Nota 8
El Kia XCeed 2022 supone la puesta al día de la versión SUV del Kia Ceed y, de hecho, incorpora todas las novedades que el compacto estrenó unos meses antes. Retoca su imagen, amplía su tecnología y completa su gama de motores.
El modelo coreano se actualiza para planta cara a sus rivales, entre los que se encuentran versiones camperas del compacto, como es el caso del Ford Focus Active, enemigos dentro de casa como el Kia Stonic o alternativas con un posicionamiento superior como el Mercedes GLA.
El Kia XCeed es un crossover compacto que mide 4.395 mm de largo, 1.826 mm de ancho y 1.495 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.650 mm, así como una distancia libre al suelo de entre 174 y 186 milímetros, en función de las llantas que monte.
Kia ha optado por evolucionar la imagen del XCeed, manteniendo sus rasgos principales, pero actualizándolos para darle una estética más fresca.
La parrilla delantera sigue presentando el característico diseño ‘tiger nose’, pero ahora es más incisiva, destacan los marcos cromados superior e inferior y, aunque está separada de los grupos ópticos, estos se perciben como una proyección de la misma.
Ha renovado su paleta de colores y se suman nuevos diseños de llantas, que pueden ser de hasta 18 pulgadas. Destaca además la incorporación del acabado GT Line, inédito en el modelo hasta ahora y que saca su lado más deportivo con paragolpes y detalles específicos.
El interior del Kia XCeed ofrece un equilibrio entre digitalización y botonería analógica, presentando un habitáculo que es idéntico al del resto de la gama Ceed.
El cuadro de instrumentos digital tiene 12,3 pulgadas y la consola central puede montar pantallas de 5, 8 o 10,25 pulgadas. Bajo ésta se encuentran los controles físicos de la climatización y hay hueco para dejar un dispositivo móvil, que se puede conectar de manera inalámbrica tanto si utiliza Android Auto como si es Apple CarPlay.
La oferta mecánica del XCeed 2022 arranca con el motor gasolina de 120 CV, que cuenta con tecnología microhíbrida, como el único diésel disponible, que entrega 136 CV. Por encima se encuentra una versión híbrida enchufable de 141 CV y también está disponible un gasolina de 160 CV.
La novedad para el modelo radical en el bloque gasolina 1.6 T-GDI de 204 CV, asociado en exclusiva al nuevo acabado GT Line, y que se convierte en la opción más potente de toda la gama.
De todas las veces que en Autobild nos hemos puesto a sus mandos, nuestras opiniones del Kia Xceed siempre han sido muy positivas. El coreano ha obtenido siempre notables, desde la primera toma de contacto, aunque siempre teniendo en cuenta que se trata de un crossover, un modelo entre los compactos y los SUV como tal.
También hemos tenido ocasión de ponerle frente a frente contra contrincantes de diversa índole, como el Volkswagen T-Roc, el reconvertido Citroën C4 o todocaminos más convencionales como el Skoda Karoq.
El Kia XCeed de segunda mano no es un modelo muy habitual dentro del mercado de ocasión. Al tratarse de la carrocería más cara del compacto, tiene unas ventas más contenidas y es menos común en las calles.
Como es un modelo bastante reciente todos los ejemplares son muy nuevos, no yendo más allá de 2019. Esto, además, hace que tengan kilometrajes contenidos, siendo complicado encontrar unidades con más de 50.000 kilómetros.
El motor más común es el gasolina de 120 CV, aunque también es bastante popular el diésel de acceso de 115 CV. Los precios oscilan entre los 17.000 y los 35.000 euros.