Logo Autobild.es

Volkswagen invirtió 5.800 millones en Rivian y de esa unión saldrá el nuevo Golf. Aquí tienes todo lo que sabemos del Mk9 que llegará en unos años

volkswagen-golf-mk9

Tras su asociación con Rivian, Volkswagen va a desarrollar conjuntamente el nuevo Golf Mk9 con la empresa americana. Esto es todo lo que sabemos hasta ahora.

Cada generación del Volkswagen Golf que se ha lanzado al mercado en estos últimos 50 años ha sido objeto de estudio. Es, desde el Beetle, el modelo más emblemático de la firma alemana, un producto estrella que reporta grandes volúmenes de ventas, ingresos, genera puestos de trabajo y, más importante aún, potencia la imagen de marca de Volkswagen.

La octava generación del Golf se dio a conocer a finales del año 2019 y en 2024 el compacto ha recibido una importante actualización de mitad de ciclo. Sin embargo, desde hace ya un par de años, por la red surgen todo tipo de informes que apuntan a cómo será el Volkswagen Golf Mk9, o lo que es lo mismo, el sucesor de la actual generación.

El dato más importante lo conocimos el año pasado, cuando Volkswagen confirmó que la novena generación del Golf será 100% eléctrica, diciendo adiós a los motores de combustión tras medio siglo. Ahora, la posible llegada de Rivian a Europa podría ser uno de los factores que interfiera en cómo será la nueva generación del Golf.

Comprar coche eléctrico o híbrido

El Volkswagen Golf Mk9 será el gran cambio que la marca sufrirá en el futuro

Tal y como supimos hace tan solo unos días, Volkswagen se ha replanteado su estrategia eléctrica con un movimiento que muy pocos esperaban. Ha firmado una joint venture con Rivian, el fabricante estadounidense de coches eléctricos, en el que la compañía alemana invertirá 5.800 millones para ayudar a desarrollar una nueva arquitectura y software eléctrico para los modelos del Grupo Volkswagen.

La marca, que introducirá toda una serie de cambios en su actual oferta de vehículos eléctricos (la gama ID), reservará el movimiento definitivo que promete cambiar la situación de Volkswagen para finales de esta década, cuando presente al mundo el nuevo Volkswagen Golf Mk9.

Así lo ha confirmado recientemente Kai Grünitz, jefe de desarrollo de la marca, quien aseguró en una entrevista con Auto Express que “no hay suficiente espacio para tener dos o tres modelos que encajen con el mismo cliente. Hemos comenzado a trabajar en un Golf totalmente eléctrico”, al mismo tiempo que reveló detalles acerca del importante rediseño que sufrirá el Volkswagen ID.3 en 2026.

“Hemos decidido cómo hacer el vehículo definido por software. Lo haremos con Rivian, la joint venture, donde crearemos la nueva arquitectura electrónica eléctrica”, dijo Thomas Schäfer, CEO de la marca alemana, en declaraciones a Automotive News. “Pero también hemos decidido que queremos empezar este viaje con un producto más emblemático. Así que empezaremos con el Golf”.

100% eléctrico. Totalmente nuevo

Lo que sabemos hasta ahora del Golf 9 es que no llegará hasta finales de esta década, probablemente en 2028 o 2029. El motivo de este retraso, que haría que el Golf 8 estuviera en activo comercialmente durante diez años, es que el Grupo Volkswagen está trabajando en el desarrollo de la Plataforma de Sistemas Escalables (SSP) sobre la que se asentará el nuevo modelo.

Esta arquitectura debería estar terminada para 2028, momento a partir del cual se empezará a ultimar el desarrollo del nuevo Golf. Paralelamente, Volkswagen y Rivian trabajarán en construir toda una nueva familia de sistemas de propulsión eléctricos y baterías, al mismo tiempo que desarrollan una electrónica y software de gestión totalmente nueva creada a medida con Rivian.

La nueva plataforma SSP también permitirá al nuevo Volkswagen Golf 2029 mantener sus medidas compactas, con unos 4,3 metros de longitud de carrocería, al mismo tiempo que adopta una arquitectura eléctrica de 800 voltios que facilitará cargas ultrarrápidas de su batería, ya que el objetivo es que el Golf Mk9 sea, como hemos dicho, un coche 100% eléctrico que reemplace al ID.3.

La razón de esta decisión es que Volkswagen va a volver a utilizar denominaciones familiares para sus coches eléctricos, lo que supondrá abandonar el proyecto de la gama ID que no ha reportado buenos resultados a la compañía.

Del nuevo Golf esperamos una amplia variedad de sistemas de propulsión eléctricos con niveles de potencia comprendidos entre 150 kW y 250 kW. Habrá versiones GTI (o GTE) y un modelo R que superará los 300 kW de potencia. Además, una batería con hasta 80 kWh de capacidad energética asegurará autonomías homologadas de unos 600 kilómetros por carga.

Y hablando de cargas, la arquitectura de 800 voltios será un escenario proclive para que el Golf 2029 cuente con una potencia de carga en corriente continua de hasta 300 kW, permitiendo así obtener buena parte de la energía de la batería en apenas 10 minutos.

La decisión de lanzar el Volkswagen Golf Mk9 en 2029 no supondrá el adiós definitivo al Golf con motor de combustión. De hecho, se dice que Volkswagen mantendrá la octava generación del Golf con vida hasta 2035 a base de actualizaciones para que aquellos clientes que no quieran un coche eléctrico puedan encontrar en el actual Golf una alternativa térmica.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Coches nuevos