Nota 8.5
El Bugatti Chiron hace su debut en el Salón de Ginebra y, sin duda, es una de las mayores estrellas de la muestra. El sucesor del Bugatti Veyron cuenta con 1.500CV de potencia y un par motor máximo de 1.600 Nm constante desde 2.000 a 6.000 revoluciones por minuto. Además, el fabricante anuncia unos altos niveles de eficacia, seguridad y comodidad. El Bugatti Chiron es más alto y ancho que su precedesor, lo que permite ofrecer más espacio, sobre todo para las piernas y una ergonomía interior mejorada. Además, el espacio libre para la cabeza se ha incrementado 12 milímetros. Su diseño exterior está inspirado en el legendario Bugatti Type 57SC Atlantic. Los neumáticos Michelin del nuevo Bugatti Chiron han sido probados en instalaciones aeroespaciales. Las dimensiones son de 285/30 R20 en la parte delantera y 355/25 R21 en la trasera. Estas ruedas se someten a un par máximo de 5.000 Nm y cada caucho está expuesto a una fuerza centrífuga de 3.800 g, es decir, 3.800 veces la fuerza de la gravedad. Toda esta fuerza es fruto del nuevo motor W16. Según informa Bugatti, el motor del Veyron ha sido completamente rediseñado. Por ello, este bloque de 8,0 litros con cuatro turbcompresores es capaz de ofrecer un 25% más de potencia que el modelo anterior. Es decir, 1.500CV. El Bugatti Chiron utiliza un sistema de turbcompresores de dos etapas: por debajo de las 3.800 vueltas solo funcionan dos y, a partir de esta cifra, se suman los otros dos. Tambíen llama la atención los 60.000 litros de aire por minuto que son capaces de introducir en los cilindros los turbocompresores o los 800 litros por minuto que mueve la bomba de agua. La velocidad máxima del Bugatti Chiron es de 420 km/h y está autolimitada.
El Bugatti Chiron sigue siendo un vehículo de tracción integral y envía toda la potencia a los ejes gracias a una caja de cambios de doble embrague con siete relaciones capaz de admitir los 1.600 Nm de par motor. El Bugatti Chiron utiliza un sistema de frenos que toma toda su tecnología de la Fórmula 1, usa unos frenos de de carbono con una base de carburo de silicio (CSIC). Esta material hace que el disco de freno sea más ligero y que tenga mayor resistencia a la corrosión. Respecto al Bugatti Veyron, los discos tienen 20 mm más de diámetro y son 2 milímetros más gruesas. Las pinzas están fabricadas en titanio y en el eje delantero tienen pinzas de ocho pistones y el eje trasero son de seis. Otro de las grandes atractivos del Bugatti Chiron es el nuevo chasis adaptativo con cinco programas de conducción: 'Lift', 'EB Auto', 'Autobahn', 'Handling' y 'Top Speed'. De este modo, se puede aprovechar al 100% el rendimiento del vehiculo. El sistema es capaz de ajustar la dureza de los amortiguadores, la dirección asistida, la tracción a las cuatro ruedas, el diferencial trasero o el control de estabilidad. El modo 'Lift' o elevación se utiliza cuando el coche circula por una zona de badenes. Cuando el coche supera los 50 Km/h entra automáticamente en el modo 'EB Auto' y al superar los 180 Km/h pasa a la configuración 'Autobahn'.