VÍDEO: los ciclistas pueden ir en paralelo en una carretera... pero esto ¡no lo pueden hacer!
Los ciclistas pueden ir en paralelo en una carretera, pero esto que veis en el siguiente vídeo no pueden hacerlo. Pone en serio peligro la vida de todos.
Los ciclistas pueden ir en paralelo en una carretera... pero esto ¡no lo pueden hacer! Se trata de una auténtica temeridad, al invadir completamente el carril ocupándolo de forma que no está permitida. El riesgo de sufrir un atropello aumenta considerablemente.
“Los ciclistas pueden ir en paralelo, de 2 en 2, en tramos con visibilidad y sin provocar aglomeración ¡Esto no!”, decía la Dirección General de Tráfico en su cuenta de X.
La DGT recuerda, que como el resto de conductores, los ciclistas deben conocer y respetar las normas de circulación. La normativa es clara en estos casos, pues los ciclistas pueden ir de 2 en 2, en tramos con visibilidad y sin provocar aglomeración. Pero esto no se puede hacer.

En carretera, los ciclistas deben utilizar el arcén de su derecha, si existe, para circular. Sí se puede abandonar, pero solo podrán en descensos prolongados en condiciones seguras. Según la normativa, ocupar la calzada cuando es posible circular por el arcén puede acarrearles una multa de 200 euros.
Además, tienen permitido circular en paralelo, pero con condiciones. Los ciclistas tienen permitido circular en filas de dos en carretera, siempre eso sí, se deben orillar todo lo posible a la derecha de la vía. Si bien, en tramos sin visibilidad, por ejemplo en una curva, no podrán circular en paralelo cuando formen aglomeraciones.
En estos casos deberán colocarse en hilera. Si circulan en carretera en grupos sin orden tendrán que pagar una multa de 100 euros. Igualmente, en las zonas que sea obligatorio encender las luces, también deberán llevar una prenda reflectante para que los demás conductores puedan distinguirlos. Deben hacerlo a 150 metros de distancia mínima. Si no la llevan pueden multarlos con 80 euros.
No te pierdas los vídeos de pruebas, reportajes y prácticos de nuestro canal de YOUTUBE
Por supuesto, en carretera, es obligatorio para todos los ciclistas un casco de protección homologado. Eso sí, hay tres excepciones. Por un lado en subidas prolongadas, por razones médicas o con calor extremo. El casco es fundamental ponérselo correctamente, y es que si no lo llevas abrochado puede salir despedido con la pérdida de eficacia. Si no lo llevas puedes enfrentar una multa de 200 euros.
Recuerda, si eres ciclista, advertir una frenada brusca moviendo el brazo alternativamente de arriba a abajo es recomendable. Hazlo con movimientos cortos y rápidos, es una señal aconsejable para evitar alcances. No es obligatoria, ya que requiere soltar el manillar en una reacción muy rápida, pero sí es recomendable.
Como cualquier conductor, no bebas alcohol. La tasa máxima de alcoholemia para los conductores en general, que es de 0.5 g/l de alcohol en sangre o de alcohol en aire espirado superior a 0.25 miligramos por litro, también afecta a los ciclistas. Deberán someterse al test de alcoholemia si son requeridos por un agente, enfrentándose a multas de 500 a 1.000 euros.

Si te incorporas a una vía, antes de iniciar la marcha, debes como el resto de los conductores observar la vía a la que te vas a incorporar. Importante, comprueba que no circulan otros vehículos cerca o que se encuentran tan lejos que no hay peligro para iniciar la marcha. Debes señalizar la maniobra, por supuesto.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.