Logo Autobild.es

NEV: los coches que arrasan en China y demuestran que el eléctrico tiene mucho futuro

yangwang-byd

¿Conoces el término NEV? Son un tipo de vehículo que está arrasando en ventas en el mercado chino y que demuestra que el coche eléctrico tiene mucho futuro. Analizamos la situación del mercado del automóvil en China y sus previsiones de futuro.

Lo que está pasando en China no ocurre en ningún otro mercado del automóvil del mundo. El gigante asiático hace tiempo que abrió la lata del coche eléctrico y su industria está en plena expansión, aprovechando la alta demanda que está mostrando este tipo de vehículos.

La electrificación ha alcanzado cuotas de mercado altísimas en China, aunque no ha sido repentino. De hecho, todo comenzó en el año 2009 cuando el gobierno chino puso en marcha el denominado programa NEV (New Energy Vehicles) con el objetivo de fomentar el desarrollo y la comercialización de vehículos electrificados.

Un programa que cambió para siempre la industria del automóvil en China

Para potenciar las ventas, China activó un programa de incentivos a la compra, similar a lo que sería el Plan MOVES III en España, aunque con un mejor desempeño que ha permitido que sea un éxito.

Los compradores pueden beneficiarse de estas ayudas gubernamentales si se decantan por un NEV, es decir, un vehículo eléctrico enchufable. Dentro de esta categoría se encuentran los vehículos eléctricos de batería (BEV), los coches híbridos enchufables (PHEV) y los coches de pila de combustible de hidrógeno (FCEV).

Donald Trump en Richmond, Virginia (2024)

A finales del año pasado, el parque de automóviles eléctricos enchufables en China superó los 20 millones de unidades, lo que representa alrededor de un 6% del total de vehículos en circulación en el país asiático (más de 415 millones de coches en 2023). Y la previsión es que estas cifras sigan aumentando en los próximos años.

Esto ha dado pie a que multitud de empresas ya consolidadas a nivel local y otras de reciente creación se aventuren en el mercado de vehículos enchufables. De hecho, es tal la expansión que las autoridades chinas ya están limitando el número de empresas y marcas que se adentran en este lucrativo mercado por temor a un posible colapso por exceso de oferta.

Aún así, el sector no muestra signos de flojear. Más bien todo lo contrario. Las ventas continuarán aumentando en los próximos meses. Tal es la trayectoria de carácter ascendente que los expertos del sector ya prevén que tanto la producción como las ventas de este tipo de vehículos superen los 10 millones de unidades en noviembre, con un crecimiento sostenido del 10% al 20% anual en el futuro.

Previsiones de un enorme crecimiento en los próximos años

Fu Bingfeng, vicepresidente ejecutivo de la Asociación China de Fabricantes de Automóviles, dijo hace unos meses que la producción y las ventas de NEV en China superarán los 10 millones de unidades este mismo mes, en comparación con los 9,5 millones de coches de nueva energía que se vendieron en todo el año 2023.

Este pronóstico alcista va de la mano con el rendimiento que el sector mostró de forma sostenida durante la primera mitad del año. Este éxito se atribuye a una fuerte demanda, tanto nacional como internacional, a pesar de que muchos mercados están aplicando medidas de proteccionismo comercial frente a la llegada de nuevos fabricantes procedentes de China.

Con estas medidas proteccionistas se hace referencia a la reciente implementación de aranceles específicos a las importaciones de coches eléctricos fabricados en China que la Comisión Europea ha puesto en marcha con el fin de salvaguardar los intereses de la industria automotriz europea.

Los expertos aseguran que a medida que a industria cambia hacia una era impulsada por la tecnología inteligente, la introducción de nuevas tecnologías y productos impulsará las actualizaciones en toda la cadena de suministro y valor de NEV, mejorando aún más la prosperidad de la industria.

“Esta tendencia también está impulsando una rápida expansión en las cadenas de suministro de vehículos de nueva energía, como la producción e instalación de baterías, lo que destaca el potencial de desarrollo del sector”, señala Fu Bingfeng.

Un plan sin fisuras con inversiones millonarias que está dando resultado

Las previsiones de cara a los próximos dos años son aún más favorables para este sector de la industria automotriz china. Miao Wei, asesor político del gobierno chino, dijo durante la pasada World EV & ES Battery Conference 2024 celebrada en septiembre que se espera que este año cierre con más de 11 millones de coches de nueva energía matriculados en China.

El crecimiento anual lo sitúan entre el 10% y el 20% hasta que las ventas anuales en el mercado chino de NEV alcancen los 20 millones de unidades. Además, Miao proyectó que la tasa de penetración de los vehículos de nueva energía superará el 50% en 2026, lo que significa que la mayoría de compradores chinos se decantarán por este tipo de coches.

Estas previsiones contrastan con el plan de desarrollo a 15 años (2021-2035) para la industria de vehículos enchufables que el gobierno de China puso en marcha hace tres años, con el objetivo de alcanzar una penetración de mercado del 40% para 2030, lo que significaría que la cuota de mercado debería crecer a una tasa anual de más del 3% hasta finales de esta década.

Según CEIBS, desde que se puso en marcha el programa, se calcula que China ha realizado inversiones por valor de más de 400.000 millones de dólares para desarrollar y potenciar el vehículo enchufable. De ellos, 100.000 millones se han invertido tan solo en el plazo de los últimos cinco años.

El mercado chino de coches eléctricos, híbridos enchufables y de pila de combustible se ha expandido tanto en los últimos años debido a la conjunción de varios factores, como la innovación, la mejora del rendimiento o la reducción de los costes de fabricación que permite comercializar vehículos a precios mucho más competitivos.

Conoce cómo trabajamos en Autobild.

Etiquetas: China, Industria, Coches chinos