Logo Autobild.es

Es el país número uno en coches eléctricos, pero las empresas de alquiler tienen que comprar coches de combustión porque los turistas no los “entienden”

trafico

En Noruega, 9 de cada 10 coches nuevos que se vendieron en 2024 fueron eléctricos. Sin embargo, las empresas de alquiler siguen comprando coches de combustión.

La manera en la que se ha implantado el coche eléctrico en Noruega es digna de estudio. De hecho, ya lo es, y puede servir de referencia para el resto de países europeos donde la penetración de este tipo de vehículos está aún muy lejos de ser la esperada en pleno 2025.

La popularidad del vehículo enchufable en el país nórdico ha sido aplastante. El parque móvil de Noruega ha pasado de apenas tener representación de coches eléctricos en 2010, donde menos de uno de cada 350 coches nuevos que se vendían eran eléctricos, ha ser la opción predominante, alcanzando el 88,9% del total de ventas en 2024.

El modelo de éxito de Noruega en implantación del coche eléctrico condena a los vehículos de combustión a unas ventas residuales

Que Noruega se haya convertido en el país número uno en coches eléctricos ha sido posible en menos de 15 años gracias a políticas que eran favorables a este tipo de vehículos, incluyendo incentivos y beneficios para los conductores de estos coches; y altos impuestos y restricciones para los que se decantaran por comprar un vehículo con motor de combustión interna.

Incluso después de que los incentivos hayan descendido en los últimos años, los noruegos han seguido prefiriendo comprar eléctricos. La prueba de ello la tenemos en los resultados de ventas de 2023, donde el 82,4% del total de vehículos nuevos matriculados en el país fueron eléctricos. En 2024 esa cifra ha aumentado hasta el 88,9%, es decir, un 6,5% más.

Noruega lidera la carrera de los coches eléctricos

A esto hay que sumar el volumen de coches híbridos enchufables que se venden en Noruega. En 2024, un 2,7% de los vehículos que se matricularon fueron Plug-in Hybrid, elevando así el número de vehículos enchufables de nueva matriculación al 91,6% durante el año pasado.

Los híbridos convencionales representaron un 5,3% del total de ventas, mientras que los coches menos populares son los de combustión, con un 2,3% de los vehículos matriculados que estaban equipados con motor diésel y solo un 0,8%, con motor de gasolina.

Lo más interesante en el caso de los coches de combustión nuevos en Noruega es que la mayoría de ventas son de empresas dedicadas al alquiler de vehículos para turistas

Lo lógico sería que los rent-a-car se declinaran también por coches eléctricos, pero, tal y como informa Ulf Tore Hekneby, director de Harald A. Møller, la mayor empresa importadora de vehículos en Noruega, los turistas no quieren eléctricos porque no los “entienden”.

Los turistas encuentran más desventajas cuando alquilan un coche eléctrico frente a uno de combustión

Al parecer, los turistas no están tan familiarizados con los vehículos enchufables como sí lo está la gente autóctona de Noruega, especialmente los que proceden de países donde la cuota de mercado de vehículos eléctricos es muy baja. Por eso, estos conductores prefieren coches con motores térmicos tradicionales.

Una de las razones, más allá de lo populares que sean los coches eléctricos en el país de origen de los turistas, es que éstos prefieren la sencillez y fiabilidad de un coche de combustión cuando están de vacaciones, realizando largos desplazamientos por carretera sin necesidad de perder tiempo cargando la batería del vehículo o buscando estaciones de carga.

Además, los turistas no cuentan con la opción de carga en casa, que supone un importante ahorro en cada ciclo de recarga de la batería. En cambio, estos conductores deben recurrir a la red de carga pública, con tarifas más elevadas y que requieren registros, tarjetas o planes mensuales específicos, lo que sin duda complica mucho la operación de carga para un usuario no experimentado.

Todos estos hándicaps han provocado que los turistas que visitan Noruega y quieren alquilar un coche, demanden a estas empresas vehículos equipados con motores térmicos. Y ante tal demanda, las alquiladoras adquieren coches diésel y de gasolina nuevos para satisfacer los deseos de sus clientes.

A pesar de ello, en el país del norte de Europa la presencia de coches nuevos con motor de combustión es residual. Solo 3 de cada 100 coches que se vendieron allí en 2024 tenían motor térmico, lo que sin duda habla por sí solo del modelo de éxito que es Noruega tanto en penetración de mercado como en estandarización del vehículo eléctrico como sistema de movilidad predominante.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: Industria