La Administración de Trump planea eliminar la información acerca de los accidentes con coches autónomos

El nuevo gobierno de Trump podría eliminar una disposición que obliga a las marcas a informar de los accidentes en los que se vean implicados sus coches autónomos.
Aunque no tomará posesión de su cargo hasta el 20 de enero de 2025, la victoria de Trump ha provocado un terremoto, cuyos efectos se sienten también en la industria del automóvil. La nueva Administración planea eliminar la información acerca de los accidentes con coches autónomos.
El pasado 5 de noviembre se celebraron las esperadas elecciones en Estados Unidos, unos comicios en los que el mundo entero pone sus ojos, porque lo que ocurre al otro lado del Atlántico afecta al resto de países del mundo, directa o indirectamente.
En lo que respecta al coche autónomo, podría haber cambios importantes en los próximos meses. El nuevo gobierno podría tomar medidas para eliminar una disposición que obliga a los fabricantes de automóviles a informar de los accidentes en los que se vean implicados sus coches autónomos.
Este será uno de los varios componentes de la estrategia de 100 días del equipo de transición para la política relacionada con la industria del automóvil, según informó Reuters, mencionando un documento al que tuvo acceso.
El nuevo gobierno de Trump podría eliminar la información en accidentes con coches autónomos implicados

Según la agencia británica, parece que la Administración quiere eliminar el requisito como parte de un esfuerzo por recortar lo que denomina recopilación “excesiva” de datos. Aquí la pregunta es: ¿excesiva para quién, exactamente?
Una de las figuras más relevantes de la nueva Administración Trump será Elon Musk. El CEO de Tesla (entre otras empresas) es uno de los integrantes del círculo más íntimo de Donald Trump y formará parte del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental.
Aunque la agencia de noticias no pudo confirmar que Musk participara personalmente en la redacción de la estrategia de los 100 días, no es difícil imaginar cómo este tema en particular entró en la lista.
Según Reuters, Tesla representa más del 88% de los accidentes mortales con coches autónomos implicados notificados a la Administración Nacional de Seguridad en el Transporte por Carretera (NHTSA) hasta octubre de este año.

Por supuesto, el fabricante estadounidense no es el único que saldrá beneficiado. La Alianza para la Innovación en Automoción, que representa a casi todos los grandes fabricantes de automóviles que no son Tesla, ha descrito anteriormente el mandato existente como “oneroso”.
En un comunicado en la página web del grupo, Auto Innovators afirma que “apoya las iniciativas políticas que facilitan la innovación y eliminan los obstáculos a las pruebas y el despliegue seguros de vehículos altamente automatizados y agilizan la actividad legislativa y reguladora para apoyar el proceso de fabricación global”.
“Auto Innovators apoya la evaluación de la NHTSA de las funciones de las autoridades federales y estatales. Como se describe en la guía AV de la NHTSA, la supervisión del diseño de seguridad del sistema, el rendimiento y la certificación se lleva a cabo más adecuadamente a nivel federal, mientras que los estados deben continuar con su papel tradicional de gestión de registro de vehículos, licencias y seguros”, agregó.
Otras medidas que podrían desaparecer con Trump

Leyendo entre líneas, los fabricantes de automóviles preferirían que el gobierno simplemente desapareciera, como señalan en The Drive. Lo cual no es de extrañar, ya que este no es el único mandato federal favorable al consumidor que podría desaparecer con la nueva administración.
También corren peligro las diversas disposiciones de la Ley de Reducción de la Inflación que proporcionaban incentivos para la compra de vehículos eléctricos y la infraestructura para apoyarlos.
Al fin y al cabo, Tesla agotó su primera ronda de subvenciones federales hace muchos años y Elon Musk ha dicho que, aunque acabar con ellas ahora podría perjudicar ligeramente a Tesla, esa medida sería “devastadora” para la competencia.
Aunque la Administración tendrá prácticamente vía libre para alterar muchas de estas regulaciones, lo tendrá más difícil para renovar su lucha contra el estado de California, cuya autoridad para imponer sus propios estándares de emisiones se ha mantenido desde del primer mandato de Trump.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: Estados Unidos, Coche autónomo