Logo Autobild.es

Si crees que un Bugatti de 15 millones es caro, espera a ver lo que van a pagar por un Ferrari 250 LM de Scaglietti: el nuevo coche más caro de 2025

subasta-ferrari-250-lm-scaglietti-1964

A principios del mes que viene en París va a salir a subasta el Ferrari 250 LM Scaglietti ganador de las 24 Horas de Le Mans en 1965 por más de 25 millones de euros.

Hay fragmentos de la historia del automóvil que deben ser conservados al paso del tiempo, aunque para ello sea necesario desembolsar una importante suma de dinero. Una de esos coches de museo es el Ferrari 250 LM de Scaglietti vencedor de las 24 Horas de Le Mans de 1965 que RM Sotheby’s va a poner a la venta en una subasta en París los días 4 y 5 de febrero.

El coche en cuestión es uno de los solo 32 Ferrari 250 LM construidos. Es de 1964 y, al lado de este, el Bugatti Centodieci de 15 millones de euros, es una ganga. Lo es porque no tiene ni la exclusividad ni el palmarés deportivo de este clásico de Ferrari, algo que casi multiplica por dos su valor de venta y lo convierte en el coche más caro de 2025, al menos de momento.

Solo se fabricaron 32 ejemplares del Ferrari 250 LM

subasta-ferrari-250-lm-scaglietti-1964

RM Sotheby's

Como te decía, este ejemplar, con el chasis 5893 (el sexto fabricado), fue entregado a su primer propietario por Luigi Chinetti Motors, también dueño del North Amerian Racing Team (NART) a finales de 1964. Sin embargo, sus dueños ya tenían un 250 LM y, por alguna razón que no alcanzamos a entender, decidieron devolver esta unidad.

Esto permitió al concesionario entregárselo a su equipo de carreras, que contaba con el apoyo de Ferrari, e inscribirlo en competición. Esta decisión llevó al 250 LM directamente a correr en el equipo NART en las 24 Horas de Le Mans de 1965. Allí, los pilotos Masten Gregory y Jochen Rindt serían los encargados de ponerse tras el volante en la famosa carrera de resistencia.

subasta-porsche-917k-steve-mcqueen

Envueltos en una lucha contra Ford, Ferrari inscribió en la edición de 1965 de Le Mans un total de doce coches, entre los que se encontraba el 250 LM con chasis 5893 y dorsal número 21. Clasificó en 11ª posición en la parrilla de salida, entre dos coches de la firma del óvalo azul, y acabaría hundiéndose hasta la posición 18º tras cuatro horas de carrera.

Sin embargo, la retirada por problemas variados de los participantes de Ford permitió al 250 LM Scaglietti escalar posiciones hasta situarse en 2º puesto en la hora 18 de carrera. Finalmente, en la hora 21 se alzaría con la cabeza de carrera y una cómoda ventaja que le permitió cruzar la bandera a cuadros y ganar las 24 Horas de Le Mans de 1965.

Fue una victoria inesperada para el equipo NART y todo un triunfo para Ferrari, que también ocuparía los puestos 2º y 3º. La siguiente victoria en Le Mans de la firma de Maranello tardaría 58 años en llegar, en el año 2023.

Se podría vender por más de 25 millones de euros

subasta-ferrari-250-lm-scaglietti-1964

RM Sotheby's

A partir de entonces, el 250 LM Scaglietti fue inscrito en diferentes pruebas de resistencia, incluyendo las 24 Horas de Daytona. En total, el chasis 5893 participaría en seis carreras para el NART, siendo el único ejemplar de la era de Enzo Ferrari que corrió tantas pruebas de 24 horas.

En 1970, una vez acabó su carrera deportiva, Luigi Chinetti, dueño del equipo NART, vendió el coche al Museo del Circuito Indianápolis, donde ha permanecido hasta la fecha. Aunque ha sido conservado como la pieza de museo que hoy es, el 250 LM se ha dejado ver en diferentes eventos históricos y concursos de belleza en las últimas cinco décadas.

Ahora, el Ferrari 250 LM que ganó las 24 Horas de Le Mans de 1965 está listo para cambiar de propietario. Conserva su motor V12 de 3.3 litros original, conocido como Type 211, así como su transmisión manual de fábrica. A esto se une su exquisito palmarés deportivo y el hecho de que sea uno de los solo 32 ejemplares del 250 LM que Ferrari fabricó entre 1964 y 1966.

El evento que tendrá lugar en París entre el 4 y el 5 de febrero de 2025 se convertirá en el escenario ideal donde esta pieza de alta colección va a salir a subasta en búsqueda de un nuevo y acaudalado propietario. La tasación inicial habla de un precio de venta estimado de 25 millones de euros, aunque en esto de los coches clásicos nunca se sabe y podría ser incluso más alto.

Fotos: Ferrari y RM Sotheby’s

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Subastas de coches