Nota 8
La tercera generación del BMW X1 se ha presentado en 2022 como un modelo completamente nuevo y cargado de importantes novedades. La opción de acceso a la gama X de vehículos SUV de la firma alemana sigue siendo uno de los pilares fundamentales de ventas de la compañía. Ahora, la nueva generación estrena un diseño más acorde a los últimos lanzamientos de BMW junto a un interior tecnológico y de gran capacidad.
Por otro lado, el nuevo X1 destaca por su amplia oferta de sistemas de propulsión, que incluye motores de gasolina, diésel e híbridos enchufables. Pero, aún más importante es que, a partir de ahora, cuenta con una versión 100% eléctrica, el BMW iX1. Además, la tercera generación llega cargada de importantes novedades a nivel tecnológicos y de sistemas de seguridad.
Los principales rivales del BMW X1 son modelos SUV compactos de segmento premium como el Audi Q3, el Mercedes GLA, el Jaguar E-Pace y el Lexus UX.
El diseño exterior del BMW X1 2023 destaca por su gran parrilla de doble riñón, que crecen en tamaño en comparación a sus predecesores. También por unos faros de LED más afilados, con una firma lumínica en forma de ‘C’ que le otorga una mirada mucho más agresiva. También es completamente nuevo el parachoques, con adornos de estilo metálico y recubrimiento plástico, acorde con la gama SUV de BMW.
Recortando distancias con su hermano mayor, el BMW X3, la nueva generación del X1 luce un capó alargado y muy alto, con líneas de expresión longitudinales. Los perfiles dejan a la vista unos pasos de rueda grandes con protecciones plásticas, unas taloneras con molduras decorativas y una línea de ventanillas plana que aumenta su altura hacia el pilar C para formar la icónica curva Hofmeister de BMW.
Las barras longitudinales del techo del X1 acompañan a un spoiler que le otorga longitud visual, una luneta trasera no demasiado inclinada y un portón del maletero de gran tamaño flanqueado por faros de LED alargados en forma de ‘C’. Debajo, un parachoques robusto y muy alto está cubierto con molduras de apariencia metálica y recubrimiento plástico. Por último, las llantas del nuevo BMW X1 2023 están disponibles en diferentes diseños y acabados, y en medidas de entre 17 y 20 pulgadas. La carrocería se puede escoger en 12 colores diferentes.
Las dimensiones del BMW X1 2023 crecen en comparación con su predecesor, alcanzando los 4.500 mm de largo, 1.845 mm de ancho y 1.642 mm de alto, lo que se traduce en 53 mm más de longitud, 24 mm más de anchura y 44 mm más de altura, con una distancia entre ejes que aumenta 22 mm.
El interior del BMW X1 2023 también es completamente nuevo. Luce un volante deportivo de cuero de nuevo diseño con cuatro radios, un cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas y una gran pantalla táctil central para el sistema de infoentretenimiento de 10,7 pulgadas. Debajo, un compartimento para cargar dispositivos móviles de forma inalámbrica, un climatizador automático de dos zonas, y una consola central de tipo flotante con diversos controles, entre los que se encuentra la transmisión.
En el interior del BMW X1 pueden viajar hasta cinco pasajeros y ofrece buena modularidad gracias a los asientos traseros divididos en disposición 40:20:40, que pueden abatirse y ajustarse en ángulo para ampliar la capacidad del maletero. Concretamente, el maletero tiene una capacidad volumétrica de 540 litros, cifra que aumenta hasta los 1.600 litros al plegar los respaldos traseros (en las versiones con motor térmico).
En el apartado de motorizaciones, el BMW X1 está disponible inicialmente en dos mecánicas de combustión interna. La opción de gasolina de acceso a gama es el X1 sDrive18i de tres cilindros y 1.5 litros con turbocompresor que desarrolla 136 CV de potencia y cambio automático Steptronic de ocho velocidades. Por otro lado, el X1 xDrive18d, un diésel de 2.0 litros y 150 CV disponible también con cambio automático de ocho velocidades.
Además de estos dos motores de combustión tradicionales, a los que presumiblemente se sumarán otros en el futuro, hay que añadir dos versiones híbridas enchufables. Por un lado, el xDrive25e que combina el 1.5 litros de tres cilindros y gasolina con un motor eléctrico para una potencia total de 245 CV. Cuenta con una batería que le permite recorrer entre 78 y 89 km con una sola carga y homologa un consumo medio de 0,8-1,1 l/100 km.
La segunda versión híbrida enchufable es el xDrive30e, con el mismo motor de gasolina, pero con un propulsor eléctrico más potente. Así, desarrolla una potencia total de 326 CV y puede recorrer entre 78 y 89 km de autonomía en modo eléctrico. La velocidad máxima en este caso es de 205 km/h y el consumo homologado es idéntico a la versión xDrive25e. Ambos equipan un cambio automático de ocho velocidades y un sistema de tracción total xDrive.
La gran novedad en esta tercera generación es la llegada del BMW iX1, la versión totalmente eléctrica del SUV de acceso a gama. Cuenta con una serie de cambios menores a nivel estético, tanto exterior e interior, pero lo realmente nuevo es el sistema de propulsión. Disponible en la versión xDrive30e, el X1 eléctrico equipa dos motores eléctricos, uno en cada eje, con una potencia combinada de hasta 230 kW (313 CV) con función Boost. El par máximo es de 494 Nm.
Con estas cifras, logra un 0 a 100 km/h en 5,7 segundos y obtiene una batería de alto voltaje, cuya capacidad no ha sido publicada, con la que puede recorrer entre 413 y 438 kilómetros con una sola carga. La unidad de carga combinada permite la carga en corriente alterna de hasta 22 kW como pción, y la carga en corriente continua de hasta 130 kW.
También ofrece tecnologías como un sistema de recuperación de energía, software de carga actualizado, pre-calentamiento de la batería, estrategia de refrigeración optimizada durante la carga y memorización de los perfiles de carga.
El BMW X1 2023 está disponible con una gran variedad de sistemas de seguridad y de asistencia a la conducción. Incluye elementos como el control de crucero con función de frenado, el sistema de aviso de colisión frontal con detección de peatones y ciclistas, asistente de aparcamiento, asistente de marcha atrás, asistente de guiado y mantenimiento de carril, navegación activa, aviso de salida de carril, y sistema de visión panorámica, entre otros.
El sistema de información y entretenimiento cuenta con el sistema operativo BMW 8 y el nuevo BMW iDrive, así como un asistente inteligente, BMW Maps, llave digital, Apple CarPlay y Android Auto.
El BMW X1 de segunda mano está disponible, sin importar el año de matriculación ni el kilometraje, desde unos 7.000 euros. Mientras tanto, un BMW X1 de km 0 tiene un precio de salid de unos 35.000 euros.
Descubre las opiniones del BMW X1 en el siguiente enlace.