Logo Autobild.es

Toyota Yaris o Peugeot 208, si dudas esta es la respuesta entre dos urbanos que están de moda

toyota-yaris-vs-peugeot-208

El Toyota Yaris y el Peugeot 208 son dos utilitarios de segmento B que gozan de gran popularidad en el mercado. Pero, ¿cuál es la mejor opción de compra para 2025?

El segmento B de utilitarios ha visto reducida la oferta de modelos en los últimos años ante la creciente popularización de los SUV. A pesar de ello, todavía hay varias opciones donde elegir dentro de este mercado, con vehículos como el Toyota Yaris y el Peugeot 208 que tienen argumentos de sobra para convencerte de su compra.

Hoy los vamos a analizar a fondo para conocer aspectos como sus dimensiones, la capacidad del maletero, la oferta de motorizaciones y el equipamiento de serie más destacado. También hablaremos de precios y, al final, destacaremos los puntos fuertes de cada modelo para que puedas tomar la mejor decisión de compra posible.

Dimensiones

Toyota Yaris 2025

El Toyota Yaris es un utilitario de segmento B que destaca, sobre todo, por su versión híbrida. Tiene unas medidas exteriores de 3.940 mm de longitud, 1.745 mm de anchura y 1.500 mm de altura, así como una distancia entre ejes de 2.560 mm.

El Peugeot 208, por otro lado, es rival directo del Yaris, pero en este caso su punto fuerte es su modelo eléctrico. Mide 4.055 mm de largo, 1.745 mm de ancho y 1.430 mm de alto, todo ello con una plataforma que tiene 2.540 mm de distancia entre ejes.

Prueba del Toyota Yaris 130H

Maletero

Si bien el maletero no es el punto fuerte de ninguno de estos modelos, en el utilitario de Toyota el espacio dedicado a la carga en el habitáculo es de 270 litros. La firma japonesa no ha revelado el dato exacto de volumen con los respaldos traseros abatidos.

Por el contrario, el modelo de Peugeot hace lo propio con un maletero de 310 litros, cifra que baja a 265 litros cuando se trata del modelo eléctrico. Tampoco conocemos el volumen total del maletero con los asientos traseros plegados.

Motorizaciones

Peugeot 208 2024

A nivel mecánico, el Yaris está disponible con dos sistemas de propulsión híbridos no enchufables con etiqueta ambiental ECO de la DGT. Ambos están basados en un motor de gasolina tricilíndrico de 1.5 litros, un propulsor eléctrico y una batería de 0,76 kWh. El primero desarrolla 116 CV de potencia y, el segundo, 132 CV. La potencia se envía al eje delantero a través de una transmisión automática CVT.

En el 208 hay más variedad mecánica. Tenemos un motor de gasolina convencional 1.2 turbo de 100 CV con cambio manual, una versión híbrida ligera de este mismo motor, con 100 CV y 136 CV, cambio automático y etiqueta ECO; y dos modelos eléctricos. El primero tiene 136 CV, una batería de 50 kWh y homologa 363 kilómetros de autonomía. El segundo ofrece 156 CV, una batería de 54 kWh y una autonomía de 409 kilómetros.

Prueba del Peugeot e-208

Equipamiento de serie

Entre el equipamiento de serie del Toyota Yaris Hybrid (acabado Active Plus) encontramos acceso y arranque sin llave, llantas de 15 pulgadas, retrovisores eléctricos, sensor de luces y lluvia, luces de carretera automáticas, cámara de visión trasera, reconocimiento de señales de tráfico, sistema multimedia con pantalla táctil de 9 pulgadas, climatizador automático, control de crucero adaptativo, elevalunas eléctricos y freno de estacionamiento eléctrico.

Mientras, el Peugeot 208 (acabado Style) incluye control de presión de neumáticos, asistente de arranque en pendiente, control de velocidad con limitador, climatizador, elevalunas eléctricos, ordenador de a bordo de 3,5 pulgadas, retrovisores eléctricos, faros LED, sensor de luces y lluvia, lunas tintadas, llantas de 16 pulgadas y sistema multimedia con pantalla táctil de 10 pulgadas, entre otros.

Precios

En lo que respecta a precios, el Toyota Yaris está a la venta en España desde 21.900 euros en la versión Active Plus con el motor híbrido de 116 CV. La versión de 132 CV solo está disponible en el acabado tope de gama (GR Sport), que parte desde los 23.650 euros.

El Peugeot 208, por otro lado, se vende desde 21.350 euros con el acabado Style y el motor de gasolina de 100 CV. La versión híbrida ligera parte desde los 23.800 euros, mientras que el Peugeot e-208 se puede comprar por 34.700 euros. Los precios no incluyen descuentos promocionales.

Conclusión

En términos de medidas, hay algunas diferencias que pueden acabar decantando la balanza. El Peugeot 208 es más largo que el Toyota Yaris, pero el modelo japonés es más alto y tiene una mayor distancia entre ejes. Ambos modelos comparten anchura de carrocería.

Por otro lado, el maletero tiene más espacio de carga en el 208 que en Yaris, a pesar de que ninguno de los modelos destaca por ofrecer un compartimento de carga con mucho espacio.

En la gama de motorizaciones sí que hay grandes diferencias. Por ejemplo, el Yaris solo se puede adquirir como híbrido no enchufable, mientras que el 208 ofrece motores de gasolina, híbridos ligeros y dos versiones eléctricas, lo que supone acceder a un mayor repertorio para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de conductores.

Entre el equipamiento de serie podemos destacar el del modelo de Toyota como el más completo cuando comparamos versiones de acceso a gama, especialmente en lo que a asistentes a la conducción se refiere. 

Por último, los precios están más o menos en el mismo rango si comparamos los modelos híbridos no enchufables del Toyota Yaris con las versiones de gasolina e híbridas ligeras del Peugeot 208. La variante eléctrica del 208 es significativamente más cara que cualquiera de los otros modelos.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Comprar coche, Utilitarios