Logo Autobild.es

¿Por qué los llaman reinas de garaje? Este Bugatti Centodieci tiene 437 kilómetros

bugatti-centodieci

En menos de un mes saldrá a subasta en París este Bugatti Centodieci de 2022 con tan solo 437 kilómetros. Se podría vender por casi el doble de su precio original.

Lamentablemente, no todos en el mundo del automóvil contempla los coches de igual forma. Hay quien los disfruta cada día, quien vive experiencias únicas a los mandos de un vehículo. Pero también los hay quien los ve únicamente como un negocio, jugando con la revalorización y las oportunidades de mercado para lucrarse aún más.

Hablamos, por supuesto, de aquellos coleccionistas de coches con tanto dinero como para permitirse comprar uno de los Bugatti más exclusivos que se han fabricado en los últimos años. Con una producción de tan solo 10 unidades, el Bugatti Centodieci es uno de esos artículos tan buscados por entusiastas, coleccionistas y especuladores.

Solo se fabricaron 10 unidades del Bugatti Centodieci

bugatti-centodieci

RM Sotheby's

El Centodieci es un homenaje al Bugatti EB110 lanzado por la compañía en los años ’90. Se presentó en agosto de 2019 como una exclusiva edición limitada a solo 10 ejemplares con motivo del 110º aniversario de la marca, fundada originalmente por Ettore Bugatti en 1909.

El hiperdeportivo toma como base el Bugatti Chiron y le añade una serie de detalles de diseño que lo hacen único, sin pasar por alto, claro está, el rendimiento y las prestaciones únicas del Chiron.

De este modo, el Centodieci sigue estando equipado con el más que conocido motor W16 con cuatro turbocompresores y 8.0 litros que produce una potencia de 1.600 CV. Ligado a una transmisión automática y a un sistema de tracción a las cuatro ruedas, el exclusivo hypercar tiene la facultad de pasar de 0 a 100 km/h en 2,4 segundos y alcanzar una velocidad máxima limitada electrónicamente a 380 km/h.

subasta-ferrari-250-lm-scaglietti-1964

Con una carrocería esculpida desde cero, el Centodieci luce la característica parrilla en forma de herradura típica en los modelos de Bugatti, un acusado splitter delantero, unos faros aún más delgados, entrada de aire circulares en los pilares C y un alerón trasero fijo. 

Cuando se presentó en agosto de 2019 en ‘The Quail, A Motorsport Gathering’, el fabricante de Molsheim anunció que tan solo se fabricaría una decena de ejemplares del Bugatti Centodieci, y que, como suele pasar en este tipo de vehículos de producción limitada, todos ellos ya estaban vendidos.

El último de los 10 coches se entregó en diciembre de 2022 a su propietario. Desde entonces, la única forma de adquirir un Bugatti Centodieci es esperar a que alguno de los que se han fabricados salgan a la venta o sean subastados. Y en unos días se abre una nueva oportunidad si estás buscando uno para tu colección.

Uno de ellos, casi a estrenar, saldrá a subasta el mes que viene

bugatti-centodieci

RM Sotheby's

RM Sotheby’s, la prestigiosa casa de subastas londinense, sacará a la venta un Centodieci el 5 de febrero en un evento que tendrá lugar en París. Se trata del chasis 006, un encargo de un coleccionista suizo que lo especificó con una carrocería en dos tonos de blanco y un interior de cuero Beluga Black y Gris Rafale con molduras anodizadas en negro y umbrales de las puertas en color glaciar.

Lo más destacado de este coche, que se entregó nuevo en septiembre de 2022, es que apenas ha cubierto 437 kilómetros desde que fue ensamblado. La descripción del lote de la subasta especifica que “ha recibido un mantenimiento ideal y solo se ha conducido mínimamente durante su única propiedad”, lo que queda patente en su bajísimo kilometraje.

Cada uno de los Bugatti Centodieci producidos por el fabricante se vendió por 8 millones de euros. Este ejemplar aspira a alcanzar casi el doble en la subasta de París del mes que viene. Se ha estimado su precio de venta entre los 10 millones y los 15 millones de euros, lo que supondría un beneficio de entre 2 millones y 7 millones de euros para su actual propietario.

Este Centodieci es tan solo un caso más de especulación en el mundo del automóvil. Está claro que la intención de este coleccionista siempre fue la de comprar para revender más tarde, cuando el precio de un coche tan exclusivo como éste se disparara, algo que era evidente que iba a acabar pasando.

Y tú, ¿eres de los que guardaría durante dos años un Bugatti de 1.600 CV sin apenas conducirlo para venderlo por casi el doble, o disfrutarías cada día de la experiencia que puede aportarte un coche de este calibre?

Fotos: RM Sotheby's

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Hiperdeportivos, Subastas de coches