Test de los 100.000 km: Suzuki Vitara Mild Hybrid
Nuestro pequeño todoterreno con tracción total ha alcanzado los 100.000 kilómetros: El Suzuki Vitara, aunque no es perfecto, refuerza en general la imagen de fiabilidad de los coches japoneses.
Nuestro mild hybrid de prueba de larga duración, el Suzuki Vitara 1.4 Boosterjet Allgrip, ha completado los 100.000 kilómetros. En el primer contacto no daba una impresión particularmente de alta calidad: chapa delgada, suspensión algo dura, abundante plástico rígido y poco aislamiento acústico… ¡Pero la primera impresión con este Suzuki puede ser engañosa!
¿Sigue siendo un todoterreno?
Con su diseño clásico y anguloso, tiene formas de todoterreno que lo hacen muy práctico: una bicicleta con ruedas de 27 pulgadas cabe sin necesidad de desmontar la rueda delantera. El primer Vitara de 1988 era un auténtico todoterreno con chasis y reductora, pero técnicamente el modelo actual es un automóvil, digamos, más civilizado.
No se deben esperar milagros del botón "Lock": no es un verdadero bloqueo central, sino una curva de respuesta más agresiva para el embrague de tracción total, que involucra al eje trasero cuando es necesario.
Fuera del asfalto, ni los 185 mm de distancia al suelo ni el ángulo de entrada de 18 grados son suficientes. Sin embargo, como el Vitara es liviano, no queda en ridículo en terrenos arenosos. Incluso hay kits de elevación y placas de protección para cazadores o cualquier persona que se desenvuelva en el medio rural.
La posición de asiento elevada es similar a la de un todoterreno. Los asientos son algo simples, y no tienen apenas soporte lumbar. En la parte trasera se tiene también una posición elevada con 385 mm sobre el suelo del vehículo. El asiento central es aceptable.
En buen estado
Tras desmontarlo, los puntos débiles identificables se limitan básicamente a un óxido leve y no preocupante (en soportes de ejes, largueros del chasis, panel trasero, algunos tornillos y puntos de soldadura) y al capó, que es propenso a impactos de piedras. Por lo demás, "el estado general en relación con la distancia recorrida no presenta objeciones", concluye el perito especialista de DEKRA.
En este tiempo lo ha conducido toda la redacción, y las críticas en el diario de conducción suelen referirse al comportamiento algo tosco de la suspensión, la transmisión inicialmente algo engorrosa, el elevado nivel de ruido, el pequeño tanque de 47 litros, el navegador anticuado, el sistema de reconocimiento de límites de velocidad poco preciso, el excesivamente sensible sistema de advertencia de colisión y los asientos simples y estrechos.

Sin embargo, los elogios, que predominan, destacan a menudo la posición de asiento elevada y el formato práctico: un vehículo compacto de 4,18 m de largo y 1,78 m de ancho ideal para maniobrar y encontrar estacionamiento. Con una tracción total eficaz y poco peso (1.320 kg en vacío, uno de los SUV con tracción total más ligeros), el Suzuki también brilla en terrenos arenosos, donde los vehículos con tracción delantera o trasera suelen atascarse.
El ejemplar azul claro fue el tercer Vitara II que sometimos a una prueba de larga duración. Al Vitara S (motor de gasolina de 1.4 litros con transmisión automática) se le complicó la evaluación en 2019 debido a un tubo del turbo que se soltó (causando una avería) y un fallo en el cojinete de la rueda tras solo 20.000 kilómetros.

El informe del TÜV, después de nueve años de producción, es bastante concluyente y señala como puntos débiles la pérdida de aceite en algunos ejemplares (no ocurrió en los nuestros) y las luces delanteras y traseras. Elementos importantes como la suspensión, los frenos, el sistema de escape y los ejes de transmisión se mantuvieron en buen estado. Esto lo podemos confirmar después de todos los kilómetros recorridos con este Vitara.
Conclusión
Después de que el desaparecido Vitara diésel dejara una impresión de fiabilidad absoluta en una prueba de larga duración anterior, el motor de gasolina Mild Hybrid se ajusta a esta imagen positiva. Nuestro ejemplar tampoco mostró desgaste en el eje delantero, algo que a veces ocurre en vehículos muy castigados. El Vitara es duradero; los altos precios en el mercado de segunda mano no son casualidad.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: SUV pequeño
Lo mejor
Resistencia general de los componentes esenciales, maniobrabilidad, desenvoltura en terrenos arenosos, practicidad.
Lo peor
Algunos acabados mejorables, aunque resistentes. Asientos con poca sujeción lateral. Infoentretenimiento anticuado.