Logo Autobild.es

VÍDEO: Nos encantan estas cosas... El Mercedes G 580 eléctrico encuentra una plaza de parking imposible

La marca está dando a conocer el nuevo Clase G en su versión 100% eléctrica. Se trata de la variante que no utiliza motor de combustión por primera vez en su historia.

Nos encantan estas cosas... El Mercedes G 580 eléctrico encuentra una plaza de parking imposible. Si hay un coche que puede aparcar así es el Clase G, un auténtico todoterreno que se ha ganado el respeto de los clientes desde el año 1979. Desde entonces, no ha cambiado su espíritu. 

La marca está dando a conocer el nuevo Clase G en su versión 100% eléctrica. Se trata de la variante que no utiliza motor de combustión por primera vez en su historia. Son casi 50 años de historia desde que saliera al mercado, y esta versión supone todo un cambio notable en la gama. 

Hace unos días veíamos un vídeo de Mercedes felicitando las navidades precisamente también con el nuevo Clase G eléctrico. Lo hacía de una forma muy particular, rodeado de luces de Navidad, con nieve y escenas utilizando su sistema G-TURN y G-STEERING, que permiten al vehículo rotar sobre sí mismo y reducir el radio de giro. 

Mercedes Clase G 580

Cada motor monta una caja automática de dos relaciones que trabaja como una reductora, y consigue hacer giros sobre sí mismo para sortear obstáculos de mejor forma y mejorar la maniobrabilidad. Un sistema que hemos visto en otros coches y que llega ahora al Clase G en versión eléctrica.

La versión 580 EQ Technology monta carrocería y chasis de largueros y travesaños, una estructura compartida con su hermano de gama. En este caso, contamos con un sistema de propulsión formado por cuatro motores eléctricos que actúan de forma individual sobre cada una de las ruedas. Si bien, hay que tener en cuenta que cada unidad desarrolla 147 CV, o 108 kW.

De esta forma, el todoterreno eléctrico tiene una potencia combinada de 587 CV, o 432 kW, sumado a un par motor de 1.164 Nm. Todo esto se traduce en un 0-100 km/h en 4,7 segundos y una velocidad máxima limitada electrónicamente a 180 km/h. Y recuerda que es un coche de baterías.

No te pierdas los vídeos de pruebas, reportajes y prácticos de nuestro canal de YOUTUBE

Igualmente, contamos con el sistema Electric Dynamic Select, unos modos de conducción que permiten elegir entre cinco configuraciones de chasis. Tenemos el Confort, Sport, Individual, Trail y Rock, siendo estos dos últimos enfocados al uso off-road. 

Y es que cuenta con una gran batería de 116 kWh que le proporciona una autonomía de 473 km medido en WLTP. Todo ello en un sistema que se encuentra dentro de unas carcasa de aluminio y kevlar para una protección completa, batería que puede pasar del 10 al 80% en 32 minutos.

Recuerda que la nueva versión 580 EQ Technology estrena no solo la variante 100% eléctrica, sino también una nomenclatura para sus futuros eléctricos en la que desaparece el prefijo EQ. Ahora encontramos el apellido EQ Technology, siendo el G el primer coche de la marca alemana en utilizar este nuevo apellido.

Mercedes G 580

“No esperamos a que la montaña viniera a nosotros: la llevamos a ciudades de todo el mundo. Únase a nosotros en un viaje global mientras la Clase G eléctrica conquista el lugar de estacionamiento imposible en ciudades icónicas. De Miami a Shanghai, la Clase G eléctrica demuestra que "imposible" es sólo una palabra. La nueva Clase G eléctrica. El auge de la electricidad”, decía la marca Mercedes.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Vídeo, Todoterreno