Nota 8
El Volvo XC40 es la alternativa SUV más pequeña ofrecida por la firma, y apuesta por una combinación de espíritu urbano y elementos premium con los que seducir a un nuevo público.
En el diseño del XC40 se pueden apreciar similitudes con otros modelos de la firma. Sobre todo, guarda ciertos paralelismos el Volvo XC60, el modelo inmediatamente superior. Aun así, este coche se sirve de sus dimensiones compactas para ofrecer una personalidad más urbanita. Su diseño responde al estilo marcado por los modelos más recientes de la firma. El interior está preparado para competir contra otros modelos de la misma categoría, y su gama de motores es capaz de satisfacer a los conductores más exigentes.
El XC40 supone una nueva faceta para Volvo. Es un modelo que trata de ser divertido, o al menos algo menos serio que el resto de la familia. Es elegante, sí, pero está enfocado a un público de menor edad que también sepa apreciar el buen hacer y la calidad que ofrece la marca sueca. El XC40 es, sin duda, uno de los coches nuevos con mayor número de virtudes.
Uno de los elementos más característicos del Volvo XC40 es su diseño. A pesar de que busca llegar a un público distinto al que acostumbra la firma, este SUV trata de no alejarse demasiado de los estándares de diseño fijados por sus hermanos mayores. Es por eso que resulta menos serio y más polifacético, aunque puede responder con una presencia imponente heredada de los modelos más grandes. Aun así, se aprecia un trasfondo divertido con el que este coche suma muchos puntos.
El frontal del Volvo XC40 está marcado por la parrilla rectangular, atravesada en diagonal por el emblema de la marca. Los faros son discretos y mantienen una mirada agresiva. Además, cuentan con un interesante diseño gracias a las luces LED dispuestas en forma del denominado ‘Martillo de Thor’(opcionalmente pueden pedirse faros de lede matriciales). El paragolpes no resulta tan voluminoso, con lo que se percibe una mayor agilidad para los núcleos urbanos. Con todo, la carrocería sigue manteniendo un buen ángulo de ataque, lo que indica que este coche lo teme a los terrenos más complicados.
En el perfil, el Volvo XC40 mantiene una forma más tradicional, con un enorme habitáculo dibujado por líneas rectas y sobrias. Las formas que hace la chapa a la altura de los pasos de rueda le dan un extra de musculatura. Las líneas no son demasiado largas, lo que le permite conservar su carácter compacto. En la parte trasera el XC40 busca la deportividad gracias a un dibujo más agresivo y a la incorporación de un alerón superior.
Por último, la zaga del este coche se caracteriza por su sutileza y por el buen resultado de disponer un espacio despejado. Los pilotos se colocan en disposición vertical, pero en la parte inferior se abren hacia los extremos para no interferir en el espacio del portón. En cuanto a las medidas del Volvo XC40, ofrece 4.425 mm de longitud, 1.863 mm de anchura y 1.652 mm de altura, con una distancia entre ejes de 2.702 mm.
Uno de los principales elementos que caracteriza el diseño del nuevo XC40 es su aspecto compacto. Se trata de un vehículo que pretende transmitir agilidad y polivalencia, por ello se busca una imagen que resulte atractiva para quien persiga estos valores. Sorprende, sin embargo, que el habitáculo sea más bien lo contrario. El aprovechamiento del interior del Volvo XC40 es tan formidable que se tiene la sensación de estar dentro de un coche de segmento superior. Evidentemente no ocurre con todo, pero la sensación general es que el diseño del habitáculo es insuperable.
El puesto de conducción ofrece un espacio cerrado y recogido, con el que se logra cierto aislamiento del resto del coche. El volante y el cuadro de instrumentos ofrecen muy buenas sensaciones durante la conducción, a la vez que todos los controles se enfocan hacia la persona que maneja el coche.
Apenas existe salpicadero dadas las dimensiones limitadas del coche, pero lo poco que se ve recuerda, de nuevo, al XC60. Está bastante despejado y supone una transición entre la zona del conductor y la consola central. Es esta misma consola la parte que está más carga de controles. Además, parece enfocarse ligeramente hacia la izquierda, haciendo que no sea necesario distraer la vista de la carretera para acceder a ella. Incorpora una pantalla táctil de dimensiones generosas, y apenas se rodea de mandos físicos.
El resto de asientos en el Volvo XC40 gozan de un nivel de confort muy notable. Dado que se trata de un automóvil premium, apuesta por materiales de calidad y buenos acabados desde las variantes más económicas. El maletero del Volvo XC40 presenta una capacidad volumétrica de 460 litros ampliables hasta los 1.336 litros una vez son abatidos los asientos posteriores.
Al contrario de lo que ocurre con el Volvo C40, la gama de motores del Volvo XC40 no se limita a opciones de cero emisiones y es que, además de como coche eléctrico, el todocamino todavía mantiene en su oferta opciones de combustión, aunque ya solo mantiene las de gasolina.
La versión de acceso es el T2, con motor de 129 CV y 245 Nm, tracción delantera y caja de cambios automática. Por encima está el B3, también 4x2 y automático, pero con 163 CV y 265 Nm. Le sigue el B4, con tracción delantera, transmisión automática y motor de 197 CV y 300 Nm.
El Volvo XC40 Recharge es el eléctrico, que tiene su propia gama de versiones. Arranca con el Single, con tracción trasera, motor de 238 CV y 420 Nm, batería de 69 kWh y 463 kilómetros de autonomía. Por encima está el Single Extended Range, también tracción trasera, con motor de 252 CV y 420 Nm, pila de 82 kWh y alcance de 513 kilómetros.
El siguiente es el Twin, ya con dos motores, tracción integral, 408 CV y 670 Nm, batería de 82 kWh y 501 kilómetros de rango.
Los acabados varían en función de si se trata de las versiones de combustión o de las eléctricas, pero destaca en su equipamiento el sistema operativo Google Automotive de manera nativa.
Los térmicos tienen cuatro: Essential (faros LED, soporte lumbar eléctrico de cuatro vías, oncoming lane mitigation, etc.), Core (portón trasero eléctrico, acceso sin llave, iluminación interior, etc.), Plus (purificador de aire, asiento de conductor eléctrico con memoria, etc.) y Ultimate (Google Automotive, sensores de aparcamiento, techo panorámico, etc.).
En los eléctricos son solo tres: Core (Google Automotive, faros LED, sensores de aparcamiento, etc.), Plus (Pilot Assist, BLIS, alerta de tráfico cruzado, portón trasero eléctrico, etc.) y Ultimate (asiento del conductor con memoria, techo panorámico, sistema de sonido Harman/Kardon de 600W, etc.).
El XC40 debe hacer frente a una poderosa competencia, entre los cuales se incluyen rivales de la talla del Audi Q3, el Mercedes GLA, el BMW X1, el Jaguar E-Pace, el Lexus UX o el Mini Countryman.
Estos son los precios del Volvo XC40:
Si, por el contrario, buscas un Volvo XC40 de ocasión, puedes adquirir uno, sin importar el año de matriculación ni el kilometraje recorrido, por unos 24.000 euros. Mientras tanto, si prefieres un Volvo XC40 de km0, los precios arrancan en 24.500 euros. El renting de coches es también una opción interesante, por lo que puedes optar por un Volvo XC40 de renting con todo incluido desde 290 euros al mes, o desde 357 euros si se trata de un XC40 P8 Recharge.
Para conocer todas las pruebas y opiniones del Volvo XC40, visita este enlace.