Fernando Alonso es cazado con su nuevo supercoche, pero lo sorprendente de todo es que es de una marca rival

Fernando Alonso no conduce en su vida profesional un coche de esta marca. Se trata de un Ford GT40 Heritage Edition 2022 Holman Moody, un coche con el que ha sido visto por las calles de Mónaco.
Fernando Alonso es cazado con su nuevo supercoche, pero lo sorprendente de todo es que es de una marca rival. Los pilotos de Fórmula 1 saben elegir coches para su garaje particular, contando con piezas únicas que harían las delicias de cualquier amante del mundo del motor.
De este modo, hemos visto entre otros a Charles Leclerc, que hace unas semanas enseñaba su Ferrari Daytona SP3. El piloto de automovilismo monegasco, que fue miembro de la Academia de pilotos de Ferrari desde 2014 hasta 2018 y que es hermano mayor del también piloto de automovilismo Arthur Leclerc, estrenaba este increíble superdeportivo.
El Ferrari Daytona SP3 ha producido una tirada limitada de 599 unidades, un coche con un precio de dos millones de euros. Este coche continúa la saga de los Monza SP1 y SP2, aunque en ese caso era un barchetta con una y dos plazas. El modelo de Ferrari confía en un bloque 6.5 V12 atmosférico, el motor más potente que jamás había fabricado la marca en su presentación.

Este coche emplea un chasis monocasco de fibra de carbono, desarrollando 840 caballos de potencia y 697 Nm de par máximo. Una energía increíble con la que el superdeportivo es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,85 segundos y alcanzar los 200 km/h desde parado en 7,4 segundos. Puede conseguir igualmente una velocidad máxima que supera los 340 km/h.
De la misma forma, a Carlos Sainz también le llegaba su Ferrari Daytona SP3 con motivo de su despedida, una pieza igualmente llamativa que emocionaba al español. Pero tanto uno como otro recibían unidades de la marca en la que pilotan, o pilotaban en el caso de Sainz. Pero Fernando Alonso no conduce en su vida profesional un coche de esta marca.
Se trata de un Ford GT40 Heritage Edition 2022 Holman Moody, un coche con el que ha sido visto por las calles de Mónaco. Se trata de una variante de la que hicieron muy pocas unidades, un coche que de por sí ya es una pieza única. Recordad que para comprar un Ford GT tenías que pasar un examen realizado por la propia marca.
La compañía quería evitar que los clientes del Ford GT lo utilizaran para especular, vendiéndolo posteriormente en el mercado de segunda mano para ganar dinero. La variante que tiene Alonso es una edición especial que rinde homenaje al GT40 MK II que completó el famoso podium en las 24 Horas de Le Mans en 1966.
Holman Moody y Shelby American se pusieron manos a la obra tras la carrera de Le Mans de 1965 para conseguir derrotar a Ferrari. Tenían que rediseñar el GT40 MK II, y el chasis n.º P/1016 se convertía en la mula de pruebas en el que los equipos trabajaron para rediseñar los frenos, la suspensión y la configuración de los neumáticos.
Entre muchas cosas, probaron una transmisión automática experimental. Un coche que inspira la unidad que conduce Fernando, un coche que enseña una estética en color dorado y rojo, con los distintivos Oxford White con el número 5 estampado en las puertas. También lo vemos en el capó y el alerón trasero, inspirándose en el Ford GT40 de 1966 con el que corrió Holman Moody.

Contamos con fibra de carbono en diferentes zonas del vehículo, destacando estas piezas en el difusor, estribos, espejos o rejillas del motor. Monta llantas de 20 pulgadas, pinzas Brembo en color negro con gráficos plateados y todo lo que imaginas para homenajear al coche de carreras.
Conoce cómo trabajamos en Autobild.
Etiquetas: Motor, Superdeportivos