VÍDEO: cada vez más cerca, el Suzuki e Vitara ya está de pruebas invernales para ser una realidad en 2025
El Suzuki e Vitara estará disponible en el verano de 2025. Y ha decidido lanzar dos motorizaciones y dos baterías.
Cada vez más cerca, el Suzuki e Vitara ya está de pruebas invernales para ser una realidad en 2025. Os hemos hablado ya de él, un coche 100% eléctrico que utiliza un nombre propio dentro de la marca japonesa. El Vitara es toda una institución, y qué mejor que aprovechar esto.
Ya sabéis que esto es un recurso utilizado por muchas marcas. Las compañías están rescatando nombres conocidos del pasado para dar fuerza a sus nuevos modelos eléctricos. Un juego de marketing para comenzar con mejor pie en el mercado.
De esta forma, los nombres más populares de su historia regresan. Lo ha hecho Renault con su R5 y R4, lo está haciendo Opel con su Manta, Ford con su Capri y ahora también Honda con su Prelude. En este caso no es del todo así, pues Vitara no quedó en el olvidó, se mantuvo en la gama. Pero es una forma de darle fuerza.

Y con ello, el Vitara eléctrico será el primer modelo de esta naturaleza en llegar a Europa, siendo la evolución del concept car eVX de 2023. Este eléctrico tiene el ADN del modelo de gasolina que se vende actualmente, con 4,27 metros de longitud, que se enfoca en el segmento B donde milita.
Como cabría esperar, esta versión es pesada. Tiene 1.700 kg, más peso que sus hermanos. Se basa en la plataforma dedicada a vehículos eléctricos, una tecnología denominada Heartect que puede desarrollar versiones de propulsión delantera o 4x4 en los modelos de la marca japonesa.
Suzuki con su Vitara eléctrico ha decidido lanzar dos motorizaciones y dos baterías. De esta forma podremos tener diferentes combinaciones. Se espera que salga a la venta un 4x2 con motores de 144 CV y batería de 49 kWh. Habrá otra versión con 174 CV asociada a una batería de 61 kWh.
No te pierdas los vídeos de pruebas, reportajes y prácticos de nuestro canal de YOUTUBE
La marca dice que también habrá un 4x4, y es que no podía ser de otra manera. Este llevará dos motores, unos de 174 CV y otros de 65 CV. La potencia final se mueve en unos 184 CV. Hablamos de los AllGrip-e de Suzuki, que son los tracción total que se venden.
Estos serán iguales pero en este caso se añade un modo Trail que imita la acción de un diferencial de deslizamiento limitado. El modelo tiene unos 18 cm de altura libre al suelo, con asistencias a la conducción, gran conectividad y una interfaz multimedia con doble pantalla LCD.
Según podemos ver, el Suzuki e Vitara contará con enormes llantas, a diferencia de sus hermanos de combustión, estando disponibles de 18 y 19 pulgadas. Como anunciábamos, se espera que llegue con un peso de entre 1.700 y 1.899 kg. Bastante más que los gasolina.

“El e Vitara es nuestro primer vehículo eléctrico de batería, desarrollado a través de repetidos ensayos y errores para crear un vehículo eléctrico de batería fácil de usar para nuestros clientes. Para lograr una sociedad neutra en carbono, ofreceremos una variedad de opciones, incluidos vehículos eléctricos de batería, vehículos híbridos y vehículos de GNC, adaptados a regiones específicas”, decía el presidente de Suzuki.
Se sabe que la producción comenzará en Suzuki Motor Gujarat, en India, en la primavera de 2025. Se espera que las ventas comiencen en varios países, incluidos Europa, India y Japón, en el verano de 2025.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.