No a la venta (antiguo)
El último restyling del Toyota Verso no trae un aluvión de novedades bajo el brazo, ya que los cambios son ligeros, pero sí incorpora elementos que le permiten seguir estando al día respecto a sus rivales directos. Por dimensiones y concepto, estos son algunos de los rivales del Toyota Verso: Mercedes Clase B, Opel Zafira o el Ford C-Max.
Diseñado, creado y fabricado en Europa, el Toyota Verso es uno de los monovolúmenes más populares en el segmento de los C-MPV, el de los monovolúmenes de tamaño medio. Las más de 700.000 unidades comercializadas en el mercado europeo desde su lanzamiento en 2002 avalan este éxito. En esta comparativa del Toyota Verso lo enfrentamos a sus rivales más directos.
Estas son las medidas del Toyota Verso: tiene una longitud de 4,46 metros, un ancho de 1,79 y su altura alcanza los 1,62 metros. Gracias a estas dimensiones del Toyota Verso contamos con un amplio interior para los pasajeros y equipaje.
En este apartado es importante mencionar que la capacidad del maletero del Toyota Verso es capaz de cubicar un volumen mínimo de 484 litros. Si plegamos el respaldo de los asientos posteriores, el volumen del maletero del Toyota Verso alcanza un volumen máximo de 1.740 litros.
El diseño exterior no recibe ningún cambio de consideración, tan solo hay tres elementos que lo diferencian: nuevas llantas de aleación y un nuevo color. El diseño interior tampoco cambia, las novedades se reducen a dos nuevos tipos de tapicería, un nuevo medidor de la presión de los neumáticos y un sistema de entretenimiento renovado.
El interior del Toyota Verso es muy sencillo y funcional; su diseño y algunos de sus mandos están pidiendo a gritos una renovación un poco más profunda para ponerse a la altura de alguno de sus rivales más modernos. Como buen Toyota, nada destaca especialmente, pero todo está donde debe.
El nuevo Toyota Verso incorpora el mejorado sistema multimedia Toyota Touch 2, que viene de serie a partir del acabado Advance. Mediante una pantalla táctil de 6,1 pulgadas se controla la radio, el sistema de audio, el teléfono o el también renovado sistema de navegación.
Este sistema de navegación permite, a través del sistema Toyota Online, visualizar en directo incidencias del tráfico, o usar herramientas como Google Street View o Panoramio. El puesto de conducción del nuevo Verso es amplio y su enorme techo panorámico Skyview ayuda a incrementar esta sensación.
El nuevo Toyota Verso está pensado para satisfacer aquellas necesidades, cada vez más variadas, de los clientes interesados en comprar un monovolumen. Como buen Toyota, el Verso combina calidad, durabilidad y la fiabilidad legendaria de Toyota. Además, lo hace con una buena relación calidad-precio, detalle que puede posicionarlo por delante de algunos de sus rivales.
Con unas dimensiones exteriores compactas, el interior del Toyota Verso ofrece una amplitud muy buena, así como una gran flexibilidad y polivalencia en su habitáculo gracias al sistema modular para los asientos Easy Flat. Puedes comprobarlo en nuestra prueba del Toyota Verso.
El comportamiento dinámico está muy conseguido. En parte ayuda su carácter compacto (no supera los 4,5 metros de longitud), pero su chasis está bien reglado y el compromiso entre dinamismo y comodidad está bien equilibrado.
Es cierto que, quizás para una familia que busca el máximo confort, el Toyota Verso sea un pelín duro y seco. Las plazas traseras son espaciosas y, además, están ligeramente elevadas, lo que permite una buena visibilidad hacia el frontal.
El maletero cuenta con una capacidad de 484 litros con la configuración de cinco plazas. Cifra que aumenta hasta los 1.000 litros con los asientos abatibles. Además, si se abaten los respaldos, se consigue un fondo completamente plano; detalle muy útil en este tipo de vehículos monovolumen.
La modularidad interior del monovolumen de Toyota es muy buena y apenas se necesita esfuerzo para poner o quitar asientos, según las necesidades de cada familia. Detalle del que no pueden presumir otros coches de este segmento.
Hay que destacar las posibilidades que ofrece su habitáculo: hay espacio para siete personas y, además, se respira un agradable ambiente de amplitud. Todo está diseñado con inteligencia, para que sea sencillo de utilizar.
Por ejemplo, la tercera fila de asientos está perfectamente escondida debajo del maletero y los respaldos de la segunda se abaten con solo tirar de una palanca. No hay que hacer ningún esfuerzo extra, solo accionarla con suavidad y observar la operación.
Por supuesto, el suelo del maletero queda totalmente plano. Otro de los puntos donde más destaca el Verso es su completo equipamiento de serie. Incluye elementos como el climatizador bizona, el control de velocidad o la pantalla táctil de 6,1", que te ofrece una práctica cámara de visión trasera.
Asimismo, la política de opciones es muy razonable: por 800 euros se puede equipar el navegador y por 2.000 euros está disponible el paquete 'Smart Line' que incorpora tapicería de cuero, faros de xenón y sistema de arranque sin llave. De esta forma, el nuevo Toyota Verso es una gran opción para las familias que busquen comodidad y dinamismo.
El monovolumen de Toyota está disponible con dos opciones mecánicas de gasolina. La primera de ella se denomina Verso 130. Se trata de un bloque de cuatro cilindros y 1.598 centímetros cúbicos. Produce una potencia máxima de 132 CV y 160 Nm de par motor.
Le sigue el denominado Verso 140 Multidrive. También se basa en un bloque de cuatro cilindros, pero con una cilindrada de 1.798 centímetros cúbicos. Gracias a este aumento en la cilindrada, este motor ofrece 147 CV de potencia máxima y 180 Nm de par motor.
En cuanto a motores diésel, da acceso a la gama el denominado Verso 115D. Ofrece 110 CV de potencia máxima y 270 Nm de par motor. Le sigue el Verso 120D, que aumenta su potencia máxima hasta los 124 CV y 310 Nm de par motor.
Las opciones mecánicas diésel más potentes vienen de la mano del Verso 150D y Verso 180D. El primero se trata de un cuatro cilindros de 150 CV de potencia máxima. El Verso 180D eleva su potencia hasta los 177 CV y 400 Nm de par máximo.
Dependiendo de la motorización escogida, se puede escoger entre un cambio manual de seis velocidades o un cambio automático de seis relaciones. Toda la gama de motores del Toyota Verso cumple con la norma de emisiones Euro 6.