No a la venta (antiguo)
Nota 8
El fabricante coreano Hyundai amplía el segmento de entrada de su gama crossover con la llegada del nuevo Hyundai Venue. Un pequeño SUV del segmento A que incorpora todas las cualidades de sus hermanos mayores, pero con el tamaño ideal para la circulación urbana diaria. Se estima que el lanzamiento del Hyundai Venue en España tendrá lugar a partir de otoño de 2019.
El nombre Venue implica una declaración de intenciones. “Venue” se puede traducir como un lugar, pero no un lugar cualquiera, sino un emplazamiento en el que ocurren experiencias significativas. Ese entorno especial que brinda el Venue aporta una atmósfera de relax, de disfrute del viaje, porque el viaje es el destino en sí.
El Venue te acompaña en el uso diario, o en tus excursiones offroad durante los momentos de ocio familiar o en pareja. Desde el modelo básico, la gama incorpora un amplio equipamiento tecnológico enfocado en la seguridad de la conducción y el confort del vehículo.
Además del equipamiento de serie, el fabricante hace mucho énfasis en la personalización de este modelo. En el futuro, se podrá encargar con carrocería en dos tonos y llamativos colores de pintura.
El frontal adopta elementos ya vistos en otros modelos de la casa como el Hyundai Palisade o el Hyundai Santa Fe. El interior resulta llamativo gracias a las combinaciones bitono y los tapizados con texturas mixtas, aunque más sencillo que el de sus hermanos mayores, como el Hyundai Nexo. El espacio interior resulta muy amplio, para tratarse de un modelo que apenas mide 4 metros. Las dimensiones son las siguientes:
La Equipación del interior también continúa las nuevas tendencias de Hyundai, como la pantalla flotante de 8” en el centro de la consola para la interfaz multimedia. El conductor dispone de una pantalla TFT de 3.5” que cumple la función de cuadro de instrumentos. Este centro de control del vehículo sirve para el manejo de sistemas como el navegador.
El coche cuenta con Navegador, compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, entradas USB, teléfono manos libres y cámara de visión trasera, entre otros sistemas. Destaca la incorporación de la tecnología Blue Link® para encender el vehículo de forma remota mediante aplicaciones como Alexa o Google Assistant. Algunas ayudas de seguridad en la conducción de la versión básica del Venue son:
La familia Venue ofrece de salida un motor de gasolina SmartStream Gamma de 1.6 litros, 4 cilindros, 123 CV y 153 Nm de par motor. El coche cuenta con tracción delantera mejorada con un modo específico para nieve que incrementa la tracción.
Para optimizar el consumo, el Venue incorpora un sistema de inyección de combustible de doble puerto. El motor se comercializa con transmisión manual de 6 desarrollos, o transmisión automática IVT (Intelligent Variable Transmission).
La caja de cambios automática IVT es una patente de Hyundai. La tecnología IVT posibilita la coincidencia entre las revoluciones del motor y una determinada relación de engranajes. El resultado más notorio es la transición suave de los cambios de desarrollo, así como la optimización del consumo de gasolina.
El eje delantero (vehículo de tracción delantera) incorpora suspensiones McPherson, y el posterior incorpora una barra de torsión. Las ruedas se comercializan con llantas de aleación (hasta 17”), frenos de disco en las ruedas delanteras, y de tambor en las traseras.
Como el resto de SUV de la gama, el nuevo Venue 2020 mantiene el aspecto vigoroso y a la vez urbanita de modelos hermanos, como el Tucson y el Kona. De menor tamaño que el Hyundai Kona, se trata del SUV más pequeño de la familia.
El tamaño contenido, en cualquier vehículo de Hyundai, sólo implica que se ha diseñado para menos pasajeros sin disminuir otras cualidades. La calidad y la tecnología del Venue compiten con los grandes SUV de la marca, con la diferencia de un precio más asequible y mejor conducción en ciudad, precisamente por su tamaño.
Aún no se dispone de una confirmación oficial sobre el precio. Las estimaciones sitúan la versión básica del Venue en un rango de precios alrededor de unos 16.000 €.