El truco casero infalible para quitar los mosquitos del casco de la moto

En 15 o 20 minutos estará como nuevo.
Cualquiera que ya peine canas recordará como eran los viajes en coche hace años: la enorme cantidad de insectos que había en la carretera hacía que el frontal acabará completamente sepultado de cadáveres. Hoy en día la cosa ha cambiado bastante y las “víctimas” en nuestros traslados son muchas menos, pero a pesar de ello sigue siendo un problema, especialmente en moto.
Los motoristas tienen que estar pendientes de mil cosas cuando están sobre el asfalto y ver bien es algo imprescindible. Sin embargo, un casco no dispone de limpiaparabrisas, por lo que dejando al un lado pasar la mano para quitar de vez en cuando “lo gordo”, poco más se puede hacer cuando se está en marcha.
Es por eso que cuando se llega a destino, si la ruta ha sido más o menos larga, puede estar repleto de bichos muertos que, si llevan suficiente ahí, posiblemente se hayan incluso secado durante la ruta. En esta situación, te traemos un truco casero infalible para quitar los mosquitos del casco de la moto.
Lo mejor de todo es que se trata de un método totalmente gratuito, puesto que no es necesario utilizar nada más que agua y papel de cocina, que todo el mundo tiene en su casa. Además, es francamente sencillo y rápida.
Basta con coger cuatro o cinco hojas del rollo de papel, y mojarlas con el agua del grifo. A continuación se escurren para eliminar el exceso de líquido, de manera que simplemente quede el papel muy húmedo. Lo siguiente es colocarlo sobre toda la parte frontal del casco, incluida la pantalla, que es donde suelen impactar los bichos.
Ahora toca dejarlo reposar durante unos 10 minutos, 15 a lo sumo. Transcurrido este tiempo hay que retirar las distintas hojas, frotando suavemente la superficie del casco que estuvieran cubriendo. Al haber humedecido la suciedad que hubiera, se retirará de una manera mucho más sencilla.
Con la última se puede aprovechar para repasar todo el caso o se puede hacer con otra hoja de papel humedecida distinta. Por último, si quieres conseguir un resultado cuidado del todo, con un paño de microfibra puedes realizar una pasada para secar todo.
En total el proceso no te llevará más de unos 20 minutos y además te habrá salido si no gratis, por apenas unos céntimos de euro.
Se trata de una opción mucho más asequible que utilizar productos de limpieza específicos para esta tarea, que por una parte son más caros (pueden ser hasta 20 euros, aunque en algunos casos incluyen también productos para limpiar el interior del casco) y, por otra, pueden tener sustancias químicas que, en ocasiones, pueden ser dañinas para algunos componentes del casco.
Aunque es el método más sencillo, también hay otros trucos caseros que puedes probar.
Uno de ellos es el de crear una mezcla de vinagre con detergente (un poco) y agua para diluirlo y crear una solución que aplicar bien con un paño, bien con una esponja. Otra es utilizar un jabón neutro convencional.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: Cascos de moto