Nota 8
El Nissan X-Trail es quizá demasiado parecido a su hermano pequeño. Se ha construido sobre la nueva plataforma 'Common Module Family' de la alianza 'Nissan-Renault' y que mide 4,63 metros de largo. Es decir, 26 centímetros más que un Nissan Qashqai. Más importante aún es el aumento de la distancia entre ejes, que crece en siete centímetros y logra unas plazas traseras mucho más desahogadas. Cuenta con un diseño mucho más fluido en el exterior, lejos de las formas cuadradas del anterior Nissan X-Trail y con un aire más cosmopolita. El X-Trail ha funcionado bien, como demuestra el hecho de haber vendido 500.000 unidades en 190 países, pero está claro que la moda de los todocamino ahora va por el lado de hacer modelos más funcionales y menos camperos. Por eso, el nuevo X-Trail incorpora un salpicadero calcado al del Qashqai y mucho más propio de un turismo que de un todoterreno. Materiales acolchados, gran pantalla central con el sistema de conectividad 'Nissan Connect' (que permite navegar por la web, conexión con redes sociales y varias 'apps') y un cuadro de relojes con una pantalla a color entre ellos que viene de serie en todos los modelos.
Detrás (se accede con una puerta que facilita la entrada gracias a sus 80 grados de apertura), la versatilidad crece gracias a una banqueta con división 60/40 que se puede deslizar en sentido longitudinal para ganar capacidad de maletero (parte de 550 litros). Además, la zona de carga cuenta con dos bandejas que se pueden configurar hasta en nueve posiciones para facilitar (y asegurar el equipaje). Todos los asientos de este Nissan se pueden plegar y dejan una superficie de carga plana, para llevar objetos de hasta 2,6 metros de largo. Espacio y practicidad son las dos mejores bazas en el habitáculo del Nissan que montará (de forma opcional) un enorme techo panoramico.
Dos motores componen la gama mecánica del nuevo Nissan X-Trail, pues el nuevo 1.6 dCi de 130 CV está acompañado de un gasolina 1.6 con tecnología de inyección directa 'DIG' y Turbo que rinde 163CV. El diésel 'dCi' se vende con tracción delantera o con el completo sistema de tracción integral 'All-Mode 4x4' de Nissan, que varía el reparto de fuerza con solo mover una ruleta. Ambos propulsores son opciones muy interesantes para el X-Trail, sobre todo ahora que ha perdido gran parte de su espíritu todoterreno. La opción diésel aporta cierta convicción al desenvolverse por terrenos accidentados, mientras que la de gasolina es ideal para circular por carretera.
La principal mejora del Nissan X-Trail respecto a un Qashqai se nota al sentarse en las plazas traseras. Para empezar, la versatilidad de la banqueta con ajuste longitudinal, que permite jugar con mayor espacio para las piernas o maletero. Luego, una mayor cota de altura para la cabeza, punto a mejorar en el Qashqai si lleva techo solar. Y, como guinda, un maletero que supera a su hermano en 110 litros. Eso es mucho volumen (roza los 2.000 litros de máximo) y, además, la carga se puede distribuir de mil formas, gracias al doble fondo o a la bandeja regulable en altura. Está claro, los 27 centímetros de longitud que mide más un X-Trail se aprovechan de forma notable. También se eleva el peso en 140 kilogramos y ese dato comienza a anticipar cuál será el principal defecto de este nipón, porque su motor turbodiésel de 130 caballos se puede quedar un pelín corto, sobre todo al tratar de recuperar por debajo de las 1.500 vueltas. La suspensión es muy suave y (unida a la falta de bajos) desaconseja buscar el 'scratch' en un tramo de montaña. Está claro que el nuevo Nissan X-Trail ha experimentado un giro radical, justo el que pedían estos nuevos tiempos donde la capacidad off-road pasa a un segundo plano en beneficio de los aspectos más prácticos. Aun así, este Nissan ofrece un brillante sistema de tracción integral conectable, que le permite pasar por algo más que pistas resbaladizas. Si el Qashqai se queda pequeño, este nuevo modelo ofrece unos cuantos litros extra en el maletero y hasta siete plazas opcionales. Es solo una de las mejoras tecnológicas, que ha mejorado de forma notable su pisada gracias al 'Nissan Active Chasis'.