cross o Suzuki Vitara 2024

El Toyota Yaris Cross mide 4,18 metros de largo, 1,76 metros de ancho y 1,59 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,56 metros. Por tanto, está claramente enmarcado en el segmento B-SUV. Está a la venta desde 26.725 euros.

Prácticamente puede decirse que es un Yaris más grande y alto, lo cual se traduce en un mayor espacio para los pasajeros, si bien esta no es la mejor virtud del Yaris Cross, en comparación con sus rivales, especialmente, el Suzuki Vitara 2024

En cambio, el maletero no está mal. Declara una capacidad de carga de 397 litros, pero si se opta por la versión de tracción total, esa cifra se reduce hasta los 320 litros.

El interior tiene un aspecto más bien discreto, como es habitual en los modelos de Toyota. El salpicadero es idéntico al del Yaris del que deriva y no es tan moderno y vistoso como otros modelos de su categoría, pero sí se ve mejor resuelto que el del Vitara.

Toyota Yaris Cross o Suzuki Vitara 2024

Predominan los plásticos duros, pero también hay algunos con un tacto gomoso. En general, todos los materiales empleados para el revestimiento del habitáculo tienen un tratamiento para hacerlos más agradable a la vista y el tacto. Además, el nivel de ajuste es bueno y no se escuchan crujidos.

El salpicadero está presidido por una pantalla de 9 pulgadas de serie que proyecta el contenido del sistema multimedia Toyota Smart Connect. También hay disponible una pantalla más grande, de 10,5 pulgadas. El cuadro de instrumentos es también digital, de 12,3 pulgadas.

A nivel mecánico, el Toyota Yaris Cross está disponible únicamente con motores híbridos. Se puede elegir entre dos opciones, ambas basadas en un motor de gasolina de 1.5 litros de ciclo Atkinson: Híbrido 120, con 116 CV, e Hibrido 130, con 132 CV.

La versión más potente está disponible también con tracción total, mediante el sistema AWD-i y un segundo motor eléctrico de 5,3 CV que acciona las ruedas traseras. Todos los modelos tienen cambio automático CVT y etiqueta ambiental ECO de la DGT.

En lo que se refiere a equipamiento de serie, el Toyota Yaris Cross incluye faros LED, cristales tintados, luces de carretera automáticas, asistente de cambio de carril, cámara trasera, reconocimiento de señales, alerta de frenada de emergencia, modos de conducción, sistema multimedia con pantalla táctil, acceso y arranque sin llave, y climatizador, entre otros.

Suzuki Vitara

Alfa Romeo Junior o Suzuki Vitara

Por su parte, el Suzuki Vitara 2024 presenta unas dimensiones casi calcadas a las del Toyota Yaris Cross. Mide 4,18 metros de largo, 1,77 metros de ancho y 1,60 metros de alto, todo ello con una distancia entre ejes de 2,50 metros. Su precio arranca en 24.514 euros.

El Vitara tiene un interior amplio y muy bien aprovechado. Además, las formas de la carrocería permiten acceder fácilmente y tener una buena visibilidad. Es un coche que prioriza la practicidad frente al diseño, lo cual se nota también en el interior, recubierto de materiales sencillos y con un diseño poco actual.

Sin embargo, no tiene un maletero especialmente grande. Ofrece 362 litros en la versión microhíbrida, pero apenas 289 litros en la híbrida no enchufable, que es la que compite directamente con el Yaris Cross. 

Alfa Romeo Junior o Suzuki Vitara

Hablando de motores, el Vitara 2024 ofrece dos versiones: Strong Hybrid, híbrida no enchufable con un motor de 1.5 litros y 116 CV, y Mild Hybrid, con un motor de gasolina 1.4 Boosterjet con tecnología híbrida ligera y 129 CV de potencia. Ambos pueden tener tracción total Allgrip Select. El cambio es manual o automático.

Por último, el equipamiento de serie del Vitara consta de llantas de 17 pulgadas, faros LED, retrovisores eléctricos, ordenador de a bordo, elevalunas eléctricos, arranque manos libres, climatizador, sistema multimedia con pantalla táctil de 9 pulgadas, Android Auto y Apple CarPlay, navegador y cámara trasera.

A esto se suma el control de velocidad adaptativo, el control predictivo de frenada, el asistente de cambio de carril, el reconocimiento de señales de tráfico, las luces de carretera automáticas, el control inteligente de velocidad, el asistente de frenada y los sensores de aparcamiento traseros.

Conclusión: ¿Toyota Yaris Cross o Suzuki Vitara 2024?

Toyota Yaris Cross o Suzuki Vitara 2024

Pues llega el momento de elegir entre el Toyota Yaris Cross y el Suzuki Vitara 2024. De entrada, el segundo es más barato, pero tiene un motor microhíbrido, no híbrido. Esto es positivo para quien le interese tener la etiqueta ECO, independientemente del tipo de tecnología que utilice.

A igualdad de mecánica, el Suzuki Vitara Strong Hybrid con 116 CV asciende a 28.388 euros, un precio a medio camino entre las dos versiones del Yaris Cross. 

Ambos son dos SUV enfocados a una conducción urbana, por mucha tracción total que puedan tener, aunque es cierto que el Vitara está un poco mejor capacitado para circular fuera del asfalto. 

La mayoría de los usuarios no meten su coche por caminos no asfaltados (rara vez), así que el Yaris Cross con tracción delantera se antoja un producto más redondo. Está un poco mejor terminado y es más moderno que el Suzuki. Además, tiene un maletero más grande.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: SUV