Nota 7
Este Opel Vivaro 1.6 CDTi 95CV Combi es uno de los monovolumen con mayor maletero del mercado.
La Opel Vivaro es una de las furgonetas más grandes de la marca alemana, si tenemos en cuenta la gama de vehículos industriales. Si la matriculamos como turismo, es la más grande disponible entre las filas de Opel.
Se trata de un vehículo muy polivalente, con una enorme gama de configuraciones de carrocería. Todas ellas ofrecen un espacio muy amplio para los pasajeros, además de un gran espacio disponible para la carga.
Desde el inicio de la producción de este modelo en 2001, el Opel Vivaro ha sido uno de los vehículos comerciales más populares en su segmento: el de los furgones Tipo D, con un peso máximo autorizado de hasta 2,9 toneladas.
El Opel Vivaro se produce en la planta de producción de Opel/Vauxhall en Luton (Reino Unido). Además, esta planta ha sido testigo reciente de la producción de la unidad número 750.000 de este vehículo comercial.
Este monovolumen de Opel es perfecto para utilizarlo como microbús o vehículo lanzadera, ya que puede albergar hasta nueve personas en su interior (más su equipaje). También resulta una opción muy interesante para grandes familias o, incluso, para un uso profesional muy concreto.
Entre los principales rivales del Opel Vivaro se encuentran la Renault Trafic y la Nissan Primastar. Estos dos modelos son con los que curiosamente comparte plataforma y algunos elementos estéticos. ¿Motivo? Es la consecuencia de un acuerdo firmado entre los tres fabricantes.
Sin embargo, el modelo de Opel se posiciona siempre como la mejor alternativa entre las tres furgonetas. Esto se debe a que gran parte de sus variantes reciben un mejor equipamiento que sus competidores. En cualquier caso, esto también hace que resulte algo más costosa.
El precio del Opel Vivaro parte desde 35.000 euros de la versión de acceso, con carrocería corta y el motor menos potente de la gama. El nuevo Vivaro está disponible con carrocería Vivaro Furgón, Vivaro Combi para el transporte de personas y carga y, también, como Vivaro Chasis Cabina y Vivaro Cabina Doble. Esta última configuración permite diferentes opciones y muchas transformaciones para cumplir con las necesidades específicas de diferentes profesionales.
En este artículo te resumimos todos los precios del Opel Vivaro. Además, con todo el auge de los vehículos camper, el Opel Vivaro es otra alternativa a tener muy en cuenta: ¿Puede llevar la Opel Vivaro una cama?
Si hay algo por lo que se caracterizan este tipo de automóviles es por sus grandes dimensiones. Esto es lo que hace que resulten tan espaciosos por dentro y que puedan responder a unas necesidades muy concretas. Al fin y al cabo, fueron diseñados como modelos industriales.
En su faceta exterior, la Opel Vivaro parece haber sido diseñada en dos tramos. Su mitad delantera cuenta con formas modernas y elegantes, como en el caso de los faros. Además, añade elementos característicos de los coches de la marca, como la parrilla frontal.
En la mitad posterior, se pierde gran parte de este diseño más cuidado y se apuesta por líneas rectas que creen un espacio amplio con el mejor aprovechamiento posible. Aun así, en la zaga, todavía se puede apreciar un intento por diferenciar la estética de la Vivaro de la de sus competidores en el mercado.
En el interior, la Opel Vivaro cuenta con un enorme espacio destinado a albergar hasta nueve pasajeros. Sin embargo, tal capacidad de transporte no sería nada si no hubiera un ambiente agradable con el que agasajarlos.
De ahí que el interior del Opel Vivaro esté recubierto con materiales de bastante calidad y que resulte difícil identificar que nos encontramos dentro de un vehículo concebido como una furgoneta comercial. Descubre más detalles en nuestra prueba del Opel Vivaro.
El puesto de conducción también es destacable, ya que en torno a él hay una carga tecnológica bastante generosa con la que marca la diferencia con respecto a sus rivales. Tan solo con echar un vistazo al cuadro de instrumentos y a la consola central se identifican elementos como el ordenador de a bordo, la pantalla táctil e incluso diferentes sistemas de conectividad.
La Opel Vivaro puede presumir de ofrecer una gama de motores más amplia que otros modelos similares. Tanto es así que existen un total de siete bloques diferentes para combinar con la Vivaro. Tan solo uno de ellos es de gasolina, mientras que el resto se basa en propulsores diésel.
El motor de gasolina del Opel Vivaro ofrece una potencia máxima de 120 CV. Sin embargo, un modelo como este, está enfocado directamente al empleo del carburante diésel. De ahí que las seis opciones disponibles para este tipo de combustible varíen su potencia entre los 95 CV y los 145 CV.
Todas ellas se basan en un motor CDTi de 1.598 centímetros cúbicos y van equipados con un turbocompresor o, dependiendo de la motorización escogida, una configuración bi-turbo. La versión de acceso, con motor de 95 CV, homologa un consumo medio de seis litros.
Le sigue el mismo motor 1.6 CDTi, pero con un ligero aumento en su potencia máxima: 125 CV y 320 Nm de par motor. Esta versión reduce ligeramente su consumo medio, que está homologado en 5,6 litros cada cien kilómetros.
Por último, la versión más potente, disponible con una potencia máxima de 145 CV y 325 Nm de par motor. Esta Vivaro Bi-Turbo también resulta de lo más eficiente, pues homologa un consumo medio que se sitúa en 5,9 litros.